Está en la página 1de 14

PLANTEAMIENTO DEL

PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
2da. Parte
El planteamiento del problema está
compuesto por:

• OBJETIVOS
• PREGUNTA DE INVESTIGACION
• JUSTIFICACIÓN
• VIABILIDAD
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Objetivos (guías de estudio)

Preguntas (el qué del estudio,


que se pretende lograr)

Justificación (el por qué y el


para qué)

Viabilidad (disponibilidad de
recursos, alcance y
consecuencias del estudio)
Justificación

Viabilidad

Planteamiento del Problema


2da. Parte
JUSTIFICACION:

• Repercusiones positivas y negativas de un estudio.


• Se refieren al ámbito de la ética de los investigadores.
• Ninguna investigación debe dañar a los participantes (personas,
animales o medio ambiente). Además de generar conocimientos, se
debe buscar mejorar condiciones de vida.
• Razones o motivos por los cuales es importante o necesario realizar
una investigación (el por qué y para qué se lleva a cabo la
investigación)
LOS MOTIVOS PUEDEN SER:
• Conveniencia o utilidad. ¿pará qué sirve? ¿ayuda en algo?
• Relevancia social. ¿Cuál es la importancia para la sociedad? ¿Qué alcance o
proyección social tiene?
• Implicaciones prácticas ¿ayudará a resolver algún problema real?
• Valor teórico ¿la información que se obtenga puede servir para desarrollar o
apoyar una teoría? ¿Qué se espera saber con los resultados que no se conociera
antes? ¿se pueden sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis para futuros
estudios.
• Aportaciones para la enseñanza. ¿sirve para aprender algo nuevo?
• Utilidad metodológica ¿puede ayudar a crear un nuevo sistema para recolectar
información? ¿ propone cómo estudiar mejor algo? (es dificil que se cumplan
todas)
VIABILIDAD

• Argumentación de que es factible y realista llevar a


cabo la investigación (posibilidad de hacerla en
tiempo determinado y de acuerdo con los recursos
disponibles).
• Se debe tener acceso al lugar o contexto donde se
realizará la investigación y a los datos que
debemos recabar.
VIABILIDAD
• Debe ser razonable
• Perfil del investigador
• Revisar objetivos
• Metodología
• Cronograma
• Recursos (financieros realistas, materiales, humanos, etc)
• Planes de contingencia
• ¿Cuál será el impacto generado por nuestros resultados en la sociedad,
económica etc.?
EJEMPLOS DE ERRORES FRECUENTES AL PLANTEAR
PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

• Términos generales poco específicos o planteamientos en


diferentes direcciones.
Pregunta. ¿Cuáles serán los aspectos negativos que causa la
producción agrícola de algunas zonas del país de Guatemala?
Objetivo: Determinar el efecto económico de la producción
agrícola de Guatemala.
Justificación: en la producción agrícola el proceso X es crucial y se
efectúa después de... siguiendo la ruta productiva..
Viabilidad: Todos los recursos contribuyen a ejecutar la
investigación...
Es información.
EJEMPLO JUSTIFICACIÓN

• Noviazgo...

De acuerdo con Méndez (2015) una de las preocupaciones centrales de los jóvenes lo
constituye su relación con su pareja. Asimismo, 85% de los universitarios dedican un
tiempo considerable a pensar en la pareja (Ruiz, 2008). Los problemas de elección e
insatisfacción afectan el desempeño académico (Ruiz, 2008). En un estudio de Mendoza
(2014) se encontró que los jóvenes de Licenciatura tienden a elegir parejas que
comparten gustos y aficiones. Guerrero y Valadez (2015), en una investigación hecha
con estudiantes de ambos géneros, encontraron que las parejas más satisfechas son las
que comparten valores. La similitud es un factor que afecta la relación de pareja (Torres
2015).
La investigación planteada contribuirá a comprenderla... Elección de pareja, similitud de
los jóvenes... Asimismo, los resultados del estudio ayudarán a crear una mayor
conciencia entre los consejeros de los estudiantes sobre este aspecto, para que puedan
asesorarlos mejor desde el punto de vista socioemocional. Por otro lado se desarrollará
un método para medir las variables del estudio en el contexto local...
EJEMPLO. LA PAREJA IDEAL O NOVIAZO...
¿De qué forma los jóvenes universitarios de X... reconocen su relación de noviazgo es funcional o
disfuncional? ¿Qué toman en cuenta para decidir entre seguir adelante, vivir juntos o casarse? O
como deciden buscar otra pareja?
• Justificación: Investigaciones anteriores han demostrado que los juicios o decisiones
concernientes a las relaciones de noviazgo están basadas, por un lado en las expectativas que tiene
cada integrante respecto a su pareja y por el otro en las percepciones actuales de la relación (Hall,
2012) Asimismo los atributos que los individuos asignan a su pareja son importantes al inicio y
durante la relación (Holmes y Johnson, 2009)
La presente indagación busca examinar la estructura y función de las relaciones de
noviazgo...guiadas por investigaciones pasadas. El estudio demuestra que puede ser de provecho,
dado que las relaciones de pareja son muy importantes para la vida de las personas (Ramsey, 2010) y
realizar el estudio con un grupo de jóvenes universitarios hace a esta indagación relevante porque...
Con el estudio se conseguirá identificar los factores que describen a la pareja... Del joven
universitario de..., para alcanzar un mayor entendimiento de las relaciones amorosas que sostiene
este importante grupo poblacional en Jalapa. Dado a que la investigación presentará sus resultados
mediante información agregada y no de manera individual, se respetará la confidencialidad,
manteniendo ética...
VIABILIDAD
• La investigación es factible porque se realizará con la población o
universo, estudiantes...de la UMG, contando con acceso de la institución
para obtener la información que se requiera. Además se cuenta con los
recursos financieros, materiales y humanos, para llevar a cabo el estudio,
en virtud que el investigador reúne las características indispensables
(experiencia, profesionalismo, ética), para... Y el financiamiento
provendrá de...por lo que es viable en términos económicos.

• Se tomará en cuenta el objetivo planteado para trabajar en base a ello.


Asimismo se tienen contempladas las fechas de ejecución del presente
proyecto.
Si hay alguna limitante qué se tiene contemplado.
TAREA

• Justificación
• Viabilidad
TAREA
La tarea debe contener:

• Caratula
• Titulo de la Investigación (ya lo trabajaron)
• Planteamiento del problema (Es el título de los cuatro temas que se encuentran a continuación)
• Justificación
• Viabilidad
• Objetivo (ya la trabajaron)
• Pregunta de investigación (ya la trabajaron)

También podría gustarte