Está en la página 1de 48

No hay límite para lo que nosotras como mujeres, podemos lograr

CARAMELOS DE
CALIENTITO
Haz tú día más feliz, con los caramelos más ricos y
nutritivos que solo hallaras aquí.
Integrantes
Amado Arauco Hilari
Arauco Aponte Gabriela
Castillo Huaire Khamila
Davila Laurente Liden
Martínez Elescano Jodmy
Rivera Rojas Camila
Sotomayor Bruno Lady
Quispe Sullcaray María

Docente: Marlene Zosima Garay Huaman


Código modular de la docente: 010 20013066
Situación
Problematica
En el distrito de El Tambo se observo que en la mayoría de
casos de infecciones respiratorias en las personas de 6 años a
más es a causa de las heladas que cae por las mañanas de tal
manera que es necesario consumir productos que contengan
propiedades para reforzar su sistema inmunólogo.
Reto desafiante pero alcanzable
¿Cómo logramos identificar un gran potencial para solucionar el
problema de infecciones respiratorias?

Logramos identificar que en el distrito de El Tambo la gran parte


de la población sufre de infecciones respiratorias frecuentemente
por las heladas y el intenso frio por ello creamos un producto
natural a base de cebolla, ajos, kion, naranja, matico, eucalipto y
miel los cuales son muy efectivos para la prevención de
infecciones respiratorias.
Rol de los integrantes
• Amado Arauco Hilari ( Coordinador de las actividades )
• Arauco Aponte Camila ( Gerente de marketing )
• Castillo Huaire Khamila ( Gerente general de la
empresa 1 )
• Davila Laurante Liden ( Evaluador de actividades del
equipo )
• Martínez Elescano Jodmy ( Asesor de negocios )
• Rivera Rojas Camila ( Gerente de recursos )
• Sotomayor Bruno Lady ( Gerente general de la empresa
2)
• Quispe Sullcaray María ( Gerente de finanzas )
Nombre del equipo: Unidas por nuestro objetivo.

Mi equipo eligió este nombre porque unidas podemos


lograr la meta que nos proponemos como
emprendedoras demostrando nuestras habilidades.
Mantra
“Un exterior saludable comienza
en tú interior”
Un exterior saludable: Se refiere a los cambios
climaticos a causa de la contaminación.
Comienza en tú interior: Habitos alimenticios
saludables y naturales.
Personaje emprendedor local:
Diego Ángel Quispe Boza sus estudios en Diseño Gráfico con
la Beca 18 en Huancayo lo llevaron a iniciar un
emprendimiento: un proyecto de negocio que se vino abajo
por la pandemia. Sin embargo, como su sello personal era más
grande que las dificultades, decide abrir su propio taller que lo
ha convertido en una joven promesa del mundo del cuero en
el Perú.

¿Por qué elegimos este personaje? Porque él es un buen


ejemplo a seguir donde nos enseña a no rendirnos y tener
perseverancia a pesar de las dificultades, supo salir adelante
con su emprendimiento.
DESIGN
THINKIN
G
Fase empatizar:
¿Cómo podríamos fortalecer el sistema inmunológico con alimentos
naturales de nuestra comunidad del distrito de El Tambo?
El reto nos da varias alternativas de solución: La manera de fortalecer es
creando un producto que tenga vitamina A, C y D.

Idea 1 Idea 2 Idea 3

Caramelo de calientito Mermelada de tumbo Gomitas de eucalipto


Reto o desafío:

¿Cómo podríamos nosotras fortalecer el sistema inmunológico de nuestros


clientes con alimentos naturales de nuestra comunidad del distrito de El
Tambo?

Podemos dar solución creando un producto para las personas que necesiten reforzar su
sistema inmunológico.
Alternativas de solución – Lluvia de
ideas
Idea N°01: Jhon Suarez
Edad: 16
Deseo consumir productos a base de
naranja.
Se dedica: Estudiante
Idea N°02: Elena Díaz Me gustaría consumir productos
Edad: 30 buenos para mi salud elaborados con
Se dedica: Comerciante de papa matico.
Idea N°03: Dora Jiménez Necesito consumir productos
Edad: 25 elaborados con kion.
Se dedica: Secretaria
Necesidades recogidas con la técnica de la
entrevista:
1.- Necesidad para consumir productos a base de naranja.
2.- Necesidad para consumir productos elaborados con matico.
3.- Necesidad para consumir productos hechos con kion.

Aplicando la técnica de la observación:

Se ha observado entusiasmo al consumir productos elaborados de naranja,


matico y kion.
Se ha observado incomodidad por parte de algunas personas al no ser apto
para los diabéticos.
Aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto:

Falta conseguir Faltan hacer redes sociales.


financiamiento.

