Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Una fracción es el cociente de dos números. Es decir, es una división sin realizar. Una
fracción expresa el valor o número que resulta al realizar esa división.
Los elementos que forman la fracción, y que se escriben separados por una raya horizontal,
son:
Tipos de fracciones
Fracción equivalente: Una fracción equivalente posee el mismo valor, aunque en apariencia sea
diferente. Es decir si multiplicas o divides a la vez abajo y arriba por la misma cifra, mantiene el valor la
fracción. LO que debe recordarse es: que debe hacerse lo mismo a la parte de arriba y de debajo de la
fracción.
Fracciones propias: en una fracción propia el número de arriba es menor que el número de abajo.
Fracciones impropias: en una fracción impropia el número superior es igual o mayor al número de
abajo.
Fracciones mixtas: en una fracción mixta se combina una fracción con un número entero.
El número fraccionario fue desarrollado por los egipcios, babilonios y por los griegos quienes eran
discípulos de Pitágoras. Fueron llamados los pitagóricos y consideraban a los números como los
regidores del universo. Los números eran incorporados a cualquier fenómeno conocido y se
consideraba en términos de relaciones matemáticas al universo
Sobre los ejes cartesianos se pueden representar también puntos con coordenadas fraccionarias.
Fracciones propias:
Para representar 1/3 dividiremos la unidad en 3 partes como indica el denominador y tomamos
1 parte como indica el numerador.
1
Para representar 2/5 dividiremos la unidad en 5 partes y tomaremos 2.
Fracciones impropias:
Se realiza la división y el resultado es la suma de un número natural más una fracción propia.
2
3
4
5
6
7
8
9
10