Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD

DE ZOOTECNIA

PROYECTO DE TESIS

“EFECTO DE UNA PROTEINA CONJUGADA DE GnRH EN CUYES (Cavia


porcellus) MACHOS EN EL ACABADO FINAL DEL ENGORDE HUANCAYO”

CODIGO CTI : 010102

CODIGO UNESCO: 01010206

FECHA DE INICIO: 02-05-18

FECHA DE CULMINACION:31-08-18

Ejecutor:

APELLIDOS Y NOMBRES DNI Codigo Firma

ALTEZ LAURENTE JAVIER GIOVANI 72724746 2009100215I

Fecha De Presentación: 31-05-2018

Fecha De Aprobación Por Instituto Especializado De Investigación:

___________________________

Dr. Fernando Arauco Villar

Director Del Instituto Especializado De Investigación

Fecha De Inscripción Por La Comisión De Grados y Titulos: ________________

REGISTRO N°: FOLIO N°:

Presidente De La Comisión De Grados Y Títulos

HUANCAYO-PERU

2018
TÍTULO: “EFECTO DE UNA PROTEINA CONJUGADA DE GnRH EN CUYES (Cavia
porcellus) MACHOS EN EL ACABADO FINAL DEL ENGORDE HUANCAYO”

I. PROBLEMA

1.1. Planteamiento del problema

El cuy cavia porcellus es un animal precoz en cuanto a sus manifestaciones sexuales


por lo que cuanto los machos llegan a la pubertad presentan alta agresividad
ocasionando peleas entre ellos y por ende produciendo lesiones en la piel mismas que
pueden ser vías de infecciones fúngicas y bacterianas. Aquellos animales que
presentan cualquier tipo de lesiones similares disminuyen la calidad de la carne,
generando rechazo en el mercado.

En la provincia de Huancayo principalmente en las secciones rurales las personas


dedicadas a la crianza no tienen un conocimiento más tecnificado acerca de los
métodos de castración y los beneficios que conlleva realizar esta práctica.

Por este motivo se ha visto la necesidad de buscar nuevas alternativas que no atenten
contra el bienestar animal, en respuesta a ello encontramos la inmunocastración o
castración inmunológica la cual es un método no doloroso y aplicable a mamíferos de
ambos sexos.

La vacuna anti-GnRh consiste en una forma modificada de GnRH conjugada con una
proteína inerte, suspendida en un adyuvante acuoso, la cual promueve la producción
de anticuerpos anti-GnRH. Con la inhibición de la GnRH se inhibe también la
producción de FSH y LH en la hipófisis y por consiguiente de la testosterona y
androsterona en el testículo.

La vacuna (BOPRIVA®, Zoetis MX) contiene un análogo sintético de la GnRH natural


que se conjuga con una proteína, de tal manera que el organismo reacciona
inmunológicamente estimulando la producción de anticuerpos específicos contra la
GnRH hipotalámica impidiendo que ésta se una a sus receptores y bloqueando así el
eje hipotálamo-hipófisis- gónada.

Al no ejercerse la acción de la GnRH no se estimula la producción hormona


folículo-estimulante (FSH) ni hormona luteinizante (LH) hipofisarias, que son las
encargadas del desarrollo reproductivo y sexual, que inducen la maduración de las
gónadas, la producción esteroidogénica y el establecimiento del ciclo reproductivo.
La importancia del presente trabajo radica en la de evaluar el efecto de la vacuna
antiGnRh en diferentes dosis en el incremento de peso y rendimiento de carcasa en
cuyes machos destetados.

1.2. Descripción Y Delimitación Del Problema

El uso de un inmunocastrador (proteína conjugada de la hormona GnRh) en otros


países se ha comprobado que son muy importantes en calidad de carcasa y
características organolépticas de la carne en cerdos, así mismo se han encontrado
reportes de trabajos realizados en vacunos pero no hay reportes de trabajos realizados
en cuyes.

El trabajo será realizado en una granja de Huancayo y se trabajará solamente con


cuyes machos de 30 días de edad; por otro lado el tiempo de control será de 60 días y
controles de peso cada 7 días.

1.3 Formulación Del Problema

¿Qué efectos tendrá el uso de una proteína conjugada de la GnRh para el


acabado final del engorde en cuyes machos de 30 días de edad criados en el
distrito de Huancayo?

II. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General:

Determinar el efecto de una proteína conjugada de la GnRh para el acabado final


del engorde en cuyes machos de 30 días de edad criados en el distrito de
Huancayo

2.2 Objetivo Específico:

2.2.1. Determinar el efecto de una proteína conjugada de la GnRh en el


incremento de peso de cuyes machos de 30 días de edad de edad criados
en el distrito de Huancayo

2.2.2. Determinar el efecto de una proteína conjugada de la GnRh en


rendimiento de carcasa en cuyes machos de 30 días de edad de edad
criados en el distrito de Huancayo
2.2.3. Determinar el efecto de una proteína conjugada de la GnRh en las
características organolépticas de la carne de cuyes machos de 30 días de
edad criados en el distrito de Huancayo.

2.2.4. Estimar el mérito económico que genera el uso de una proteína conjugada
de la GnRh en cuyes machos de 30 dias de edad criados en Huancayo.

III. JUSTIFICACION

3.1 Teórica:

La investigación permitirá tener mayor conocimiento acerca de los efectos del


uso de una proteína conjugada de la GnRh en cuyes machos destetados, el cual
servirá de base para la mejora de parámetros productivos y económicos en los
pequeños, mediano y grandes productores de cuyes en la región y a nivel
nacional. Las conclusiones darán apertura y motivación en profundizar y ampliar
la investigación y contar con elemento de juicio significativos para el desarrollo
competitivo de los productores.

La investigación permitirá realizar estudios posteriores en centros de


investigación, tanto a nivel de productividad como de carácter económico,
generando el interés de los criadores de cuyes los cuales buscan o
investigaciones en centros de estudios para complementar la biotecnología y
obtener mejores parámetros productivos y mérito económico.

