Está en la página 1de 2

Clínica de Adultos

1º Parcial
Cátedra: Lombardi

1 ) De que elementos se sirve Freud para armar la escena primaria a partir del sueño del Hombre de los Lobos.
¿ Qué mecanismos propone en el texto Construcciones en el análisis y cómo se articulan en esta construcción?
2) Lacan en " Apertura de la sección clínica" porque afirma que leer un historial es hacer clínica ?
3 )Desde la 2º fase de Pegan a un Niño ¿ Cuáles son los 2 mecanismos fundamentales que describe Freud ? ¿ qué
cambia de la 1º fase a partir de ambos mecanismos ?
4 )¿ por que Freud dice en Análisis term. e interm. que el Hombre de los Lobos está autoinhibido para la cura ?
Ejemplificar con Freud y con R.M.B.
5 ) ¿ Cuáles son las 2 vertientes del síntoma que propone Freud en las conferencias 17 y 23 ? Ejemplificar con algun
sintoma del Hombre de los Lobos.

1) ¿En qué consiste el principio de abstinencia que postuló Freud?


2) Explique la afirmación de Lacan: "Lo que resiste es el deseo"
3) a) Defina síntoma desde Freud.
b) Explique la diferencia entre acting out y síntoma.

1) ¿A partir de los escritos técnicos, a qué se refiere Freud cuando califica la transferencia de “dura escuela de
padecer”?
2) ¿Qué opina usted de que Freud le dé un juicio aprobatorio sobre su persona?
1) ¿A partir de los escritos técnicos, a qué se refiere Freud cuando califica la transferencia de “dura escuela de
padecer”?
2) ¿Qué opina usted de que Freud le dé un juicio aprobatorio sobre su persona?

2º Parcial

"Lectura de Casos"

1- A qué se refiere lacan con la enajenacion de la libertad del analista en el desdoblamiento que sufre su persona
en la transferencia? Articule con el caso Frida de Margaret Little
2- Por qué Lacan atribuye valor correctivo al acting out a partir de su relación con la interpretación? Articule con el
recorte clínico ofrecido por Kris en su escrito La psicología del yo y la interpretación de la terapia psicoanalítica.
3- Cuál es el valor del sueño de la amante en el caso de impotencia sexual transitoria? Fundamentalmente la
argumentación que nos da Lacan.

1) ¿Cuál es la vinculación que tiene un historial con la clínica psicoanalítica?


2) ¿Qué consecuencia clinicas tiene la afirmacion freudiana de que a la NS infantil hay que tratarla como una
potencia actual? (Textos de transferencia con el historial del Ho de los lobos)
3) ¿Cuál es la respuesta de Freud a las objeciones que se hacen al psicoanalisis en su texto Costrucciones? De un
ejemplo de como procede el analista en el historial del Ho de los lobos
4) ¿Cuál es el sintoma en transferencia en el Historial del Ho de los lobos? fundamente su respuesta y articule con lo
que freud enuncia en las conferencias (17,23...) y en inh, sintoma y angustia
5) Cuando cae la fantasia del hijo favorito en el tratamiento con R M Brunswick, se producen una serie de
alteraciones. Describa las mismas a nivel de la posicion del sujeto en la transferencia.

1) Articule sueño d eangustia, castracion y consitucion de la fobia (texto teorico de referencia "inhibicion, sintoma
y angustia")
2) Lea atentamente la siguiente afirmacion de Ruth Mack Brunswick: "Si se examinan las circunstancias que
acompañan la extensa línea de experiencias con medicos y dentistas, uno se ve obligado a concluir que el mismo
solicitaba y facilitaba el mal tratamiento de los profesionales". Explique dicha afirmacion articulando lo que Freud
conceptualiza en relacion a la segunda fase de la fantasia "pegan a un niño".
3) Ambos historiales dan cuenta de las dificultades que el caso presenta en el manejo de la transferencia. Ubique
que obstaculos se le presenta a cada analista y como opera. ¿Qué cambios podría ubicar en la posiciòn del hombre
de los lobos?
4) ¿Porqué un historial ps an responde al lenguaje de lo fragmentario, lo lacunar e incompleto?
5) Según lo que se desprende d elas conferencias 17 y 23 el síntoma presenta una soldadura entre dos elementos
heterógenos. De cuenta de cuales y ejemplifique con algun sintoma del hombre de los lobos.

1) Comente la afirmación de Freud que va a llegar el momento de ingringir la regla fundamental. ¿Cuál sería la
posición del analista en estos casos? ¿Cómo fue su reacción ante el hombre de las ratas cuando este le comento
aquello que lo traia a la consulta?
2) Compare los diferentes lugares y efectos que tuvieron para el hombre de las ratas: su amigo, su compañero
mayor, el analista y el capitan.

