Está en la página 1de 5

FISOLOGIA DE LA SECRECION BILIAR

SECRECION DE BILIS POR EL HIGADO

• Una de las funciones del hígado es secretar entre


600 y1200 ml de bilis al día. Esta bilis tiene como
función:
Un papel significativo en la digestión y absorción de las
grasas. Los ácidos biliares ayudan a emulsionar las
grandes partículas de grasa de los alimentos y ayudan
Secreción Biliar: al transporte y a la absorción de los productos finales
•Necesaria para la digestión y absorción de lípidos. de la digestión de las grasas a través de la membrana
•Rol central en la homeostasis del colesterol corporal. intestinal
•Excreción de xeonobióticos liposolubles y toxinas endógenas.
•Rol inmunológico por secreción de IgA-secretora.
Cátedra de Fisiologí
Fisiología
Carrera de Licenciatura en Enfermerí
Enfermería

• La bilis esta compuesta por: agua en su 98%, el resto


sales biliares, bilirrubina, colesterol, lecitina y electrolitos
1. Es un medio de transporte para la excreción de varios
habituales del plasma.
productos de deseche procedentes de la sangre (bilirrubina,
• Para que se secrete la bilis de la vesícula hacia el
colesterol).
duodeno deben contraerse sus paredes y relajarse el esfínter
• Los hepatocitos producen y secretan continuamente una
de Oddi que se encuentra en la ampolla de Vatter en la
bilis que se almacena en la vesícula biliar hasta que su
segunda porción del duodeno. El estímulo más potente para
presencia en el duodeno es necesaria.
la contracción es la hormona colecistocinina. El esfínter de
• La mucosa de la vesícula absorbe agua, sodio, cloro e
Oddi se relaja por tres factores:
incrementa la concentración de las sales biliares, el
1. Por acción de la colecistocinina.
colesterol, la lecitina y la bilirrubina. Normalmente esta
2. Por ondas peristálticas originadas en la vesícula.
concentración es de unas 5 veces, pero puede llegar hasta
3. Por el pasaje de las ondas peristálticas intestinales por el
20.
duodeno, con mucho el mas potente.

Hígado
Vesícula Biliar
• El hígado es el órgano interno más grande. Tiene forma
de cuña y se encuentra dividido en dos lóbulos.
• Su función es la de producir colesterol y bilis a partir de • La vesícula biliar es un pequeño depósito en
la descomposición de los productos de la grasa dietética. forma de pera que interviene en la digestión de
• Usa aminoácidos, produce proteínas y almacena las grasas y transporta al intestino la bilis
glucógeno, hierro y algunas vitaminas.
producida por el hígado.
• Además, es el responsable de eliminar de la sangre las
sustancias que pueden ser tóxicas para el organismo,
transformándolas en elementos más seguros, por
ejemplo alcohol y fármacos.

1
UNIDAD FUNCIONAL SECRETORA DEL HIGADO
Sube la Bilirrubina HEPATOCITOS Y CONDUCTOS BILIARES (VIA BILIAR)
• La bilis es un complejo líquido amarillo-verdoso que contiene una
mezcla de sales biliares, lípidos, colesterol y pigmentos variados,
proteínas y sales minerales. El color amarillo se lo da la bilirrubina,
formada principalmente por la descomposición de los glóbulos rojos
que han llegado al final de sus cuatro meses de vida.
• Un aumento de la bilirrubina en la sangre en vez de su excreción en
la bilis, es la causa de la ictericia (pigmentación amarilla de la piel
y mucosas, y de la esclerótica de los ojos).
• El ser humano produce 1,5 litros de bilis al día. Esta bilis es
recogida en los conductos hepáticos y llega a la vesícula biliar,
donde espera a que se presente una comida. Se libera gracias a la
acción de una hormona llamada colecistoquinina, que a su vez es
liberada por el duodeno cuando hay comida en el estómago.

UNIDAD FUNCIONAL SECRETORA DEL HIGADO COMPOSICION DE LA SECRECION BILIAR (0.5-1 L/d)
HEPATOCITOS Y CONDUCTOS BILIARES (VIA BILIAR) COMPONENTE CONCENTRACION (mmol)
Electrolitos
Na+ 140-165
K+ 3-7
Cl - 80-120
HCO3 - 10-55
Ca 2+ 2.5-6.5
Mg 2+ 1.5-3.0
Aniones Orgánicos
Acidos Biliares 3-45
Bilirrubina 1-2
Lípidos
Lecitina 140-800 mg7dl
Colesterol 100-320 mg/dl
Proteínas 1-20 mg/ml
Péptidos y Aminas
Glutatión 3-5
Glutamato 1-2.5
Aspartato 0.4-1
Glicina 0.5-2.5

HIGADO: ORGANO CENTRAL EN EL CONTROL


COMPOSICION DE LA SECRECION BILIAR DEL METABOLISMO DEL COLESTEROL
(% por peso seco)

22
Sales Biliares
Lecitina
Colato
Proteina
Colesterol
Bilirrubina
4,5
Quenodeoxicolato
4
67
0,3
Ursodeoxicolato
Litocolato
Deoxicolato