3.3 Metodológica

La investigación servirá como base para futuras investigaciones en relación, o


como complemento en la presente investigación, la investigación permitirá
evaluar los efectos del uso de una proteína conjugada de la GnRh en diferentes
dosis en cuyes machos destetados, debido a la carencia de estudio de este tipo,
esto impulsara a investigar y profundizar los beneficios del uso de nuevas
estrategias de castración, logrando un mejoramiento continuo.
IV. MARCO TEORICO

4.1. Antecedentes:

Barahna, M. (1991) realizó una investigación en la ESPOCH y determinó el


efecto de diferentes dosis de CHEM-CAST como factor eclerosante en la
castración de cuyes peruanos mejorados a diferentes edades. Se utilizaron 42
animales de 14 días de edad, con pesos aproximados de 267g. La aplicación del
químico fue intratesticular en dosis de 0,10 y 0,20 ml, en edades de 20, 30, y 40
días. Obteniendo resultados positivos de los cuyes castrados frente a los
enteros, las variables no evidenciaron diferencias a excepción del consumo de
materia seca. Sin embargo, los cuyes enteros revelaron las mayores respuestas
en ganancia de peso, conversión alimenticia, mientras que los cuyes castrados
mostraron mayor ganancia en peso a la canal y rendimiento a la canal.

Vega, J. (2012) realizó investigaciones en Perú acerca del efecto de la


castración química en el comportamiento productivo y conductual del cuy,
obteniendo bueno resultados, este aduce que la castración química mejora el
peso al beneficio y disminuye la conducta agresiva de los cuyes favoreciendo
una mejor presentación de la carcasa. Esta información ayuda a nuestra
investigación para partir de estudios realizados y poder corroborar que la
castración es una alternativa para mejorar el comportamiento y elevar la
ganancia de peso, mejorando la calidad de la canal. En Nariño, se realizó
estudios de diferentes tipos de castración, entre estas está la quirúrgica a
testículo abierto, determinando que el rendimiento a la canal fue ligeramente
superior en animales castrados (60.1 %) respecto a los no castrados (56.34 %).
También se realizó la castración química, esta es la más empleada. En estas
investigaciones se midieron la efectividad de la - 6 - castración con ácido láctico
al 5%, para evaluar la ganancia de peso diaria, el peso al beneficio, y la
disminución de la agresividad, los resultados obtenidos fueros positivos. Sin
embargo, no se consideraron importantes parámetros como el peso inicial, o el
número de peleas. (Caicedo, A. 2008)

2.2. BASES TEÓRICOS

2.2.1. GENERALIDADES DEL CUY

CHAUCA, 1997. Es un pequeño mamífero del orden de los roedores originarios de la


zona andina del Perú y otros países sud americanos. Tiene el cuerpo compacto y mide
entre 20 y 40 centímetros. El pelo de algunas especies es largo y la textura puede ser
áspera o suave. El color puede ser blanco, Negro o leonado; también los hay de pelaje
con rayas o manchas de colores oscuros sobre fondo blanco. Su dieta consiste en
materia vegetal. La mayoría crían una vez al año, aunque hay una especie que lo hace
varias veces si las condiciones ambientales son favorables. La camada suele estar
formada por 2 ó 4 crías que nacen en un avanzado estado de desarrollo, pues son
capaces de alimentarse por ellas mismas desde el día siguiente a su nacimiento. El
cuy por su rápida reproducción y por su crianza económica, ofrece las mejores
perspectivas para contribuir a elevar el estándar de vida de la población con el
consumo de carne en la alimentación.

2.4.3.2. Características de comportamiento.

Los cuyes son criados con algunos fines: como mascotas, animales experimentales y en
especial como productor de carne. Como este último, entre la octava y la décima
semana se tiene dificultad en el manejo de los machos ya que es la etapa donde inicia
la pubertad ocasionando peleas entre machos y lesionando la piel, esto afecta los
índices de conversión alimenticia. Las hembras generalmente muestran mayor docilidad
por lo que se las puede manejar en grupos de mayor tamaño. (Chauca, L. 1997)

El cuerpo del cuy presenta forma alargada, cubierto de pelo desde el momento que
nace, los machos se desarrollan más que las hembras, es difícil identificar el sexo a
simple vista, se necesita cogerlos, observar e identificar sus genitales.
(Chauca, L. 1997)

2.2.2. Manejo.
2.2.2.1. Instalaciones. Las instalaciones deben diseñarse con materiales
disponibles de la misma zona tomando en cuenta que cubra todas las
condiciones de acondicionamiento tales como: el control de temperatura,
humedad y corrientes de aire, las cuales garantizarán el bienestar animal. La
temperatura óptima es de 18° C. Las temperaturas extremas, están para
calurosas 30° C y frías a 3° C, temperaturas mayores y menores a estas
producen postración, principalmente en hembras gestantes y lactantes. El cuy es
más tolerantes al frío que al calor. (CIB - UCSS, 2000)

2.2.2.2. Consideraciones para la construcción del galpón.

2.4.4.2.1. Selección del lugar.


El lugar adecuado para ubicar las instalaciones debe cumplir los siguientes
Requisitos:
 Estar alejado de ruidos.
 Alejado de corrientes fuertes de aire.
 Con ventilación adecuada.
 Protegido de rayos directos de sol, pero con buena iluminación.
 Cercano a la vivienda.
 Disponibilidad de alimento (forrajes).
 Disponibilidad constante de agua.
 Tener en cuenta la posibilidad de ampliaciones a futuro.

2.4.4.2.2. Orientación
El galpón debe tener una orientación de norte a sur de manera que permita una
mayor radiación solar, de esta manera se podrá mantener una temperatura
uniforme durante el día, y así mejorar la desinfección natural del galpón.

2.4.4.2.3. Tipos de instalaciones.

El tipo de instalaciones según Chauca, L. (1997) dependerá directamente del


sistema de explotación a manejarse, sea familiar, familiar-comercial o Comercial.
Esto depende del mercado, disponibilidad de alimento (forraje - balanceado),
mano de obra y costos de producción. Las instalaciones pueden ser en pozas o
en jaulas.
Pozas: son corrales de determinado tamaño, existen de forma cuadrada o
rectangular, distribuidos de manera que se pueda aprovechar al máximo el
espacio del galpón y de esta manera permitir una circulación y manejo. De esta
manera se pueden disponer pozas para reproductores, para recría y para
animales reserva.
Jaulas: para la construcción de estas, se requieren de una mano de obra
calificada, por lo que deben tener sistemas adicionales de drenaje y evacuación
de desechos, sistemas de alimentación (bebederos y comederos).
Existen de uno y de dos pisos.
 Jaulas de un piso: Función similar al de las pozas, estas se encuentran
elevadas, manteniendo limpios a los animales permanentemente. Se
puede utilizar en cualquier zona.
 Jaula de varios pisos: Su principal ventaja es el mejor aprovechamiento
del espacio del galpón. La higiene y sanidad que se realiza con mayor
eficiencia.

