Está en la página 1de 26

A-PDF PPT TO PDF DEMO: Purchase from www.A-PDF.

com to remove the watermark


FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE
MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD

DIRECCION DE CALIDAD EN SALUD


DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
MINISTERIO DE SALUD
Identificación de la oportunidad de mejora (equipo de
mejora o colaborativo)
Conformación equipo
de mejora
Levanta las observaciones Etapa de Estudios:
de la etapa de estudios formulación de proyecto

Aprueba el PMC
y el Plan de
NO Acción
En el
SI establecimiento
de Salud (Equipo
Etapa de Implementación de mejora)

Etapa de Operación

Evaluación: NO
¿proyecto
exitoso?

SI

Institucionalización Reconocimiento del


proyecto
Nivel
regional/
Socialización nacional
(DCS)

Proceso mejorado, institucionalizado


y socializado
CICLO DE MEJORA CONTINUA DE
PROCESOS
El Ciclo de Mejora de procesos
desarrollado para el Sistema de
Gestión de Calidad en Salud se A P
basa en el Ciclo de Mejora de
Edward Deming.
A continuación se presenta en
forma interactiva cada una de sus
etapas, señalando para cada una V H
de ellas una definición.
La utilidad de este archivo es
visualizar como se desarrolla
cada una de las etapas de los
Ciclos de Mejora.
Diseño del
Sistema/
Proceso

DEFINICIÓN
El ciclo de mejora se inicia con la definición del
propósito y alcance del sistema o proceso que se
desea mejorar, teniendo como marco un diagnóstico
y medición basal que determina el estado real del
proceso.

PLANEAR
( Enfoque)
Diseño del Definición
Sistema/ de
Proceso Indicadores

DEFINICIÓN
Diseño y construcción de indicadores que evaluarán la eficiencia
o eficacia del proceso a desarrollar (enfoque) en una situación
ideal que responda a las necesidades requeridas

PLANEAR
(Enfoque)
Diseño del Definición Implantación
Sistema/ de del Sistema /
Proceso Indicadores Proceso

DEFINICION
Etapa del proceso en la que se realizan las
acciones de intervención que fueron diseñadas
para mejorar el Sistema o Proceso.

PLANEAR HACER
(Enfoque)
Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

DEFINICIÓN
Aplicación de los instrumentos que permiten
medir el desarrollo de la intervención de las
acciones para la mejora del proceso.

PLANEAR HACER
Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

DEFINICIÓN
Etapa del proceso en la que se realiza la
comparación de los datos obtenidos de la Análisis del
Medición sobre las acciones de la Implantación, Desempeño
contra los planteados en el Enfoque del Sistema
o Proceso, utilizando para ello alguna de las
Herramientas de calidad que permitan el Análisis
de la situación. Del análisis se toman decisiones …

PLANEAR HACER VERIFICAR


Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

Análisis del
Oportunidades Desempeño

PLANEAR HACER VERIFICAR


Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

Acciones
Correctivas y
DEFINICION Preventivas
Etapa en la que se generan las adecuaciones
en la Implantación de los Sistemas o
Procesos cuando se ha identificado una área Análisis del
de oportunidad y aún no se cumple con el Desempeño
Oportunidades
Enfoque diseñado, o se identifican acciones
que se están saliendo de control. Este ciclo
se desarrollará cuantas veces sea necesario
hasta alcanzar el estándar planteado en el
Diseño.

PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR


Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

Acciones
Correctivas y
Preventivas

Mejora e Análisis del


Innovación Oportunidades Desempeño

DEFINICIÓN
Etapa en la que ya se cumplió con las etapas anteriores, se
ha alcanzado el estándar y se decide rediseñar el Enfoque
original.

PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR


Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

Acciones
Correctivas y
Preventivas

Mejora e Análisis del


Innovación Oportunidades Desempeño

DEFINICIÓN
Comparación con Etapa en la que se busca una
las Mejores organización con procesos
Prácticas similares, para reproducir alguna
de las etapas del Sistema o
Proceso y rediseñar el propio.
PLANEAR HACER VERIFICAR ACTUAR
IDENTIFICACION DE CICLOS
Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

Acciones
Correctivas y
Preventivas

Mejora e Análisis del


Innovación Oportunidades Desempeño

Comparación con
las Mejores
Prácticas

Ciclo de Adecuación
y Control
IDENTIFICACION DE CICLOS
Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

Acciones
Correctivas y
Preventivas

Mejora e Análisis del


Innovación Oportunidades Desempeño

Comparación con
las Mejores
Prácticas

Ciclo de Mejora
Continua
IDENTIFICACION DE CICLOS
Diseño del Definición Implantación Medición
Sistema/ de del Sistema / del
Proceso Indicadores Proceso Desempeño

