Está en la página 1de 4

Diagnóstico del lugar de trabajo

Miguel Alberto Campos Riquelme

Gestión de la emergencia

Instituto IACC

06 de Noviembre del 2016


Planteamiento del control

Con el objetivo de desarrollar destrezas y técnicas para desarrollar un diagnóstico,


tome como referencia su lugar de trabajo, o en el último que haya trabajado, y realice un
diagnóstico de su área, sección o departamento donde se desempeñe, con el fin que pueda
identificar si se cumple con los procedimientos de trabajos establecidos o si se da
cumplimiento a lo establecido según la legislación vigente. Puede guiarse con el modelo de
diagnóstico analizado la semana o utilizar uno conocido o empleado por usted.

Desarrollo

Nombre de la organización : Super Bodega Acuenta

Información general

Para poder realizar el diagnostico de un lugar de trabajo específico, tomé como


referencia un sitio ya conocido para mí, como lo es un supermercado de la empresa
internacional Wal-Mart, supermercado “Super Bodega Acuenta”, el cual se desempeña en el
área del retail, entregando productos a la venta de diferentes tipos y variados precios, lo
cual hace a un precio por debajo muchas veces del precio de sus competidores, lo cual lo
hace muy atractivo en algunos aspectos para el consumidor, pero que a la vez requiere de
un esfuerzo extra por parte de los trabajadores de cualquiera sea el área de esos locales, ya
que trabajan en base a la “polifuncionalidad”, es decir, todos saben y pueden hacer todas
las funciones que se les encomiende, aunque tengan sectores especializados.

Para desarrollar este control me centraré en el área a veces menos destacada como
lo es la seguridad, ya que esta área debería estar solamente dirigida a una tarea, sin
embargo, desarrollan otras actividades para las cuales ni siquiera están contempladas en sus
contratos ni mucho menos en sus tareas legales.

Esta cadena de supermercados se encuentra a nivel nacional, pero me centraré en el


funcionamiento de uno de ellos, ya que todos trabajan de la misma forma, por ejemplo,
cuentan con un personal rotativo de turnos de 90 personas, distribuidos entre full time y
part time, los que cumplen horarios de:

Turno de mañana : 08:00 horas a 16:00 horas.

Turno de tarde : 16:00 horas a 00:00 horas.


Turno noche : 00:00 horas a 08:00 horas.

Actividades preventivas:

Poseen la iniciativa de poder realizar diariamente reuniones las que deberían ser
para informar de peligros o estandarizar procedimientos de trabajos seguros, no obstante, se
convierten simplemente en entrega de tareas a desarrollar y trabajos a terminar, dejando de
lado muchas veces lo relacionado con prevención de lado.

Causas y tipos de riesgos:

Las causas principales de los accidentes siempre son por la falta de cuidado o
negligencia inexcusable, de acuerdo a la empresa, pero a veces el personal como se
mencionaba el principio debe realizar tareas para las cuales simplemente no está preparado,
como ejemplo de ello:

- Envían a personal a trabajar en las cámaras de frío, sin decirles cual es el


tiempo máximo al que debería estar expuesto, sin controlarlo y mucho menos
indicarle cual es la mejor forma de trabajar.

- Al personal de seguridad, se le designan tareas de ordenamiento de jabas de


bebidas en patio de bodega o simplemente recoger carros, en cualquiera de estas
tareas no se les entregan implementos básicos como guantes de cabritilla por
ejemplo o algún tipo de bloqueador o protector solar.

Opinión de disconformidad

Los trabajos realizados en base a los temas antes mencionados, son sólo una muestra de las
inconformidades y desavenencias a las que los personales de estos locales están expuestos,
si bien es cierto, que se cumplen con los estándares legales, también no es menos cierto que
la legalidad a veces raya con la disconformidad, lo cual hace que los trabajadores no
realicen sus tareas a un mejor nivel.

Conclusión

En base a los anteriormente señalado, se infiere que, si bien la polifuncionalidad es


buena para la rotación del personal, muchas veces si es tomada como una alternativa simple
de abaratar costos en lo referente al personal, se convierte en un arma de doble filo, la cual
nos puede llevar como empresa a enfrentar un alto nivel de accidentabilidad.

Bibliografía

 Contenido semanal de la asignatura.

También podría gustarte