2.4.4.2.4. Dimensiones.
Para tomar en cuenta las dimensiones de las pozas, deben diseñarse de
acuerdo a su fin; sean estos para laboratorio o productores de carne, para este
último se necita áreas mucho más grandes como se detalla a continuación.

Pozas de empadre: la tercera parte del galpón debe albergar al plantel


de reproductores. Las dimensiones son de 1.50m (largo), 1m (ancho) y 0.45m
(alto). Estas dimensiones se recomiendan para 7 u 8 hembras en empadre más
sus crías, hasta la edad de destete. El mismo tamaño de pozas se puede utilizar
para albergar entre 10 y 15 cuyes de recría. (Chauca, L. 1997).
Pozas para machos reproductores:
Para los machos reproductores o prueba de reserva. Se debe tener en
consideración mantener un 5% de machos en producción.
Las dimensiones son de 0,50 x 1 y 0.45m.

(CIB - UCSS, 2000) El diámetro de las pozas para ubicar a 30 hembras es de 3


x 2 x 0.45m. 2.4.4.3.

Alimentación y Nutrición. La alimentación en toda explotación es uno de


los aspectos más importantes debido a que de ésta depende el éxito de la
producción.

2.4.4.3.1. Sistemas de Alimentación.

La combinación del alimento sea del concentrado - forraje, hacen del cuy una
especie versátil en su alimentación, este puede comportarse como herbívoro o
forzar su alimentación en función de un mayor uso de balanceados. Cualquiera
de los sistemas se puede aplicar de forma individual o alternada, esto es en
función de la disponibilidad de alimento, en cualquiera de los sistemas de
producción de cuyes, sea familiar, familiar-comercial o comercial, su uso está
determinado no sólo por la disponibilidad sino por los costos que éstos tienen a
través del año. Existen tres sistemas de alimentación: Con forraje, con forraje +
concentrado (mixta) y con concentrado + agua + vitamina C. (FAO, 1997)

 Alimentación con forraje: Un cuy de entre 500 y 800g consume hasta el


30% de forraje con relación a su peso vivo. Se satisfacen sus exigencias
con cantidades que van de 150 a 240g de forraje verde por día. El forraje
constituye la fuente principal de nutrientes, en especial de vitamina C.
(FAO, 1997).
 Alimentación mixta: Se denomina así por el suministro de forraje y
concentrados. La dotación de concentrado no es permanente y constituye
hasta un 40% del total de la alimentación. Los ingredientes para la
preparación de concentrados deben ser de calidad, bajo costo e inocuos.
(FAO, 1997)
 Alimentación con concentrado + agua y vitamina C: En este tipo de
alimentación se debe suministrar agua y vitamina C, la cantidad de
concentrado diario que se suministra es de 20g por animal adulto en
pozas de reproducción y 80g diarios por animal en recría. El agua se debe
dar libremente durante todo el día. (FAO, 1997)

2.4.4.3.2. Suministro de alimento.

El alimento debe ser suministrado por lo menos dos veces por día (30 - 40% del
consumo en la mañana y 60 - 70% del total en la tarde). Es importante
mencionar que el forraje no se debe suministrar inmediatamente después del
corte porque puede ocasionar problemas digestivos (hinchazón del estómago),
es mejor orearlo bajo sombra un período de unas dos a tres horas antes de
suministrarlo (FAO, 2000).

2.4.4.3.3. Fisiología digestiva del cuy.

(Chauca, L. 1997) El cuy, especie herbívora mono gástrica, tiene dos tipos de
digestión: un estómago donde inicia su digestión enzimática, y un ciego, donde
se realiza la fermentación bacteriana. Su mayor o menor actividad depende de la
composición de la ración. Realiza cecotrófia para reutilizar el nitrógeno, lo cual
permite un buen comportamiento productivo en raciones de niveles medios o
bajos de proteína.

(Chauca, L. 1997) La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se


encargan de transferir nutrientes orgánicos e inorgánicos del medio ambiente al
medio interno, para luego ser conducidos por el sistema circulatorio, a cada una
de las células del organismo. Es un proceso bastante complejo que comprende
la ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y el desplazamiento de los
mismos a lo largo del tracto digestivo.
2.4.5. Castración.
(Monge, J. 2005).La castración es una práctica que consiste en la extracción de
los órganos reproductores (testículos) con el fin de evitar las características de
olor y agresividad principalmente, una vez iniciado su proceso funcional.

2.4.5.1. Antecedentes históricos de la castración.


(Eunucos, 2014) Los datos relatan que la castración es una práctica salvaje que
se remonta al año 5.000 A.C. cuando el hombre mutila los genitales de otro por
primera vez, dando lugar al primer eunuco de la historia. Es así, que el hombre
comienza a capturar animales, a domesticarlos y a controlar su reproducción.
Algo que proporcionaba un control de los alimentos y facilitaba otras materias
primas. Para consolidar el dominio del hombre sobre sus bestias se comienza a
realizar estas actividades para reducir la agresividad del animal. Así comienza la
mutilación de otro ser vivo por parte del hombre, que originariamente era de tres
tipos: el descuernado, el anillado de hocico, y la castración. Fue esta última la
que se extendió y difundió al percatarse de que no sólo se eliminaba la
peligrosidad de la bestia, sino que también se reducía su apetito sexual y
anulaba su capacidad de reproducción.

2.2.3. Fisiología De La Reproducción En Los Machos

PTASZYNSKA, 2007. Las hormonas responsables del desarrollo y el mantenimiento


del fenotipo masculino también son gonadotropinas: la hormona luteinizante (LH, que
en el macho recibía el nombre de hormona estimulante de las células intersticiales o
(ICSH) y la hormona folículo estimulante (FSH), producida por la hipófisis; las
hormonas esteroideas androgénicas, incluida la testosterona (producida por los
testículos) y la inhibina.
2.2.4. Eje hipotálamo-hipófisis-gónadas

DIAZ, 2009. Es el responsable, tanto en el macho como en la hembra, del control final
de todos los aspectos del proceso reproductor. El factor de liberación del hipotálamo
(GnRH) viaja hasta la adenohipofisis, a través del sistema portal hipotalámico
hipofisario. La llegada del GnRH a la adenohipofisis estimula la liberación de las
gonadotrofinas FSH y LH, cuyo órgano diana es el testículo.

