Está en la página 1de 1

FORMATO DE CONSULTA

NORMATIVA

CONVIVENCIA ESCOLAR
ACUERDO ESCOLAR LEY DE SEGURIDAD INTEGRAL

ACOSO ESCOLAR: AL
USO INTENSO O
Se aprende a convivir
REPETIDO POR UNO O Los programas y
conviviendo, mediante
La Organización Mundial MÁS ESTUDIANTES Articulo 6.- En lo no
de la Salud (OMS), en el
actividades vivenciales,
DE CONDUCTAS, acciones que se
reflexivas y colaborativas deriven previsto por la
año 2003 estableció las EXPRESIONES
que intervienen en la vida presente Ley, serán de
siguientes
cotidiana en el aula, la
ESCRITOS, VERBALES De esta ley en
recomendaciones para O VISUALES, aplicación supletoria:
escuela, la familia y la materia de seguridad
prevenir la violencia: el REALIZADAS POR
adoptar enfoques de
comunidad, es decir, el
CUALQUIER MEDIO, O integral escolar Seguridad • La ley del sistema
PNCE repercute en el
prevención, centrados en UN ACTO FISICO, tendrán integral escolar: al de seguridad
contexto social y cultural
los derechos humanos; el GESTO, O CUALQUIER principalmente a publica para el
donde se desenvuelven los resguardo de la
promover iniciativas de COMBINACION DE
actores de la comunidad modificar las integridad física y estado de colima
aprendizaje socio- ELLOS, DIRIGIDOS EN
educativa. De esta manera se actitudes y
emocional basadas en la CONTRA DE OTRO psicosocial de los
promueve el buen trato entre • La ley de educación
escuela, integrar las
pares, en un ambiente en el
ESTUDIANTE, CON EL conductas así como integrantes de la
habilidades PROPOSITO DE: del estado de
que los estudiantes sean a formar hábitos y comunidad escolar
socioemocionales en el colima
plan de estudios y facilitar
respetados y tomados en • CAUSARLE DAÑO valores en la al interior y en el
cuenta, para que aprendan a
el bienestar de los FISICO O comunidad escolar a perímetro de la • La ley que establece
ser responsables, a EMOCIONAL O
estudiantes a través de la efecto de evitar un
autorregular sus emociones; DAÑOS A SU escuela el sistema integral
gestión del aula y el apoyo
emocional; así como dar
aprendan a participar, a PROPIEDAD comportamiento de de justicia para
escuchar y ser hostigamiento e adolescentes del
más atención al papel de
escuchadas/os, a tomar • COLOCARLO EN UNA
los padres y replicar los intimidación y estado de colima
acuerdos por medio de la SITUACION DE
programas de crianza
comunicación asertiva, a SUFRIR DAÑOS A SU prevenir la
basados en la evidencia. PERSONA DIGNIDAD
respetar y valorar la
O PROPIEDAD
inseguridad al
diversidad.
interior y dentro del
• GENERARLE UN perímetro de la
AMBIENTE HOSTIL
DENTRO DE LA escuela
ESCUELA

También podría gustarte