Está en la página 1de 21

INVESTIGACION

Idea de Investigación (Nombre o Título)


z
PLANTEAMIENTO
DEL
z
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
Planteamiento del Problema
z

Objetivos (guías de
estudio)

Preguntas (el qué del


estudio, que se pretende
lograr)

Justificación (el por qué y


el para qué)

Viabilidad (disponibilidad
de recursos, alcance y
consecuencias del estudio)
z

Objetivos

Preguntas

Planteamiento del Problema


1ra. Parte
z
 Perfeccionar y elaborar formalmente la idea de investigación

 Tomar en cuenta que información se debe recolectar

 Qué métodos se utilizarán

 Cómo se analizarán los datos

 Depende de la investigación requiere preguntas u objetivos (revistas científicas,


preguntas. OG, ONG y empresas objetivos)

 Se debe reconocer datos empíricos o de la realidad (observaciones, mediciones o


evaluaciones)

 Los objetivos, las preguntas al igual que la idea de investigación pueden ser
modificados, mediante avanza la investigación.
z

¿Cómo deben ser los OBJETIVOS?


z
Objetivos

 Formular objetivos claros, concretos, congruentes y sin


ambigüedades.

 Qué se pretende con la investigación:

o Resolver un problema en especial, cuál es y de que manera el


estudio ayudará.
o Probar una teoría o aportar datos (evidencia empírica) a favor
de una teoría.
o Generar conocimientos.
Objetivos
z

 Los objetivos deben ser alcanzables, estar expresados con claridad, deben ser
específicos y realistas.

 Son guías de estudio y hay que tenerlos presente durante todo el desarrollo.

 Al redactarlos se utilizan verbos como: Describir, determinar, demostrar,


examinar, especificar, indicar, analizar, estimar, comparar, valorar, relacionar…
z
Objetivos

SMART es una metodología para definir objetivos. Se trata


de un acrónimo del inglés a través del cuál se explican las
características básicas de los objetivos SMART. Éstos deben
ser Específicos (Specific), Medibles, (measurable)
alcanzables (Achievable), realistas (Realistic) y de duración
limitada (Time-bound).
z

¿PREGUNTAS?
z
Preguntas

 Formular preguntas claras, concretas y sin ambigüedades.

 Deben resumir lo que habrá de ser la investigación, deben aclararse


y delimitarse y proponen actividades a realizar.

 Ejemplo ¿Qué efectos? ¿En qué condiciones? ¿Cuál es la


probabilidad de…? ¿Cómo se relaciona…con…? ¿Por qué algunos
procesos de producción, funcionan más que otros…? ¿qué hace
exitosa a una empresa…’?
z
Preguntas

 ¿Por qué el proceso A de la empresa X permite una mayor


producción mensual de X producto que el proceso b?

 Pregunta incorrecta ¿Cuáles son los factores que afectan la


calidad de las empresas automotrices?
z

EJEMPLOS

ADAPTADOS
Ejemplos adaptados
z
 Idea
 Tala ilegal de bosques

(Investigación previa en un bosque tropical X, talan árboles a cinco minutos de distancia


donde están los guardianes, ellos no escuchan las sierras, es necesario buscar una solución
para evitar la tala ilegal, búsqueda de opciones, observación, qué métodos usan: guardias que
recorren el bosque y monitoreo por imágenes satelitales, no hay electricidad, hay internet, ¿se
pueden utilizar teléfonos celulares? Se podrá enviar una alerta electrónica a los guardias, la
solución será factible, como diseñar o construir estos dispositivos, como se van a cargar, la
energía solar es escasa por la sombra de los árboles, cuál es el costo.)

TEMA DE INVESTIGACION

Métodos de solución para detectar la tala ilegal del bosque X


Métodos de solución para detectar la tala ilegal del bosque X
z

OBJETIVO:

 Determinar métodos de solución pertinentes para detectar o detener la tala ilegal del
bosque X.

PREGUNTAS:

¿Cuál es el sistema operativo idóneo y qué características debe tener el software para
captar automáticamente el sonido de las sierras en el bosque X y enviar alertas
electrónicas?

¿Cómo proteger el teléfono de la intemperie en el bosque X?

¿Cómo captar energía solar en el bosque X dónde los árboles cubren la luz?

¿Qué especificaciones deben tener los paneles solares y la forma en que se conecten los
circuitos con el propósito de optimizar la energía?

¿Dónde se compran al mejor precio los paneles solares?


Topherz White logró su objetivo y fundó una asociación, la Rainforest Connection,
que se dedica a difundir este método para detener la tala ilegal en los bosques tropicales
del mundo.
z
Ejemplos adaptados
Ideas
 Estudios del alma
 Noviazgo
 Relaciones de pareja
 Relaciones tóxicas

¿Qué es noviazgo, evaluación que hacen los novios de su relación, interés que tienen y su
disposición de continuarla.
TEMA:
z
Factores importantes que influyen el desarrollo del noviazgo entre jóvenes
jalapanecos, estudiantes de la universidad X entre 17 a 19 años.

OBJETIVO:
 Determinar si la atracción física, la confianza, la proximidad física, el reforzamiento de
la autoestima y la similitud tienen una influencia importante en el desarrollo del
noviazgo entre jóvenes jalapanecos, estudiantes de la universidad X, entre 17 a 19
años.

 Evaluar cuál de los factores tienen mayor influencia en el desarrollo del noviazgo entre
jóvenes jalapanecos…

 Analizar si hay o no diferencias entre hombres y mujeres… (respecto a la importancia


de los factores mencionados).
PREGUNTAS
z
 ¿Cuáles son los factores o cuál es el factor que tiene mayor influencia en el desarrollo del
noviazgo, entre jóvenes jalapanecos estudiantes de la universidad X entre 17 a 19 años.

 La evaluación de la relación, el interés de la pareja y su disposición de seguir juntos o si la edad


está relacionada con el peso asignado a cada factor?

 ¿Existen diferencias entre hombres y mujeres respecto a factores… en una relación de noviazgo..?

 ¿Existen similitudes entre las parejas de novios… en relación con la importancia asignada a los
factores.

 ¿La atracción física, la confianza, la proximidad física, el reforzamiento de la autoestima y la


similitud ejercen una influencia significativa en las relaciones de pareja o el desarrollo del noviazgo
entre…
z

 Las preguntas y objetivos deben coincidir en redacción y en número.


z

Investigación debe contener


 Caratula

 Nombre de la investigación trabajo de la semana


anterior. (mejorar)
 Planteamiento del Problema

Objetivo

Pregunta de investigación

También podría gustarte