BARIOGLIO, 2001. Hormona Folículo Estimulante (FSH) estimula la gametogénesis


en machos y hembras. En el macho, actúa sobre las células de Sertoli testiculares y
potencia la espermatogénesis; también actúa incrementando los receptores de las
células de Leydig, potenciando así la acción de la LH. La regulación de la secreción
tanto de LH como de FSH está determinada por la hormona liberadora de
gonadotrofinas (GnRH). La síntesis y liberación de FSH está regulada también por un
péptido llamado inhibina que se produce en el testículo por la acción de la FSH y que
actúa inhibiendo la síntesis de FSH.

HILL, 20014. Hormona luteinizante (LH) estimula, y controla, las células de Leydig, la
batería enzimática responsable de la síntesis de testosterona. El incremento de los
niveles circulantes de testosterona por retroalimentación negativa reprime la descarga
de GnRH hipotalámico y LH de la hipótesis.

BARBIERI, 2001. Testosterona se sintetiza principalmente en los testículos y el resto


en las glándulas suprarrenales, la síntesis de testosterona está regulada por la
hipófisis y el hipotálamo, que según los niveles detectados de testosterona en sangre
liberan hormonas que estimulan o inhiben la producción de testosterona. La
testosterona ejerce una retroalimentación negativa sobre la secreción de LH
suprimiendo la secreción pulsátil de GnRH por parte del hipotálamo.

2.2.5. HISTOLOGÍA DEL TESTÍCULO

2.2.6. Túbulos Seminíferos

MOLIST, 2013. Son el lugar del testículo donde se lleva a cabo la Espermatogénesis o
producción de espermatozoides. Cada túbulo seminífero puede medir en humanos
entre 30 y 80 centímetros de longitud y tienen un diámetro de unos 150 a 250
micrómetros. El epitelio germinativo o seminífero forma la pared del túbulo. Es
estratificado y está formado por células germinales en los distintos estados de la
Espermatogénesis (meiosis más Espermatogénesis) y por células somáticas
denominadas células de Sertoli. Rodeando al epitelio germinativo hay una capa de
tejido conectivo denominado capa limitante o túnica propia.

2.2.7. Células de Sertoli

ULRICH Welsch, 2006. Son células grandes, con forma ovoide o triangular, con el
núcleo claro, a veces indentado, y es frecuente observar un nucléolo. Aunque su
núcleo se encuentre cerca de la lámina basal del conducto, emiten prolongaciones
hacia el interior del conducto y también lateralmente, las cuales ocupan los espacios
entre las células germinales. Actúan como células de sostén de las células germinales.
Las prolongaciones de las células de Sertoli vecinas están conectadas entre sí
mediante complejos de unión, creando un armazón que se extiende a todo lo largo del
epitelio germinativo. Además de su función estructural las células de Sertoli actúan
como secretoras produciendo el líquido testicular que llena el túbulo seminífero y como
células endocrinas liberadoras de hormonas como la inhibina, la cual actúa sobre la
hipófisis. Estas células no se dividen tras la pubertad.

2.2.8. Células de Leydi

LACAVE, 2000. Se localizan entre los túbulos seminíferos, son redondeadas y


grandes en tamaño, eosinófilas y presentan inclusiones de lípidos. Estas célula
secretan testosterona desde el inicio del desarrollo del feto hasta la edad adulta. La
función de esta hormona durante el desarrollo fetal es permitir que las crestas
gonadales se conviertan en testículos, durante la pubertad provoca la producción de
espermatozoides y el desarrollo de los caracteres morfológicos masculinos, mientras
que en la etapa adulta es necesaria para mantener las características sexuales
conseguidas durante la pubertad.

2.2.9. Tipos de castracion en animales

2.2.9.1. Castración cerrada

VELASZO, 2004-2005. La castración "cerrada" se realiza en forma similar a la


"abierta" antes descripta excepto que no se incide la túnica vaginal parietal. Exteriorizar
al máximo el cordón espermático reflejando la grasa y fascia desde la túnica parietal
con una torunda. Aplicar tracción sobre el testículo mientras se desgarran las
inserciones fibrosas entre la túnica del cordón espermático y escroto. Colocar ligaduras
en masa (por ej., de material de sutura absorbible 2-0 o 3-0) alrededor del cordón
espermático y túnicas. Pasar la aguja a través del músculo cremáster si se desea una
ligadura de transfijación. También pueden utilizarse grapas hemostáticas.
2.2.9.2. Castración perinial

FOSSUM, 2009. La castración perineal se realiza utilizando las mismas técnicas que
para la castración preescrotal abierta. Es más difícil desplazar los testículos hacia una
incisión caudal que a otra preescrotal. Debe utilizarse una técnica "abierta". Hacer una
incisión en la piel y el tejido subcutáneo de la línea media en dorsal del escroto a nivel
perineal por debajo del ano. Avanzar un testículo hacia la incisión y seccionar la
fascia y túnica espermáticas. Exteriorizar el testículo y ligar el cordón espermático
como se describiera para la castración preescrotal abierta.

2.2.9.3. Castración abierta

VELASZO, 2004-2005. Colocar al paciente en decúbito dorsal. Verificar la presencia


de ambos testículos en el escroto. Rasurar y preparar en forma aséptica el abdomen
caudal y medial de muslos. Evitar la irritación escrotal con la rasuradora o los
antisépticos. Colocar los paños de campo. Aplicar presión sobre el escroto para
avanzar un testículo lo más lejos posible dentro del área preescrotal. Incidir la piel y
tejidos subcutáneos a lo largo del rafe mediano sobre el testículo desplazado.
Continuar la incisión a través de la fascia espermática para exteriorizar al testículo.
Incidir la túnica vagi- nal parietal sobre el testículo. No incidir la túnica albugínea, lo
cual expondría al parénquima testicular. Colocar una hemostática a través de la túnica
vaginal donde se une con el epidídimo. Separar digitalmente el ligamento de la cola del
epidídimo desde la túnica mientras se aplica tracción con la hemostática sobre la
túnica. Exteriorizar adicionalmente et testículo mediante la aplicación de tracción
caudal y hacia afuera. Identificar las estructuras del cordón espermático. Ligar en
forma individual los cordones vasculares y conducto deferente, luego incluirlos en una
ligadura que los encierre.

