Está en la página 1de 25

Semana 01 – Análisis coyuntural

Curso: Modalidad: CGT


Logro de la semana

Al finalizar la semana el estudiante analiza el


entorno de la empresa para poder llevar a cabo la
identificacion de la vision.
Importancia

La importancia de esta sesión es saber cómo


estructurar la visión y determinar cómo se
origina.
Actividad inicial
ACTIVIDAD INICIAL

Análisis Coyuntural
Visualicemos el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?
v=wiSVhungjDU
Análisis Coyuntural
Oportunidades y Amenazas Externas (PESTEL)Mayormente fuera del control de la organización

POLITICAS
ECONOMICAS
SOCIALES
TECNONOLOGICAS
ECOLOGICAS
LEGALES

Organizaciones se preocupan por capitalizar las oportunidades y


neutralizar las amenazas
El proceso estratégico y la
administración estratégica.
Formulacion Implantacion Evaluacion

Planeamiento Direccion Control

Organización Coordinacion
El Proceso Estratgico a
cambiado debido a :
• La Globalizacion
• Desarrollo Tecnolgico
• El Cuidado Ecologico
Etapas del proceso estratégico y la
secuencia de las matrices.
Matrices
Situación actual. Visión, misión, valores y
código de ética.
MISION

El que a la misión empresarial rara vez se le de la adecuada atención, tal vez sea la
única y principal causa del fracaso.
—Peter Drucker—
VISION

El concepto de la Visión responde a la pregunta:

“¿Qué queremos llegar a ser?”


Ligado a un horizonte de tiempo, es futuro
Visión y Misión
• Visión y Misión compartidas ayudan a motivar a los empleados

• Desarrollan una generalidad de intereses

• Ayudan a enfocar las oportunidades y retos

• Es importante contar con la mayor participación posible de gerentes durante el


desarrollo de la visión y misión.

• Muchas empresas desarrollan ambos conceptos


EJEMPLO DE MISION

Concepto de Misión

“El Hospital Bellavista con respeto, compasión, integridad y


voluntad, honra la individualidad y confidencialidad de nuestros
pacientes, empleados y comunidad; y somos progresistas en
prever y prestar futuros servicios de salud.”Más parece los
valores
Ejemplos de VISION

“La visión de USGS es llegar a ser un líder mundial en las


ciencias naturales a través de nuestra excelencia científica
y observancia de las necesidades de la sociedad.”

-U.S. Geological Survey


Características de la Visión
El enunciado efectivo de una Visión debe:

• Permitir hacer cambios

• Proyectar a la organización al futuro

• Ser simple, claro y comprensible

• Ser ambicioso, convincente y realista

• Definir horizonte de tiempo

• Proyectar un alcance geográfico

• Ser conocida por todos

• Crear un sentido de urgencia

• Desarrollar una idea clara de a dónde desea ir la organización y por qué


Características de la Misión
El enunciado efectivo de una Misión debe:

• Definir lo que es la organización

• Definir lo que aspira a ser la organización

• Ser suficientemente amplia para permitir el crecimiento creativo

• Diferenciar a la organización de todas las demás

• Servir de marco para evaluar actividades en curso

• Ser expresada con claridad para ser entendida igualmente por todos
Los objetivos de largo plazo.
Objetivos de Largo Plazo Resultados a ser alcanzados al perseguir la
misión de la organización. El lapso es mayor a un año.

• Indican rumbo
• Facilitan la evaluación
• Crean sinergia
• Revelan prioridades
• Encauzan la coordinación
• Facilitan la base para una gestión eficaz

Son los Intereses Organizacionales


Conclusiones
Conclusiones

• El eliminarla es una Misión: Imposible


• El reducirla: sí
• Comenzar a inculcar sólidos principios éticos desde la inf
ancia y reforzarlos durante el curso de
la vida podría ayudar mucho.
• Trabajar duro en la Fórmula de la Corrupción.
¿Preguntas?

Curso: Modalidad: CGT

También podría gustarte