Está en la página 1de 2

IEITP “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” – PIO PATA

ACTIVIDAD 1

Completa la tabla realizando lo indicado en cada fila, puedes consultar textos u otros recursos:

Representación gráfica Representación gráfica ÁREA TOTAL VOLUMEN


tridimensional bidimensional
IEITP “NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA” – PIO PATA
Actividad 2

1. Una apisonadora tiene un rodillo de 1,20 metros de diámetro y 2,30 metros de largo. ¿Qué superficie de tierra
apisona en cada vuelta de rodillo?
2. Halla el volumen de un cuerpo geométrico cuyo desarrollo es el que se muestra en la figura:

14

8 5
3. Una empresa dona a una ONG 1000000 centímetros cúbicos de leche en polvo. Para envasarla, utilizan botes
semejantes a los de la figura.

4. En la caja que se muestra, se quieren guardar dos esferas macizas de 10 centímetros de radio. ¿Qué volumen
ocupa el aire que queda en la caja?

Actividad 3
a) Un obelisco está formado por un prisma recto de base cuadrada coronado por una pirámide. El lado de la base
mide 80 centímetros, mientras que la altura del prisma es de 10 metros y la altura total del obelisco es de 13
metros. Halla su volumen.
b) Calcula la cantidad de lámina de hojalata necesaria para fabricar un bote de conservas de forma cilíndrica, cuya
base tiene un diámetro de 16 centímetros y cuya altura mide 20 centímetros.
c) La base de un prisma es un triángulo rectángulo de catetos de 3 y 4 metros respectivamente, la altura del prisma
es de 10m. Calcula el área lateral.
d) La base de un prisma cuadrangular de 52m de perímetro es un rombo cuya diagonal mide 10m. Si la altura del
prisma es igual a la diagonal mayor de la base, halla el volumen del prisma.
e) Calcula el área lateral de un prisma cuadrangular de 8m de altura, sabiendo que la base es un trapecio isósceles
cuyas bases miden 6 y 14 metros, y cuya altura mide 3m.

También podría gustarte