2.2.16. Inmunocastración O Castración Inmunológica

PFIZER, 2010. La castración inmunológica consiste en la estimulación del sistema


inmunitario del animal para que produzca anticuerpos específicos contra, en este caso,
la GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas). Estos anticuerpos inhiben la
actividad normal de la hormona GnRH, reducen las concentraciones plasmáticas de
LH y FSH, e inhiben el desarrollo testicular y su funcionamiento. De esta forma se
reducen los niveles de androsterona y escatol en la grasa, y, por lo tanto, la incidencia
de olor sexual en las canales. La inmunización contra la hormona pituitaria LH también
ha sido probada, si bien resulta menos efectiva.

2.2.16.1. Mecanismo de acción


PFIZER, 2010. En el cerdo, el desarrollo y la función de los testículos están
controlados por el factor liberador de gonadotropinas (GnRF), que se segrega en el
hipotálamo. El GnRF se une a receptores específicos de la hipófisis y provoca la
liberación de hormona luteinizante (LH) y de hormona foliculoestimulante (FSH). La LH
y la FSH actúan sobre los testículos para regular la secreción de esteroides
testiculares, entre ellos testosterona y androsterona. Es una vacuna que estimula el
sistema inmunitario del cerdo para producir anticuerpos específicos frente al GnRF.
Esto inhibe temporalmente la función testicular y por tanto detiene la producción y
acumulación de los componentes responsables del olor sexual.

2.2.16.2. Composición

(PFIZER, 2010). El antígeno que contiene Bopriva es un análogo sintético e


incompleto del GnRh natural que se conjuga (mediante un enlace covalente) con una
proteína acarreadora (usada frecuentemente en las vacunas pediátricas humanas).

El análogo de GnRh no tiene actividad inmunológica por sí mismo; por eso, para ser
inmunógeno se tiene que conjugar con una proteína “extraña” de mayor tamaño.
(PFIZER, 2010)

2.2.16.3. Dosis y Administración

(PFIZER, 2010). Deben vacunarse los cerdos machos enteros desde 8 semanas de
edad en adelante con dos dosis de 2 ml y con, al menos, 4 semanas de intervalo,
administrando la segunda dosis 4-6 semanas antes del sacrificio.

2.2.16.4. Contraindicaciones

(PFIZER, 2010). Bopriva no está recomendado para uso en reproductores. Si se


administra inadvertidamente más de una dosis, puede afectar a la fertilidad de los
machos reproductores.

2.2.16.5. Posología y administración

 Se administran 2 ml en inyección subcutánea en la base de la oreja.


 Se deben administrar dos dosis con un intervalo mínimo de 4 semanas; además,
la segunda dosis debe administrarse 4 a 5 semanas antes de la fecha
prevista de sacrificio. Tiempo de retiro cero días.
 Si los cerdos se mantienen durante más de 7–8 semanas tras la segunda dosis,
la concentración de anticuerpos anti GnRh puede alcanzar un nivel inferior
a la concentración eficaz, lo que permitiría el retorno de la función testicular
y el riesgo de acumulación de olor sexual.
2.2.17. Bopriva: Inmunocastración con resultados sorprendentes

Bopriva® se prepara con un análogo de GnRF fijado a una proteína portadora.


Se agrega un adyuvante acuoso sintético para aumentar el nivel y la duración de
la inmunidad. Cada ml del producto proporciona 400 mg de GnRF- conjugado
proteico. Se ha añadido 0.1 mg/ml de Tiomerosal como conservador.

Para la supresión temporal de testosterona en toros en etapa de post-pubertad,


causando la reducción de conductas motivadas por testosterona en ganado
macho no castrado, así como también para la regulación del estro en vaquillas
en post-pubertad. Coadyuva en la mejora de la conversión alimenticia y las
características de la carne.

Efectos de la vacunación

Este es un resumen de los efectos contrastados experimentalmente y en la


práctica  tanto por Pfizer Salud Animal en distintos países como por el IRTA en
España:

Reducción testicular.
Disminuye la producción de testosterona.
Disminuye el olor a verraco: reducción de los niveles de androstenona por la
disminución de la testosterona y ésta disminución, a su vez, aumenta el
metabolismo hepático y eliminación del escatol. Recordemos que la
androstenona y el escatol son los responsables de los olores en las carnes de
machos enteros.
Disminuyen los comportamientos de montas y agresividad
El olor sexual de los animales tratados se reduce a niveles imperceptibles (tal y
como sucede en los castrados quirúrgicamente.
Efectos en la calidad de carne: Podemos ver claramente que la deposición de
grasa es superior a la del macho entero pero muy inferior a la del castrado
quirúrgico lo que hace extremadamente interesante la vacunación versus a la
castración física.

Acción: Estimula el sistema inmunitario del cerdo para producir anticuerpos específicos
frente al GnRh. Esto inhibe temporalmente la función testicular y por tanto detiene la
producción y acumulación de los componentes responsables del olor sexual.
Indicaciones: Uso en ganado macho de engorde.
Contraindicaciones Y Advertencias: Su venta requiere receta médica. Periodo de
retiro: cero días.

Efectos Colaterales: Pueden presentarse reacciones de tipo anafiláctico. En este caso,


administrar Epinefrina o equivalente.
Dosificación: Bopriva® está indicado para la inducción de anticuerpos contra el GnRF
para producir una supresión inmunológica temporal de la función testicular en toros
post-púberes. Es una alternativa a la castración física para la reducción de los niveles
de testosterona en sangre. El inicio de la inmunidad (inducción de los anticuerpos anti-
GnRF) puede esperarse en el plazo de 1 a 2 semanas posteriores a la segunda
administración, dando por resultado la reducción de los niveles de testosterona en
sangre por lo menos durante 8 semanas y en la mayoría de los casos hasta 12
semanas después de la segunda administración.
Presentación: Recipiente de plástico con 50 y 100 ml.
Aplicación: Inyectable

2.3. BASES CONCEPTUALES:

INMUNOCASTRACIÓN, la cual consiste en la aplicación de un producto inyectable a


los cerdos que se van a dejar con testículos y básicamente se obtienen los beneficios
de un cerdo entero pero sin el inconveniente del olor en la carne.