Parcial único

1) Qué acontecimientos se precipitan en la Joven Homosexual para que el padre la lleve a consulta con Freud?.
¿Que lectura realiza Lacan a dichos sucesos?
2) Tomando las conceptualizaciones de Freud acerca del síntoma, desarrolle en Dora el sentido de la tos y la
satisfacción que aporta.
3) ¿Por que Freud sostiene que la transferencia para el Hombre de las Ratas ha sido la dura escuela del padecer?

1) Diferencie pasaje al acto de Acting Out, Ejemplifique con el caso Dora y con La Joven Homosexual.
2) A partir del Hombre de las Ratas.
a) Desarrolle las diferentes formas de presentación del síntoma obsesivo y de cuenta de las características
principales del mismo.
b) Articule síntoma y transferencia.
3) Explique la importancia de la instauración de la regla fundamental, para ello articule el testo de Lacan
"Comentario del texto de A. Albert sobre el placer y la regla fundamental." con los textos freudianos "Consejos al
médico" e "Iniciación del tratamiento". Ejemplifique con algún historial.

1)Explique la afirmacion de Lacan en la Direccion de la cura de que el dispositivo analitico a partir de su regla
fundamental "con oferta crea demanda"
2)Refiriendose a la transferencia, Lacan indica que el analista debe aprovecharse de un error acerca de su persona.
¿A que error se refiere?¿Como podria aprovecharlo el analista? Explique con el caso Frieda.
3)Cita de la Direccion de a cura:"el entendimiento no me obliga a comprender. Lo que entiendo no por ello deja de
ser un discurso..." Explique la posicion de Lacan acerca de la "comprension" a partir de la frase y del seminario 8.
4)Tomando en cuenta los conceptos lacanianos de politica, estrategia y tactica, a que politica y a que estrategia le
parece que responde la interpretacion de Kris de que el paciente es plagiario.

Parcial de Lectura de Casos


1) Defina la Doctrina de la Demanda que Lacan sostiene en “La dirección de la cura...”
2) Cómo se verifican los tres pagos del analista que Lacan sostiene en “La dirección de la cura...” (nivel táctico,
estratégico, político) en el Caso de los sesos frescos.
3) A qué se refiere Lacan con la enajenación de la libertad del analista en el desdoblamiento que sufre su persona
en la transferencia (Capítulo I Apartado 5 de “La dirección de la cura...”). Articule con el Caso Frida.
4) Fundamente el valor correctivo que Lacan atribuye al acting out a partir de su relación con la interpretación.
Elabore con el recorte clínico ofrecido por Kris en el Caso de los sesos frescos.

1) Lacan nos dice en Dirección de la cura que hasta las inflexiones del enunciado de la regla fundamental sirven de
vehículo a la doctrina que sostiene el analista, y que esperan en el mismo lugar que los prejuicios del paciente. ¿Por
qué el analista es "aun menos libre en su política"? Fundamente articulando con alguno de los casos.
2) Fundamente la crítica que hace Lacan a la noción de contratransferencia. Articule la idea de la transferencia
como el "efecto menos esperado" y Otro de la transferencia, en el caso de Margaret Little. ¿Por qué el analista es
aquel que "apoya la demanda"?
3) En la Dirección de la cura... Lacan dice que la interpretación en Freud "denuncia una tendencia, lo que él llama
Trieb..." Explique desde el caso de los sesos frescos, y la operación de Kris con el nuevo método que propone de la
superficie a la profundidad.

1) ¿Cómo conceptualiza Lacan en Dirección de la cura la Demanda?. ¿Cúal es la concepción de la acción analítica
ante ella?
2) ¿ Por Qué Lacan plantea en Dirección de la cura el acting en su valor correctivo? ¿Cómo entiende la
interpretación? Ej con el caso Kriss.
3) ¿Cuál es la interpretación de Lebovici al sueño de su paciente (sueño del hombre con armadura)?¿Cuál es la
critica de Lacan?
4) ¿Cómo explica Lacan en los escritos la verdadera naturaleza de la transferencia.? Ej. con Frida

1) ¿Cómo conceptualiza Lacan en Dirección de la cura la Demanda?. ¿Cúal es la concepción de la acción analítica
ante ella?
2) ¿ Por Qué Lacan plantea en Dirección de la cura el acting en su valor correctivo? ¿Cómo entiende la
interpretación? Ej con el caso Kriss.
3) ¿Cuál es la interpretación de Lebovici al sueño de su paciente (sueño del hombre con armadura)?¿Cuál es la
critica de Lacan?
4) ¿Cómo explica Lacan en los escritos la verdadera naturaleza de la transferencia.? Ej. con Frida

También podría gustarte