2
ORIGEN Y VIAS METABOLICAS DEL COLESTEROL EN EL HEPATOCITO
VIAS DE SINTESIS DE SALES BILIARES

Dieta RETICULO ENDOPLASMICO


Colesterol
Colesterol Neosíntesis α-Hidroxilasa 7α-Hidroxi-

rQm
Colesterol
Colesterol
LDL CE ? Cyp7a
VLDL

CE
Transporte Colesterol Colato
Colesterol
reverso Col Metabólicamente
? Activo
? Sales Biliares Quenodeoxicolato
HDL Col
?
Oxisterol
VLDL Síntesis
α-Hidroxilasa
7α 7α-Oxisteroles
Sales Biliares Oxisteroles
Hidroxilados
Cyp7b
PLASMA BILIS

CATABOLISMO DE COLESTEROL HEPATICO Y REGULACION TRANSCRIPCIONAL DEL


SINTESIS DE SALES BILIARES (2001) METABOLISMO HEPATICO DE COLESTEROL
Dieta Neosintesis
Acetato
Colesterol Cyp7a1 7α-OH-Col SREBP
(+)
(-) Colesterol

Col-25/27-Hidroxylase
3β-OH-∆5-C27 (+) Cyp 7a
25-OH-Col
Cyp7b1 Steroid dehidrogenase (-)
27-OH-Col LXR
Oxisteroles FXR
Col-24-Hidroxylase 7α-OHlated-Col

Sales Biliares

Cyp39a1 (+) FXR


24-OH-Col Sales Biliares
Oxysterol-7αOHlasa
Primarias Circuito Entero-Hepático

SALES BILIARES: CIRCULACION ENTEROHEPATICA

Hígado
Síntesis
≅ 0,5 g/d

Retorno 95%

IBAT
IBABP

Excreción 5%
0,5 g/d

3
TRANSPORTE HEPATICO Y SECRECIÓN BILIAR DE SALES
BILIARES (SB) SINGNIFICADO FISIOLOGICO DE LA SECRECION
DE SALES BILIARES

Endosoma

• Su síntesis y excreción fecal representa una vía muy relevante de


excreción de colesterol corporal en exceso.
P
M
cA

3K

Sales Biliares • Sales biliares y Lecitina en la bilis solubilizan el colesterol biliar,


PI

Na SB
NTCP BSEP
evitando que precipite el colesterol en la vía biliar.
P
SB M
cA 3K • Facilita la digestión de lípidos dietéticos (triglicéridos) junto al jugo
PI
OATP
pancreático.
SB
Endosoma • Facilitan la absorción de vitaminas liposolubles.

Plasma Canalículo Biliar

SECRECION DE LIPIDOS BILIARES


SECRECION HEPATICA Y ABSORCION DE COLESTEROL

Plasma Canalículo

Hígado Tejidos
Colesterol biliar periféricos
1,2 g/día

VB

?
Colesterol
Colesterol dieta+biliar 0.5-1g/d

Vesículas o Lamelas Lecitina Micelas Mixtas


(Col+Lecitina) Sales Biliar (SB+Col+Lecitina)

UNIDAD FUNCIONAL SECRETORA DEL HIGADO


HEPATOCITOS Y CONDUCTOS BILIARES (VIA BILIAR) MECANISMOS DE TRANSPORTE DE LIPIDOS EN EL
CANALICULO BILIAR

intrahepatocellular canallicular

Free Chol ?
SCP-2? ?
Caveolin?
NPC-1?

PL
Vesicular transport
PC-TP ?
mdr2

Secretina
BS bsep
Vesicular
transport

4
CONTROL DE LA SECRECION BILIAR
SECRECION PANCREATICA
• La secreción pancreática contiene enzimas destinadas
Vesícula Biliar: a la digestión de las 3 clases principales de alimentos:
Absorción de agua y eletrolitos proteínas, hidratos de carbono y lípidos. También posee
en períodos interdigestivos; grandes cantidades de iones bicarbonato que neutralizan el
concentración de la bilis quimo ácido.
hepática x3-7 veces.
Secretina • Las enzimas proteolíticas más importantes son la
tripsina, la quimotrisina y la carboxipeptidasa. Menos
importantes son algunas elastasas y nucleasas.
• La amilasa pancreática es la enzima fabricada por el
páncreas para la digestión de los hidratos de carbono
(salvo la celulosa).
CCK • Las enzimas principales para la digestión de las grasas
son la lipasa pancreatica, el colesterol esterasa y la
fosfolipasa.

• Existen tres estímulos básicos para la secreción


pancreatica:
1- La acetilcolina, liberada por las terminaciones nerviosas
parasimpáticos.
2- La colecistocinina, secretada por la mucosa del duodeno.
3- La secretina, secretada por la misma mucosa.
Las dos primeras estimulan la producción enzimática; la
secretina, por el contrario, estimula la producción de
bicarbonato de sodio.
• Fases de la secreción pancreatica.
1. Fase cefálica y gástrica: las mismas señales que producen
la secreción gástrica estimulan la liberación de enzimas
pancreáticas.
2. Fase intestinal: cuando el quimo penetra en el intestino
delgado, la secreción pancreatica se hace copiosa.

También podría gustarte