Está en la página 1de 16

PROGRAMA DE AUDITORIA

ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.


AREA : EXISTENCIAS
PERIODO DEL EXAMEN : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVO : Los principales objetivos del auditor; es llegar a determinar, si las
cantidades correspondientes a los saldos que figuran en el balance, existen, no se han producido omisiones,
figuran en los saldos del mayor y si todas ellas son propiedad de la empresa.

 Recuento físico periódico, inventario permanente. Que los productos estén valorados de acuerdo con
los principios de contabilidad generalmente aceptados aplicados con uniformidad y correctamente
presentados en el balance.
 Comprobar si existe una provisión por depreciación de existencias adecuada en los casos de:
Partidas de lento movimiento, obsoletas o dañadas, partidas cuyo valor neto de realización o de
mercado sea inferior al coste, contratos a largo plazo.

HECHO
PROCEDIMIENTOS REF.P/T
POR FECHA

EXISTENCIAS

1. Verificar las Existencias dentro del 29/06/2011 C


departamento de Almacén. 1

2. Revisar que las existencias que ingresan al


almacén estén adjuntado con las tarjetas de 29/06/2011 C
Producción. 2

3. Evaluar el sistema de control interno del rubro


Existencias. 29/06/2011 C
3
4. Determinar si las existencias que ingresan al
almacén de acuerdo al kardex respectivo. C
29/06/2011
4
5. Verificar si las existencias reflejan dentro de los
estados financieros.
29/06/2011 C
5
6. Evaluar el porcentaje de las existencias
contraídas están en crédito o pago efectivo.
29/06/2011 C
6
7. Analizar las transferencias de las existencias
dentro de la empresa.
29/06/2011 C
7

8. Emitir el diagnostico final dentro de la empresa. 29/06/2011 C


8
Revisado
por

PROGRAMA DE AUDITORIA
ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
AREA : INVERSIONES FINANCIERAS
PERIODO DEL EXAMEN : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVO : El diseño de pruebas que proporcionen seguridad razonable de que:

 Las inversiones fueron autorizadas, existen y son propiedad de la empresa en la fecha del
Balance General.
 Todas las inversiones que posee la empresa están incluidas en los saldos de las cuentas
correspondientes.
 Los valores con los cuales se presentan las inversiones en los Estados Financieros son
correctos y están debidamente revelados.
 El ingreso proveniente de las inversiones con las ganancias y perdidas en las ventas y los
ajustes en los márgenes de evaluación incluidos, se reflejan adecuadamente en los Estados
Financieros.
 Las inversiones están clasificadas correctamente según sus componentes de corto y largo
plazo.
 Se cumplan las normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas.
 Las partidas de inversiones estén reconocidas en la unidad de medida correspondiente.

PROCEDIMIENTOS HECHO POR REF. P/T

INVERSIONES FINANCIERAS
1. Verificar la autorización y propiedad por medio de la técnica
de indagación que las inversiones realizadas hayan sido
debidamente autorizadas por el gerente financiero.

2. Obtener comprobación por escrito de las entidades


involucradas en las respectivas inversiones realizadas.

3. Realizar una revisión analítica de los Estados Financieros


para confirmar que la totalidad de las inversiones están
contenidas en ellos.

4. Verificar si la base de evaluación se aplica


consistentemente, de acuerdo con la política aprobada por
el consejo de dirección.

5. A través de la técnica de reprocesamiento de transacciones


verificar que están registradas correctamente.

6. Ratificar la aseveración básica de evaluación a través de la


técnica de recomputo.

7. Evaluar el corte de documentos para determinar si las


inversiones están valuadas correctamente.

8. Comprobar que todos los movimientos en materia de


inversiones estén reflejados en los Estados Financieros.

9. Verificar que los intereses, dividendos y demás a que hayan


dado lugar las inversiones se registren de forma clara y en
concordancia con los PCGE.

10. Si alguna de las inversiones ha sido vendida, verificar que el


precio de dicha transacción haya sido autorizado por la
Junta Directiva.

