Está en la página 1de 4

LA

INTERVENCIÓN
FRANCESA
A L U M N O S : O S WA L D O N O E L , Y E N I F E R Y A L M A
NAIVITH
E S C U E L A : G R I S E L D A A L VA R E Z P O N C E D E
LEÓN
FECHA: 07/03/24
¿QUÉ FUE LA INTERVENCIÓN
FRANCESA?
La Guerra de Reforma trajo consecuencias devastadoras para la nación mexicana, una de ellas fue la crisis económica que orilló
al Presidente Benito Juárez a suspender el pago de las deudas contraídas con otros países.
El 17 de julio de 1861, el Congreso de la República decretó la suspensión de pagos de todas las deudas públicas, lo que
originó la reacción inmediata de Inglaterra, España y Francia, las hostilidades comenzaron al quebrantarse las relaciones
diplomáticas con nuestro país. Además las dificultades que atravesaba el gobierno de Benito Juárez, les permitió a los
conservadores retomar sus convicciones de reestablecer una Monarquía en México.
Oficiales del ejército nacional arribaron al local de repostería de un francés de apellido Remontel. Algunas crónicas dicen que
los militares saquearon el lugar. Otras cuentan que los uniformados consumieron pasteles y se fueron sin pagar
Cualquiera que fuera su accionar, Remontel fue el que se quedó con las manos vacías y pérdidas por la muy considerable
suma (para estándares de la época) de 800 pesos.
Pero aquel episodio local, del que los historiadores señalan no hay evidencias claras de que haya ocurrido como se cuenta de
manera popular, terminó por bautizar años después un serio conflicto bélico entre México y Francia.

ESTA DIAPOSITIVA FUE HECHA POR NOEL


LA MEDIACION INGLESA
• La mediación inglesa se había limitado al puerto de Veracruz, en excepción en
los tres días de enfrentamiento, no hubo mas hostilidades armadas.
• La situación cambio a la llegada al puerto, junto a una flotilla de 11 buques
armados con 370 cañones armados del ministro ingles Richard Pakenham.
• González Lezama explico, que Inglaterra era el principal socio comercial de
México, Francia no solo molestaba buques mercantes ingleses, también
amenazaba a posicionar a Francia en un punto estratégico en América.
• ESTA DIAPOSITIVA FUE HECHO POR NAIVITH
EL BLOQUEO DE VERACRUZ

• Por aquellos años, no era raro que en las revueltas por el poder en México
hubiera comerciantes afectados, entre ellos extranjeros que tenían diversos
negocios en la capital y en el interior del país.
• En el caso de los franceses, informes diplomáticos galos decían que había
unos 450 establecimientos con un valor estimado de 30 millones de francos.
• El gobierno del monarca francés Luis Felipe I instruyó desde 1836 a su
diplomático en México, el barón Antoine Deffaudis, que demandara el pago por
los daños a los franceses producto de las batallas internas de México.

• ESTA DIAPOSITIVA FUE HECHO POR YENIFER

También podría gustarte