Está en la página 1de 1

MODELO DRESSEL

Es uno de los modelos de planeamiento curricular, su creador fue Paul Dressel y su trabajo
se divide en cuatro fases en el desarrollo de un programa Educativo, las cuales son:
Primera fase. Seleccin y clasificacin de los objetivos.
Se realiza en funcin a dos elementos como, la sociedad, que su planeamiento curricular se
orienta a los valores, ideales, demandas, expectativas sociales que se plantean en la educacin. Y
el educando, que el planeamiento se toma en cuenta la capacidades, talentos, potencialidades,
aspiraciones, valores, necesidades que presenten ,lo que determina que ser significativo e
importante para l de lo que se le ensea .Adems el docente debe clasificar los objetivos para
ampliar su visin en el proceso de enseanza y de esa manera obtener los resultados deseados
.Sin embargo, Dressel clasifica los objetivos en 6 categoras las cuales son:
Conocimientos, generalizaciones, estructuras, conceptos.
Valores y actitudes.
Destrezas y habilidades.
Conceptos de s y aspiraciones.
.Maneras de enfrentar distintas situaciones ambientales y habilidades para tratar una
problemtica.
Talentos y capacidades.
Segunda fase. Seleccin y planeamiento de las experiencias educativas.
El docente debe seleccionar y desarrollar las experiencias educativas para facilitarles a los
estudiantes de forma eficaz el proceso de enseanza y aprendizaje y as lograr los objetivos
planteados. Lo que le permite al docente tener la libertad de elegir las experiencias ms
significativas para el grupo, de manera que lo motiven a desarrollar sus talentos y potencialidades
adaptndose a sus necesidades y capacidades.
Tercera fase. Organizacin de las experiencias.
El docente elegir que experiencias debe utilizar para alcanzar un objetivo dependiendo del grupo
de educando y el tiempo a ejecutar. Adems debe considerar e

También podría gustarte