Revisado por
D M A

PROGRAMA DE AUDITORIA
ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
AREA : INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPO (NETO)
PERIODO DEL EXAMEN : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVO :
 Establecer la existencia física de los activos fijos.
 Analizar que las modificaciones de la cuenta Propiedad, planta y equipo ha sido
debidamente registradas.
 Determinar si la depreciación del período es razonable, si los ajustes por inflación
necesarios fueron hechos correctamente.
 Determinar la correcta clasificación y presentación de los activos fijos en los estados
financieros.
 Determinar la propiedad o la existencia de alguna restricción sobre cualquiera de estos
activos.
 Constatar que estos estén registrados correctamente y de acuerdo a las normas existentes.

PROCEDIMIENTOS HECHO POR REF. P/T

INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPO (NETO)


1. Examinar las autorizaciones para las compras y ventas o
retiros de propiedad y equipo.

2. Examinar las facturas de los proveedores y las liquidaciones


de los contratistas por trabajos realizados, así como otros
documentos justificativos de los desembolsos efectuados
por concepto de Inmuebles, Maq. y Equipo.

3. Comparar los presupuestos de obras o los importes


autorizados para la construcción, compra o adquisición de
propiedades y equipo con los desembolsos reales y verificar
si coinciden.
4. Analizar esta partida y conciliar su saldo con el mayor de
propiedades, planta y equipo.

5. Comprobar físicamente la existencia de vehículos.

6. Comparar el resultado de la comprobación física con el


mayor y de propiedades, planta y equipo e investigar
cualquier irregularidad.

7. Comprobar físicamente la existencia de las propiedades,


planta y equipo, en su defecto hacer una selección de
acuerdo al criterio de materialidad.

8. Comparar el resultado de la comprobación física con el


mayor de propiedades, planta y equipo e investigar cualquier
irregularidad.

9. Comprobar si la base para la depreciación se ajusta a las


disposiciones legales y a la política aprobada por la junta
directiva.

10. Verificar los cálculos de la depreciación.

Revisado por
D M A

PROGRAMA DE AUDITORIA
ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
AREA : OBLIGACIONES FINANCIERAS
PERIODO DEL EXAMEN : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVO : El papel del auditor tiene una gran relevancia en lo que tiene que ver con
este aspecto empresarial, ya que su objetivo es llegar a determinar si el sistema de manejo y control de las
obligaciones que se tienen con entidades de este tipo es eficiente y eficaz.
 Comprobar que las deudas que se presentan en esta partida realmente existan.
 Comprobar que los préstamos realizados cuenten con la debida autorización.
 Determinar si todas las obligaciones financieras pendientes de pago han sido registradas
correctamente.
 Verificar la precisión en el cálculo y registro de los gastos por concepto de intereses y las
provisiones correspondientes.
 Verificar que estas obligaciones hayan sido contratadas con entidades autorizadas por la
Superintendencia Bancaria, y pactadas a las tasas de interés del mercado.
 Evaluar la situación de la empresa a fin de determinar si la compañía está en condiciones
de responder por esas obligaciones y/o de contraer otras nuevas.

PROCEDIMIENTOS HECHO POR REF. P/T

OBLIGACIONES FINANCIERAS
1. Preparar listado de las obligaciones Financieras que indique
las fechas de origen, de renovación y de vencimiento,
beneficiario, importe, pagos o endosos y si es posible
intereses.
2. Comparar los saldos en libros de las obligaciones
financieras con el listado y verificar la antigüedad de las
obligaciones.
3. Solicitar la confirmación de saldos a las obligaciones
financieras.
4. Investigar la existencia de saldos débito y reclasificarlos en
una cuenta de activo.
5. Examinar los estados mensuales de las obligaciones
financieras como base de comprobación de saldos
individuales.
6. Investigar los saldos grandes, anormales o antiguos y
obtener una explicación para ellos.
7. Examinar desde su origen, mediante pruebas selectivas
cada transacción desde la autorización hasta su pago,
anotando las reducciones y su posible efecto en el monto
pendiente de pago al final del periodo.
8. Comprobar los estados mensuales regulares de las
obligaciones financieras contra el pasivo registrado a fin de
año.
9. Elaborar una solicitud firmada por el representante legal de
la compañía ante la o las entidades respectivas.