Falta identificar necesidades Falta determinar el logo.


para nuestro producto.
MI ORGANIZADOR DE LO QUE “QUERIA SABER
MÁS” DE FUENTES SECUNDARIAS:
Saber más sobre los beneficios de los Información que se
01 ingredientes del producto. encuentra en sitios web
o libros.

Saber más sobre los métodos para crear el Asistiendo a


02 producto final. capacitaciones para
emprendedores.

03 Saber más asesoramientos financieros. Caja Huancayo.


ASPECTOS QUE LE FALTA CONOCER
PARA REALIZAR EL PROYECTO:

Dificultades para el Faltan hacer más Dificultades para


financiamiento de entrevistas para hacer un sabor no
nuestro lograr saber los tan empalagoso.
emprendimiento. gustos de los
clientes.
REGISTROS DE NECESIDADES
RECOGIDAS APLICANDO LA TÉCNICA DE
LA ENTREVISTA:
01 Deseo consumir productos a base de Ejemplo: Aceite
naranja. esencial de naranja.

02 Me gustaría consumir productos buenos para Ejemplo: Caramelos de


mi salud elaborados con matico. calientito.

03 Necesito consumir productos elaborados con Ejemplo: Jarabe de


kion. kion.
NECESIDADES:

Producto para mejorar Producto accesible al


el sistema bolsillo de nuestros
inmunológico. clientes.
Producto hecho a base de Producto
recursos naturales. garantizado y
confiable.
PROBLEMA DEFINIDO:

El problema que se esta presentando en mi distrito de El Tambo


es que muchas de las personas sufren de infecciones
respiratorias por las heladas que se presentaron en los últimos
meses a causa de los cambios climáticos por la contaminación.
EL PUNTO DE VISTA – POV:
Usuario + Necesidad + Revelación

Nombres y Necesita Un caramelo que Porque Quiere evitar una


apellidos: Jennifer ayude a reforzar su posible infección
Muñoz Gómez. sistema respiratoria a
Universidad: San inmunológico. causa de sus
Marcos. continuos viajes.
Estudio: Turismo
y hotelería.
Edad: 22 años.
NUEVO DESAFIO:
¿Cómo logramos identificar un gran potencial para
solucionar el problema de infecciones respiratorias?

Idea N°01: Jhon Suarez Deseo consumir productos a base de


Edad: 16 naranja.
Se dedica: Estudiante
Idea N°02: Elena Díaz Me gustaría consumir productos
Edad: 30 buenos para mi salud elaborados con
Se dedica: Comerciante de papa matico.
Idea N°03: Dora Jiménez Necesito consumir productos
Edad: 25 elaborados con kion.
Se dedica: Enfermera
FASE IDEA:
Idea N°01: Idea N°02: Idea N°3:
Aceite Caramelos Jarabe de
esencial de de calientito. kion.
naranja
01 ¿Es económicamente No Si No
viable?
02 ¿Lo desean las personas? Si No No

03 ¿Es técnicamente No Si Si
factible?
04 ¿Es fácil implementar? Si Si No

Puntaje: 7 Puntaje: 9 Puntaje: 5


FASE PROTOTIPAR:
● Boceto de la idea solución – primer diseño:
REPRESENTACIÓN FINAL DEL PROPOTIPO:
FASE EVALUAR:

Ideas interesantes: Criticas constructivas:


 Se consume las 24 horas.  Deberían cambiar la envoltura.
 Algunos tienen alcohol.  No tienen más sabores.
 Su color es marrón.  Deben tener más formas
creativas.
Preguntas nuevas: Ideas nuevas:
 ¿Por qué el caramelo no tiene  Sustituir las envolturas con algo
más formas? más novedosa.
 ¿Por qué es color marrón?  Incrementar más sabores.
LEAN CANVAS:

Bloque problema:

En problema que se esta observando es que la mayoría de


ciudadanos del distrito de El Tambo están sufriendo
enfermedades ( infecciones respiratorias ) a causa de su sistema
inmunológico bajo por no llevar un estilo de vida saludable ya sea
por el factor económico o a causa de los cambios climáticos
( heladas ) por eso debemos consumir productos que ayuden a
reforzar nuestro sistema inmunológico como nuestro caramelo de
calientito.
Bloque segmento de clientes:

SEGMENTO OBJETIVO:

Mi producto está dirigido a personas con un nivel bajo EARLY ADOPTERS:


de sistema inmunológico, ya que el cambio brusco del
clima en el distrito de El Tambo nos puede provocar Personas de 5 a más con bajo sistema inmune.
enfermedades respiratorias
Propuesta de valor:

TIENDA CARAMELOS
ARTESANALES.
Ofrece caramelos artesanales que
contienen vitaminas que ayudan a
reforzar el sistema inmunológico, para
así evitarnos enfermedades y cuentan
con un gran sabor agradable al gusto.
Características:
Refuerza el sistema
Rico en vitaminas
inmunológico