IV. Formulación De La Hipótesis

2.4 Hipótesis
2.4.1 Hipótesis General
 Según algunas investigaciones antes realizadas sobre el efecto
de la vacuna en otras especies, El efecto del uso de una proteina
anti GnRh para el acabado final del engorde a llevarse a cabo en
la ciudad de Huancayo, influirá en la mejora de la calidad de
carcasa y el incremento de peso ya que contribuirá en la
dispersión de la grasa.

2.4.2 Hipótesis especificas


 Especifico 1 El Efecto del uso de una proteína conjugada de la
GnRh estará determinada por una respuesta mejor al acabado
final del engorde frente a cuatro dosis de la vacuna. Lo cual se
podrá expresar también en su aplicación al acabado final del
engorde en cuyes de 30 días en la ciudad de Huancayo - Junín.
 Especifico 3 Mejorará el peso final del engorde a partir del uso
de una proteína conjugada de la GnRh.
 Especifico 4 Mejorará la calidad de las características
organolépticas de la carne del cuy a partir del uso el uso de una
proteína conjugada de la GnRh.
 Especifico 5 El mérito económico será mejor con el uso de una
proteína conjugada de la GnRh en el acabado final del engorde
de cuyes de 30 días de edad en Huancayo.

V. METODOLOGIA

5.1 Método Científico

En este estudio se desarrollara el método científico de nivel aplicado, por ser un


conjunto de procedimiento sistematizados empleados para obtener el conocimiento
adecuado sobre el problema que se ha planteado.

5.2 Tipo De Investigación

POPPER, 1994. Esta investigación es de tipo experimental en la que el investigador


manipula una o más variables de estudio, para controlar el aumento o disminución de
esas variables y su efecto en las conductas observadas. Dicho de otra forma, un
experimento consiste en hacer un cambio en el valor de una variable (variable
independiente) y observar su efecto en otra variable (variable dependiente).

En tal virtud se somete a los animales al efecto de una vacuna anti GnRH,
posibilitando la generación de anticuerpos específicos reactantes a GnRH; para medir
el grado de influencia en el componente reproductivo.

5.3 Diseño De Investigación

Utiliza criterios sistemáticos que permiten poner de manifiesto la estructura de los


fenómenos en estudio, además ayuda a establecer comportamientos concretos
mediante el manejo de técnicas específicas de recolección de información. (MENDEZ,
2003)

Se va utilizer este tipo técnica en nuestra investigación debido a que los objetos de
estudio respecto a los Inmunoesterilizados se enfocan en el comportamiento de los
parámetros productivos y reproductivos.

HERNANDEZ, 2003. Exploratoria: Se efectúa normalmente cuando el objetivo a


examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tienen
muchas dudas o no se ha abordado antes. Se utilizará esta técnica en función del
desconocimiento del efecto que podría generar la vacuna anti GnRH en los cuyes,
considerando que su elaboración fue exclusiva para la utilización en cerdos.

TAMAYO, 2006. La investigación explicativa se encarga de buscar el porqué de los


hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. En este sentido, los
estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas, como
de los efectos, mediante la prueba de hipótesis. Esta técnica se utilizará con la
finalidad de determinar si los efectos generados a través de la aplicación de la vacuna
anti GnRh tienen efecto o incidencia sobre el incremento de peso y rendimiento de
carcasa.

POPPER, 1994. Método Hipotético: Es el procedimiento o camino que sigue el


investigador para hacer de su actividad una práctica científica. El método hipotético
tiene varios pasos esenciales: observación del fenómeno a estudiar, creación de una
hipótesis para explicar dicho fenómeno, deducción de consecuencias o proposiciones
más elementales que la propia hipótesis, y verificación o comprobación de la verdad de
los enunciados deducidos comparándolos con la experiencia. Este método obliga al
científico a combinar la reflexión racional o momento racional (la formación de
hipótesis y la deducción) con la observación de la realidad o momento empírico (la
observación y la verificación). Mediante el método hipotético se presumió que con la
aplicación de la vacuna anti GnRH va mejorar el incremento de peso y rendimiento de
carcasa en los cuyes machos detetados.

CARVAJAL, 2013. Método Deductivo: Consiste en inducir una ley y luego deducir
nuevas hipótesis como consecuencia de otras más generales, a partir de unos
enunciados supuestos llamados premisas si de una hipótesis se sigue una
consecuencia y esa hipótesis se da, entonces, necesariamente, se da la consecuencia.
Se supuso que la vacuna anteriormente descrita tendría la posibilidad de bloquear la
producción de GnRH actuando directamente en las ganadas de los cuyes incidiendo
directamente en la disminución de su capacidad reproductiva.

LEON, 2002. Método Experimental: Manipula una o más variables de estudio, para
controlar el aumento o disminución de esas variables y su efecto en las conductas
observadas. Dicho de otra forma, un experimento consiste en hacer un cambio en el
valor de una variable (variable independiente) y observar su efecto en otra variable
(variable dependiente). Mediante la aplicación del método experimental nos va permitir
conocer con exactitud si la proteína conjugada (vacuna anti GnRH) tuvo efecto sobre la
disminución de la capacidad reproductiva de los cuyes y en el incremento de peso y
rendimiento de carcasa.

5.4. Técnica de Observación

PARDINAS, 2005. Acción de observar, de mirar detenidamente, en el sentido del


investigador es la experiencia, es el proceso de mirar detenidamente, o sea, en sentido
amplio, el experimento, el proceso de someter conductas de algunas cosas o
condiciones manipuladas de acuerdo a ciertos principios para llevar a cabo la
observación. Al utilizar la técnica de observación durante todo el proceso de
investigación desde la selección de los animales, administración de la vacuna,
obtención de las muestras, nos va permitir obtener y controlar adecuadamente el
experimento, además de la obtención de los datos que arrojaba la investigación.