Revisado por
D M A
PROGRAMA DE AUDITORIA
ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
AREA : CAPITAL
PERIODO DEL EXAMEN : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVO :
 Determinación de la autenticidad de las aportaciones de los dueños o accionistas de la sociedad.
 Determinación de la adecuada presentación en los Estados Financieros.
 Verificación de que las aportaciones representan situaciones de hecho (no suposiciones).

PROCEDIMIENTOS HECHO POR REF. P/T

CAPITAL
1. Evaluar el sistema del control interno del rubro capital.

2. Verificar la contabilización de las acciones suscritas por los


accionistas de la empresa.

3. Verificar los dividendos pagados y las acciones que hayan


sido canceladas de acuerdo al estatuto establecido de la
empresa.

4. Evaluar las existencias de los registros de la emisión de los


títulos que amparen dentro del capital social.

5. Examinar los testimonios notariales dentro de la escritura


constituida y sus modificaciones que haya obtenido.

6. Evaluar dentro del departamento de contabilidad los


acuerdos de los accionistas o de los administradores que
afecten a las cuentas de capital.

7. Verificar y examinar los arqueos de los títulos de la empresa.

8. Evaluar los procedimientos para el pago dentro de los


dividendos.

9. Determinar la cotización de acciones en la bolsa de valores


dentro de ello.

10. Comprobar que el capital suscrito que se exhibido por


acuerdo a los accionistas se encuentren en disposiciones
legales y estatutarias.
Revisado por
D M A

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE POLITICAS Y DIRECTIVAS


ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
FECHA : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010

RESPUESTA REF.
PREGUNTAS
SI NO N/A P. T
OBJETIVO

1. Determinar la estructura del control interno de la organización.

POLITICAS Y DIRECTIVAS :
1. ¿Cuenta la organización con la siguiente información?
- ESTRUCTURA ORGÁNICA X
- REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
X
- MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
- MANUAL DE PROCEDIMIENTOS X

- PLAN ESTRATEGICO X X
- PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL

2. ¿Cuándo y con qué documentos fueron aprobados?

3. ¿Tiene conocimiento todo el personal? X

Observaciones:

Preparado por: FECHA Fallas que afectan al


alcance del examen
FECHA Cédula Nº
Indique si el control interno es: ALTO ( ) MODERADO ( ) BAJO ( ).

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE EXISTENCIAS


ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
FECHA : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVOS : Los principales objetivos del auditor, son los de llegar a determinar: Que
las cantidades correspondientes a los saldos que figuran en el balance, existen, no se han producido
omisiones, figuran en los saldos del mayor y si todas ellas son propiedad de la empresa.

 Recuento físico periódico, inventario permanente. Que los productos estén valorados de acuerdo con
los principios de contabilidad generalmente aceptados aplicados con uniformidad y correctamente
presentados en el balance.

 Comprobar si existe una provisión por depreciación de existencias adecuada en los casos de:
Partidas de lento movimiento, obsoletas o dañadas, partidas cuyo valor neto de realización o de
mercado sea inferior al coste, contratos a largo plazo.

RESPUESTA REF.
PREGUNTAS
SI NO N/A P. T
X
1. ¿Existe políticas de la empresa para la operatividad de Inventarios?

2. ¿La elaboración de los inventarios se realizan por lo menos anualmente? X

3. ¿Se verifican minuciosamente los productos que ingresan como también los que X
salen para la venta del almacén?

4. ¿Se tiene un control adecuado de Kardex para los productos que están en el X
almacén?
X
5. ¿Se realiza el inventario permanente de productos para saber el stock?

6. ¿Existe equipos de seguridad para la custodia de las mercaderías en los


X
almacenes?
X
7. ¿La valuación del desmedro de existencias se desarrolla con personas
especializadas?

8. ¿Existe un solo método de valuación de existencias? X

9. ¿Existe sólo un periodo de valuación de Existencias? X


X

10. ¿Se realiza la conciliación de inventarios físicos con valor en libros?