Acciones
Correctivas y
Preventivas

Mejora e Análisis del


Innovación Oportunidades Desempeño

Comparación con
las Mejores
Prácticas

Ciclo de
Innovación
PROGRAMA DE PASANTIAS EN
LOS CENTROS MODELO DE
MEJORA CONTINUA

DIRECCION DE CALIDAD EN SALUD


DIRECCION GENERAL DE SALUD DELAS PERSONAS
MINISTERIO DE SALUD
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 El Programa de Pasantías en los
Centros Modelo de Mejora Continua
ha sido creado para brindar al
personal de los Equipos de Mejora
Continua de los establecimiento de
salud a nivel nacional un espacio
que les permita complementar su
formación académica y adquirir
destrezas mediante las pasantías en
los establecimientos de salud que
han implementado Proyectos de
Mejora Continua y han sido
reconocidos cómo exitosos en
eventos nacionales
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 Los establecimientos de
salud seleccionados cómo
Centros Modelos de Mejora
Continua son aquellos que
cuentan con Proyectos de
Mejora Continua
implementados, que
demostraron soluciones
efectivas a su problemática
local y que fueron
reconocidos en eventos
nacionales.
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 Público Objetivo:
 La pasantía está dirigida al
personal de salud que integra
los Equipos de Mejora de los
establecimientos de salud del
nivel nacional y que han
elaborado o vienen
elaborando un Proyecto de
Mejora Continua y se
encuentra en la fase de
estudio.
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 Los Centros Modelos de
Mejora Continua sedes de
pasantías son:
 1.-Para los
establecimientos de
salud del I Nivel:
 -C.S. Acomayo-DIRESA
Huánuco : “Mejorando la
calidad de atención en el
aspecto biopsicosocial de
las personas adultas
mayores de zona rural del
C.S. Acomayo-DIRESA
Huánuco”
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 -C.S. El Bosque – GERESA La
Libertad: “Garantizando la
atención de un parto
humano y seguro, en el
Centro de Salud Materno El
Bosque, Micro Red Trujillo,
Noviembre 2007– Marzo
2008”
 -A CLAS Pueblo Libre –
DIRESA Ancash:
“Garantizando la eficacia del
Aseguramiento SIS del
Distrito de Pueblo Libre 2007
– 2008”
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 2.-Para los E.E.S.S. del
II y III Nivel:
 Se seleccionará 2 de los
establecimientos
siguientes dependiendo
del tema del Proyecto.
 -Instituto Nacional
Materno Perinatal:
“Proyecto de Mejora en
el manejo de
medicamentos y
material médico en sala
de operaciones y
recuperación del
IEMP”; ó
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 -Hospital Nacional Santa
Rosa:“Disminución del
tiempo de espera en la
consulta externa mediante
un sistema informatizado”;
ó
 -Hospital Nacional Docente
Madre Niño San Bartolomé:
“Disminución de la
incidencia de infección del
torrente sanguíneo
asociado a catéter venoso
central en UCI, UTIP y
Cirugía Neonatal”
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 3.-Para el Nivel
Gerencial
(Redes/DISAS/DIRE
SAS/GERESA):
 -GERESA Arequipa :
Proyecto “Gestión de
la Calidad para la
atención del adulto
mayor en Arequipa:
Gericreatividad”
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 Convocatoria:
 La Dirección de Calidad en Salud comunicará oficialmente
a las DIRESAS/ DISAS/ GERESAS quiénes a través del
Director/Responsable/Coordinador de la Dirección/
Oficina/Unidad de Gestión de la Calidad realizarán la
convocatoria a todos los establecimientos de su
jurisdicción hasta el 30 de Junio del 2009..
Cronograma:
 El proceso de evaluación y selección de los pasantes se
desarrollará según el siguiente cronograma:
 1. Recepción de solicitudes de los postulantes: hasta el
24 de Julio del 2009
 2. Evaluación y selección de los pasantes: hasta el 03 de
Agosto del 2009
 3. Publicación de los resultados: 06 de Agosto del 2009
CENTROS MODELO DE MEJORA
CONTINUA
 Realización de Pasantías:
 Agosto 2009:
 1 Equipo de Mejora Continua del I Nivel de
Atención
 1 Equipo de Mejora Continua del II ó III Nivel de
Atención
 Setiembre 2009:
 2 Equipos de Mejora Continua del I Nivel de
Atención
 1 Equipo de Mejora Continua del II ó III Nivel de
Atención
 1 Equipo de Mejora Continua del Nivel Gerencial

También podría gustarte