5.5. Técnica de Fichaje

Para la parte de interpretación de los resultados obtenidos se han de utilizar el diseño


completamente al azar, siendo el modelo matemático siguiente:

 Xi = U + Ti + Ei
 U = Efecto de la media
 Ti = Efecto del tratamiento
 Ei = Efecto del error experimental.
Así mismo se ha de utilizar el diseño de tipología de Campbell y Stanley (1996)

R = Asignación al azar o aleatoria

G = Grupo sujeto (G1: grupo 1; G2: grupo 2; G3: grupo 3; G4: grupo 4 y G5: grupo 5)

X = tratamiento, estimulo

O = Medición de los sujetos de un grupo

G O

G= Grupo de cuyes machos inmunocastrados

O= Identificación del efecto

Con los tratamientos siguientes:


 T1 = (Grupo control)
 T2 = (0.10 ml de proteína conjugada de la GnRh)
 T3 = (0.15 ml de proteína conjugada de la GnRh)
 T4 = (0.20 ml de proteína conjugada de la GnRh)
 T5 = (0.25 ml de proteína conjugada de la GnRh)

5.6 Población y Universo

5.6.1. Universo:

El universo son el total de cuyes machos existentes en esta granja rura de Huancayo
150, siendo un total de 60 cuyes machos de 30 días de edad.

5.6.2. Población:

La población de investigación se encuentra constituida por un total de 60 cuyes de 30


dias de edad.

5.6.3. Muestra

El estudio se realizará con un total de 60 cuyes machos destetados y se tomarán peso


vivo cada 7 días, y tendrá una duración de 90 días.

5.6.4. Tipo De Muestreo:

La elección de los 60 cuyes machos destetados se hará mediante el empleo de la


técnica de muestreo aleatorio eligiendo muestras al azar.
5.7. Variables De Investigación, Definición Operacional

Técnica e
Valor final
instrumento
que va a Criterio o escala de Tipo de
Variables Indicador de Medición
adoptar la medición variable
recolección
variable
de datos

Observación
Control de
positiva: Incremento
peso vivo cada
1. Dosis del de peso y
ml 7 dìas
inmunocastrador. rendimiento carcasa.
2. Incremento de Incrementa (+)
gr Instrumento:
peso No incrementa Observación Ordinal Proporción
Libreta de
3. Rendimiento de (-) negativa: sin
% campo control
carcasa incremento de peso
de peso inicial
y menos rendimiento
y final y
de caracasa
rendimiento de
carcasa.

5.8. Técnicas De Recolección De Datos

El control de peso serán realizadas cada 7 días y durante 90 días, el mismo que serán
mediante el uso de una balanza eléctrica de buena precisión.

5.8.1 Fuentes bibliográficas:

5.9. Procesamiento de los Datos

Diseño Completamente al Azar

Los resultados se analizaran estadísticamente mediante el Análisis de la Varianza


(ADEVA), para establecer diferencias entre medias de los tratamientos. Se utilizará la
prueba de rangos múltiples de Duncan con un rango de diferencia al 0,05% para
comparar todos los pares de medias, utilizando el programa informático estadístico
INFOSTAT 20.0.

5.10. MANEJO DEL ENSAYO

El trabajo se realizará en una granja rural ubicado en prolongación puno # 1092 de la


ciudad de Huancayo distrito de Huancayo departamento de Junín, tomando en cuenta
la misma línea y la edad.
5.11. Selección y distribución de los animales

Se van a seleccionar un total de 60 cuyes machos de la misma edad destetados de la


línea peruana, (Cavia porcellus), serán seleccionados al azar y se les va ubicar en
cinco grupos de 10 animales cada uno.

5.12. Identificación a cada grupo

Los animales de cada grupo serán identificados individualmente en su ficha y se les


colocara un arete con un código de reconocimiento: Grupo 1(101 al 115), grupo 2
(201 al 215, grupo 3 (301 al 315), grupo 4 (401 al 415) y grupo 5 (501 al 515).

5.13. Aplicación de la vacuna anti – GnRH

La vacuna se les va suministrar por vía subcutánea dosis según tratamientos de 0.10,
015, 020 y 025 ml con una repetición después de 30 días.

5.14. Consideraciones Éticas

En esta investigación no se necesitará de esta consideración, porque se respetarán los


principios del bienestar animal.

VI. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO

6.1 Cronograma

Actividades:

a) Elaboración del proyecto de tesis


b) Aprobación del plan de tesis
c) Toma de muestras
d) Análisis e interpretación de resultados
e) Presentación de informe final

Cronograma Año: 2018

Actividad 2018
A M J J A S O
A
B
C
D
E
6.2 Presupuesto

Costo
Unidad de Costo Total
Nº Unitario
Rubro medida Cantidad S/.
S/.
varios 500,00
01 Formulación del proyecto
copias 1000,00
02 Recopilación de información
varios 2500,00
03 Materiales varios
Gastos de transporte varios 1000,00
04
Redacción de la tesis varios 800,00
05
Empastado empaste 3 40,00 120,00
06
5920,00
SUB – TOTAL
592,00
IMPREVISTOS ( 10% )
6512,00
Total S/.

VII REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. ALARCON, Enrique. 1994. Sistema de Produccion Anumal Cuyes (Cavia


sp). Costa Rica : IICA, 1994. ISSN: 2725.

2. AYALA. 1996. Manual de Practicas Agroecologicas De Los Andes


Ecuatorianos. Quito : IIRR, 1996. ISBN: 9978-04-220-2.

3. BARBIERI, Jaffe. 2001. Endocrinologia de la Reproduccion. Uruguay :


Medica Panamericana S.A , 2001. ISBN: 950-06-2538-5.

4. BARIOGLIO, Carlos Fernando. 2001. Diccionario De Produccion Animal.


Cordoba : Brujas, 2001. ISBN: 987-9452-56-9.

5. CDC. 2005. Manual de Bioseguridad. s.l. : Organizacion Mundial De La


Salud, 2005. ISBN:92-4-354650-3.

6. CHAUCA, Lilia. 1997. Produccion de Cuyes (Cavia porcellus). Peru-


Lima : FAO, 1997. ISSN 1014-1200.

7. DIAZ, Aramando, PEREZ, Hector, MARTIN, Tania de la Cruz, TORRES,


Jorge, PUZO,Alexei. 2009. Fisiologia Animal Aplicada. Colombia-Medellin
: Universas de Antioquia, 2009. ISBN: 978-958-714- 219-8.