Observaciones

Preparado por: FECHA Fallas que afectan al


V.T.M 17/02/11 alcance del examen

Revisado por: S.P.D 17/02/11

Responsable del Área: H.M.M.S 17/02/11 Cédula Nº


Indique si el control interno es: ALTO ( ) MODERADO ( ) BAJO ( ).

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE INVERSIONES FINANCIERAS


ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
FECHA : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVOS : El diseño de pruebas que proporcionen seguridad razonable de que:
 Las inversiones fueron autorizadas, existen y son propiedad de la empresa en la fecha del
Balance General.
 Todas las inversiones que posee la empresa están incluidas en los saldos de las cuentas
correspondientes.
 Los valores con los cuales se presentan las inversiones en los Estados Financieros son
correctos y están debidamente revelados.
 El ingreso proveniente de las inversiones con las ganancias y perdidas en las ventas y los
ajustes en los márgenes de evaluación incluidos, se reflejan adecuadamente en los Estados
Financieros.
 Las inversiones están clasificadas correctamente según sus componentes de corto y largo
plazo.
 Se cumplan las normas de Contabilidad Generalmente Aceptadas.
 Las partidas de inversiones estén reconocidas en la unidad de medida correspondiente.

RESPUESTA REF.
PREGUNTAS
SI NO N/A P. T
1. ¿Existen políticas para el manejo de inversiones?

2. ¿Se registran todas las inversiones y valores a favor de la empresa?

3. ¿En los estados financieros se muestra el saldo de todas las inversiones, títulos
valores que involucren ingresos para el ente económico?

4. ¿Todas las inversiones y valores representan hechos económicos que han


ocurrido durante el período y son derechos de la entidad?

5. ¿Los saldos de las cuentas del grupo de inversiones y valores reflejados en los
estados financieros son reales?

6. ¿Las inversiones y valores son registradas de acuerdo con lo establecido en los


PCGA?

7. ¿Las inversiones y valores registrados en la contabilidad se hacen por las


cantidades correctamente aritméticas?

8. ¿Todas las transacciones relacionadas con las inversiones y valores se valúan de


acuerdo a métodos de reconocido valor técnico?

9. ¿Todas las cuentas del grupo de inversiones y valores están debidamente


valuadas por las cantidades correctas de acuerdo al PCGA?

10. ¿Todas las cuentas de inversiones y valores están debidamente mostradas en los
estados financieros de acuerdo con las normas y disposiciones que le son
aplicables?
Observaciones

Preparado por: FECHA Fallas que afectan al


alcance del examen

FECHA Cédula Nº
Indique si el control interno es: ALTO ( ) MODERADO ( ) BAJO ( ).

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO


ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
FECHA : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVO :
 Establecer la existencia física de los activos fijos.
 Analizar que las modificaciones de la cuenta Propiedad, planta y equipo ha sido
debidamente registradas.
 Determinar si la depreciación del período es razonable, si los ajustes por inflación
necesarios fueron hechos correctamente.
 Determinar la correcta clasificación y presentación de los activos fijos en los estados
financieros.
 Determinar la propiedad o la existencia de alguna restricción sobre cualquiera de estos
activos.
 Constatar que estos estén registrados correctamente y de acuerdo a las normas
existentes.
RESPUESTA REF.
PREGUNTAS
SI NO N/A P. T
1. ¿Las inversiones, ventas o bajas de maquinaria y equipo son controlados
mediante registros individuales detallados por cada tipo de activo?

2. ¿Se practican inventarios físicos y se concilian contra registros contables?

3. ¿Son controlados mediante registros individuales detallados por cada tipo de


activo?

4. ¿Se efectúan conciliaciones entre estos registros y los registros contables?

5. ¿Existen procedimientos y políticas escritas de adquisición, capitalización,


disposición y depreciación de activos?

6. ¿Las adquisiciones sustanciales son aprobadas por la Junta de Directores?

7. ¿Existen controles adecuados sobre los activos completamente depreciados, pero


que se encuentran todavía en uso?