Esta elaborado artesanalmente


Su precio es bajo

Su diseño es de calidad
Bloque solució n:

- Es rico en vitamina C y E.
- Ayuda a prevenir enfermedades respiratorias.
- Refuerza nuestras defensas.
- Induce al sueño suavemente en casos de
insomnio.
- Es bueno para tratar la tos.
Bloque de canales de venta definido:

TIENDA VIRTUAL:

• Usa las redes sociales


• Páginas web
• Publicidad por internet
• Promocionar nuestro producto de caramelos
de calientito.
Bloque – Flujo de ingresos:

Las ganancias se obtendrán, un 60% por las ventas


virtuales y un 40% del delivery.
COSTO FIJO:
Gas = s/2.00 COSTO FIJO POR
Agua = s/5.00 UNIDAD:
Otros = s/6.00 Total de producción /
Total = s/13.00 Cantidad = s/0.30
COSTO VARIABLE: COSTO UNITARIO
1 Cebolla = s/1.00 VARIABLE:
Bloque estructura 2 limones = s/1.00
1 naranja = s/0.50
Costo variable / cantidad de
unidades a producir =
4 dientes de ajo = s/0.50
de costos: Hoja de matico= s/0.10
Kion = s/0.30
s/0.20

COSTO DE LA
Azúcar ¼ = s/1.00 GANANCIA:
Total = s/4.40 Costo de producción por
unidad * el porcentaje que
COSTO TOTAL: se quiere ganar = 0.30 *
C.Fijo + C.Variable = 40% = s/12.00
s/17.40
Bloque métricas – Clave definida
Promocionamos mediante las redes
sociales

www.caramelosartesanales.com.pe
Con este link puedes hacer tu pedido
virtual o llamarnos al 993 128 222.
¡Contáctanos ya!
Diagrama de GANTT
Initiative Objective Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Agos Sep Oct Nov Dic

1 Compra de productos

2 Elaboración del producto

3 Limpieza y desinfección del local

4 Administración de ganancias y gastos

5 Marketing y ventas

6 Delivery disponible
Etapa de planificación
Recursos que se cuentan:
• Agua
• Gas
• Cocina
• Ollas
• Cucharas
• Fábrica

Insumos que no se cuentan:


• Empaque
Listado de las actividades:

• Mi equipo analizó los costos de


acuerdo a los recursos que no
contamos.
• Costo de insumos total, lo
dividimos por la cantidad de
compañeras del equipo.
• Cada compañera dará un monto
para cubrir los gastos.
Lavar

Diagrama de
Pelar
operaciones
Hervir

Caramelizar

Envolver

Etiquetar
Afiche publicitario de la tecnica
AIDA
Logotipo del producto:

Nombre del producto


Nombre de la tienda:
Caramelos Artesanales
Etapa evaluación:

Listado de aspectos positivos que realizo en la gestión del proyecto de


emprendimiento:
 Nos organizamos para identificar nuestro emprendimiento.
 Coordinamos para elaborar la mantra del equipo.
 Nos organizamos para dar solución al problema creando un producto con
nutrientes para mejorar el sistema inmunologico.
 Aplicamos la tecnica de lluvia de ideas y del pov.
Number of platforms used
Listado de actividades para mejorar las
ganancias por las ventas del producto

● Primero: Nos preguntamos como haremos para obtener las ganancias de la venta.
● Segundo: Realizamos los costos de producción.
● Tercero: Realizamos costo fijo variable y costo fijo de producción.
● Cuarto: Realizamos el punto de equilibrio, costo total unitario mas la ganancia y determinamos el precio
del mercado.
Listado de propuestas que realizamos para
mejorar el producto:

• Mejorar los ingredientes para que sea mas nutritivo


• Mi equipo propuso mejorar el empaque.
• Mejorar el aspecto del caramelo.
Listado de propuestas para innovar el
producto

• Tener mejores diseños de caramelos.


• Tener todo tipo de empaquetados.
• Obtener un mejor alcance en el país.
Listado de lecciones aprendidas en la validación
del modelo de negocio LEAN CANVAS

• Aprendí que cada persona puede aportar en ideas


importantes.
• Importancia de flujo de ingresos, como vamos a ganar
dinero.
Listado de lecciones aprendidas del
desarrollo del proyecto:

- Identificar las necesidades de las personas.


- Desarrollar mas la creatividad.
Listado de propuestas para innovar el
producto
• Tener mejores diseños de caramelos.
• Tener todo tipo de empaquetados.
• Obtener un mejor alcance en el país.
GRACIAS!!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes
icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik

También podría gustarte