8. DOMINGUEZ, Abraham. 1997. Introduccion al Manejo de Animales de


Laboratorio: Roedores y Pequenas Especies. Mexico : Universidad
Autonoma Yutacam, 1997. ISBN: 968-7556-24-2.

9. FOSSUM, Theresa. 2009. Cirugia en Pequenos Animales. Barcelona-


Espana : Intermedica, 2009. 978-0-323-04439-4.

10. HILL, Wysy, Anderson. 2004. Fisiologia Animal . Mdrid, Espana : Medica
Panamericana S.A, 2004. ISBN: 84-7903-990-6.

11. LACAVE, Maria, MARTIN, Ines,. 2000. Atlas práctico de histología.


Espana : Diaz de Santos, 2000. ISBN: 84-7978-670-1.

12. MOLIST, Pilar, POMBAL, Manuel, MEGIAS, Manuel. 2013. ATLAS DE


HISTOLOGIA ANIMAL Y VEGETAL . Vigo : s.n., 2013.

13. NARVAEZ, Hector. 2003. Explotacion Tecnificada de Cuyes, Manual De


Asistencia Tecnica N5. San Juan De Pasto : Comite Editorial Regional
Cinca, 2003. ISBN: 958-96260-5.

14. PTASZYNSKA, Mónica. 2007. Comprendio Reproduccion Animal.


Uruguay-Paraguay : 9na Edicion Intervet, 2007.

15. SALVADOR, Mesias. 2007. Manual Para La Crianza Tecnificada En


Cuyes. Peru : INIA, 2007.

16. TAMAYO, Mario. 2006. El Proceso de la Investigación Científica. El


Proceso de la Investigación Científica. Noruega : Cuarta, 2006.

17. ULRICH Welsch, SOBOTTA Johannes. 2006. Histologia Animal. Madrid-


Espana : Medica Panamericana S.A, 2006. ISBN: 978-84-9835- 178-1.

18. URROZ, Carlos. 1991. Anatomia y Fisiologia Animal . Mexico :


Universidad Estatal a Distancia, 1991. ISBN: 9977-64-602-.

19. VASQUEZ, Belgica, SOL, Mariano. 2010. Caracteristicas Morfologicas


de la Prostata y Galndulas Vesiculares de los Cobayos. Chile :
Universidad Tarapaca, 2010.

Internet:

a) CARVAJAL, Lisardo. 2013. El método deductivo de investigación. El


método deductivo de investigación. [Online] Enero 18, 2013. [Cited: Mayo
22, 2015.] http://www.lizardo-carvajal.com/el-metodo-deductivo-de-
investigacion/.

b) FERNANDEZ. 2010. La tecnica de fichaje en el procesamiento de la


informacion. La tecnica de fichaje en el procesamiento de la informacion.
[Online] Redaccion Universitaria, 2010. [Cited: Mayo 22, 2015.]
https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd
=7&cad=rja&uact=8&ved=0CEUQFjAG&url=http%3A%2F%2Fintranet.
ucvlima.edu.pe%2Fcampus%2Ffile%2F6001213119%2FSEP
%25205%25 20-%2520RU.pdf&ei=e4eRVfGWBIW1-
AHT04OwCQ&usg=AFQjCNFCsoEz1iHh79a2gyzbtXciLx.

c) HERNANDEZ. 2003. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.


METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. [Online] 2003. [Cited: Mayo
22, 2015.]
https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd
=1&cad=rja&uact=8&ved=0CBwQFjAA&url=http%3A%2F%2Fcatarina.
udlap.mx%2Fu_dl_a%2Ftales%2Fdocumentos%2Flad%2Fcalva_p_db
%2 Fcapitulo3.pdf&ei=fWKRVYL4CYys-
AHFlI5o&usg=AFQjCNHovQWimVUpEITuDArtUhVse5j.

d) LEON, O.G, MONTERO, I. 2002. Metodos de Investigacion de Enfoque


Experimental. Metodos de Investigacion de Enfoque Experimental.
[Online] 2002. [Cited: Mayo 22, 2015.]
https://www.google.com.ec/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd
=4&cad=rja&uact=8&ved=0CDIQFjAD&url=http%3A%2F%2Fuam.es%
2Fpersonal_pdi%2Fstmaria%2Fjmurillo%2FInvestigacionEE%2FPresenta
ciones%2FExperimental_doc.pdf&ei=_IGRVajnIsHy-
AHgkYD4Cw&usg=AFQjCNHUB1x.

e) MENDEZ. 2003. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.


METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. [Online] Enciclopedia Virtual,
2003. [Cited: Mayo 22, 2015.] http://www.eumed.net/tesis-
doctorales/2012/zll/metodologia-investigacion.html.

f) PARDINAS. 2005. TESIS DE INVESTIGACION. TESIS DE


INVESTIGACION. [Online] 2005. [Cited: Mayo 22, 2015.]

http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2014/06/tecnicas-e-
instrumentos- de.html.

g) PFIZER. 2010. Manual Tecnico "Innosure". Manuel Tecnico Innosure".


[Online] 2010. [Cited: Junio 12, 2015.]
http://www.innosure.com.ec/sites/improvac/es-
EC/Pages/technicalinformation.aspx.

h) TEJEDOR. 1999. Analisis de Varianza. [Online] shilder, 1999. [Cited:


Mayo 22, 2015.] http://es.slideshare.net/cristiandiazv/anlisis-de-la-
varianza,

i) URREDO, E. 2009. producción de cuyes (cavia porcellus) Estación


Experimental Agropecuaria la Molina del Instituto Nacional de
Investigaciones Agraria Del Perú. producción de cuyes (cavia porcellus)
Estación Experimental Agropecuaria la Molina del Instituto Nacional de
Investigaciones Agraria Del Perú. [Online] 2009.

j) VELASZO, Patricia, VISIEDO, Alejandro. 2004-2005. Tecnicas de


Esterilizacion En Pequenos Animales. Tecnicas de Esterilizacion En
Pequenos Animales. [Online] 2004-2005. [Cited: Junio 12, 2015.]
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&c
ad=rja&uact=8&ved=0CCEQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.uco.es%
2Forganiza%2Fdepartamentos%2Fanatomia-y-anat- patologica
%2Fpeques%2Fcurso01_05%2Festeriliza1.pdf&ei=KUygVZm
QDsHKogSm5oCQDA&usg=AFQjCNEP-.

También podría gustarte