8. ¿Hay controles físicos para salvaguardar la propiedad, planta y equipo?

9. ¿Se identifica el equipo al momento de la adquisición mediante un sello


permanente ("tag") para mantener un control de inventario?

10. ¿El acceso al equipo computadorizado y a los expedientes de propiedad, planta y


equipo está limitado al personal con una necesidad real de acceso a los mismos?
Observaciones

Preparado por: FECHA Fallas que afectan al


alcance del examen
FECHA Cédula Nº
Indique si el control interno es: ALTO ( ) MODERADO ( ) BAJO ( ).

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE OBLIGACIONES FINANCIERAS


ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
FECHA : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVO : El papel del auditor tiene una gran relevancia en lo que tiene que ver con
este aspecto empresarial, ya que su objetivo es llegar a determinar si el sistema de manejo y control de las
obligaciones que se tienen con entidades de este tipo es eficiente y eficaz.
 Comprobar que las deudas que se presentan en esta partida realmente existan.
 Comprobar que los préstamos realizados cuenten con la debida autorización.
 Determinar si todas las obligaciones financieras pendientes de pago han sido registradas
correctamente.
 Verificar la precisión en el cálculo y registro de los gastos por concepto de intereses y las
provisiones correspondientes.
 Verificar que estas obligaciones hayan sido contratadas con entidades autorizadas por la
Superintendencia Bancaria, y pactadas a las tasas de interés del mercado.
 Evaluar la situación de la empresa a fin de determinar si la compañía está en condiciones
de responder por esas obligaciones y/o de contraer otras nuevas.

RESPUESTA REF.
PREGUNTAS
SI NO N/A P. T
1. ¿Existe manuales de funciones para las personas involucradas en el manejo de
las obligaciones financieras?

2. ¿Se aplica los manuales de procedimientos que indiquen el conducto regular que
debe seguir una solicitud de financiación ante una entidad financiera u otra
entidad?

3. ¿Se realiza los cálculos correspondientes a intereses y amortizaciones a los que


haya lugar?

4. ¿Tiene conocimiento de las disposiciones emitidas por las entidades que tienen
la vigilancia de las compañías crediticias?

5. ¿Se realiza la conciliación del listado de préstamos con el mayor y balances para:

Verificar la exactitud matemática?

6. ¿Se efectúa la comparación de los montos con la documentación de soporte


adecuada?
7. ¿Cuenta con un listado de préstamos y otras obligaciones con entidades
financieras?

8. ¿Las obligaciones financieras son registradas de acuerdo con lo establecido en


los PCGA?

9. ¿Todas las cuentas de obligaciones financieras están debidamente mostradas en


los estados financieros de acuerdo con las normas y disposiciones que le son
aplicables?
Observaciones

Preparado por: FECHA Fallas que afectan al


alcance del examen

FECHA Cédula Nº
Indique si el control interno es: ALTO ( ) MODERADO ( ) BAJO ( ).

CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO DE PATRIMONIO – CAPITAL


ENTIDAD : CORPORACIÒN ACEROS AREQUIPA S.A.
FECHA : 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010
OBJETIVOS :

 Determinación de la autenticidad de las aportaciones de los dueños o accionistas de la sociedad.


 Determinación de la adecuada presentación en los Estados Financieros.
 Verificación de que las aportaciones representan situaciones de hecho (no suposiciones).

RESPUESTA REF.
PREGUNTAS
SI NO N/A P. T
1. ¿Capital Contable?

2. ¿Existen registros adecuados y actualizados de la integración del capital?

3. ¿Todas las modificaciones al capital están basadas en decisiones de la Asamblea


de Accionistas?

4. ¿Se han realizado las Asambleas de Accionistas en tiempo y forma?

5. ¿Se han registrado todos los acuerdos con implicaciones contables de los
accionistas en la contabilidad?
Observaciones

Preparado por: FECHA Fallas que afectan al


alcance del examen

FECHA Cédula Nº
Indique si el control interno es: ALTO ( ) MODERADO ( ) BAJO ( ).

También podría gustarte