Está en la página 1de 9

REGLAMENTACION DEL TRABAJO REMOTO EN

COLOMBIA

Equipo

Erika Cogollo
Eva Toloza
Karen Agudelo
Lissett Yacomelo
Richard Garavito

ABRIL 2024
INTRODUCCION
Como consecuencia del impacto generado por el Covid-19 en
Colombia y en el mundo entero, el trabajo a distancia, en
cualquiera de sus modalidades, se ha consolidado como una
alternativa viable para proteger la salud y la vida de los
trabajadores, al tiempo que se protege el empleo. El trabajo
remoto ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente
con el avance de la tecnología y la necesidad de flexibilidad laboral.
En Colombia, la reglamentación del trabajo remoto ha sido
establecida para proteger los derechos de los trabajadores y
garantizar su seguridad y salud en el entorno laboral. En este
informe, se analizará la reglamentación actual y se destacará el
papel del área de Seguridad y Salud en el Trabajo en la
implementación del trabajo remoto.
TRABAJO REMOTO
Es un modelo de trabajo que permite a las personas que
conforman una empresa, llevar a cabo sus tareas fuera de un
entorno de oficina. En vez de transportarte a oficina
diariamente, para iniciar tu jornada frente al escritorio
designado, con el trabajo a distancia lo puedes hacer desde
donde lo desees, gracias a las TIC.
CONTRATO DE TRABAJO
REMOTO
El contrato de trabajo remoto deberá contener las siguientes
cláusulas:

1. Las funciones que debe desarrollar el trabajador.

2. Las condiciones de trabajo, es decir, las condiciones físicas del


puesto de trabajo en el que se prestará el servicio contratado.

3. La relación de los elementos de trabajo que se entregarán al


trabajador remoto para el desarrollo efectivo de sus funciones,
dentro de los que se incluyen las herramientas tecnológicas, como lo
son: Equipos, conexiones y programas, así como el costo del auxilio
que pagará el empleador para compensar el costo de los servicios de
energía e internet y/o telefonía utilizados en la prestación del
servicio contratado.
4. Las responsabilidades en cuanto a la custodia de los elementos
de trabajo y el procedimiento para la entrega y su devolución por
parte del trabajador remoto.

5. Las medidas de seguridad informática que debe conocer y


cumplir el trabajador remoto.

6. Las circunstancias excepcionales en que se podrá requerir al


trabajador para que concurra al centro de trabajo, de acuerdo con
lo señalado en el artículo 16 de la Ley 2121 de 2021. Dentro de
estas, podrán incluirse la ejecución de actividades recreativas,
culturales y de bienestar a las que el trabajador deba asistir al
centro de trabajo o al sitio recreativo que el empleador disponga
OBLIGACIONES DEL
Enviar a la ARL la copia del contrato de Suministrar al trabajador remoto Garantizar el derecho a la

EMPLEADOR
trabajo del trabajador remoto y diligenciar el equipos de trabajo seguros y medios de
formulario adoptado para tal fin y protección adecuados en la tarea a
suministrado por la Administradora de Riesgos realizar y garantizar que los
desconexión laboral y evitar los
impactos que se pueden generar en
la salud mental y estado emocional
Laborales trabajadores reciban capacitación de los trabajadores, de acuerdo
sobre los riesgos derivados de la con lo dispuesto en la Ley 2191 de
utilización de los equipos informáticos. 2022.
Informar a la ARL el lugar elegido para la Entregar al trabajador remoto copia Incluir el puesto de trabajo del
prestación del servicio, así como cualquier del contrato laboral y de la política de trabajador remoto dentro de los
cambio de lugar, indicando la jornada semanal, la empresa en materia de salud y planes y programas del Sistema de
la clase de riesgo según labores ejecutadas y la seguridad en el trabajo Gestión de Seguridad y Salud en el
clase de riesgo correspondiente a la empresa o trabajo.
centro de trabajo.
Incluir el trabajo remoto en su metodología Verificar virtualmente las condiciones Programar evaluaciones médicas
para la identificación, evaluación, valoración y de higiene y seguridad industrial del ocupacionales de ingreso,
control de peligros y riesgos de la empresa, lugar donde el trabajador remoto periódicas, retiro y post
adoptando las acciones necesarias según su desarrollará las funciones, con la incapacidad, para identificar
Plan de Trabajo anual del Sistema de Gestión asesoría de la ARL a la que se condiciones
de la Seguridad y Salud en el Trabajo. encuentre afiliado. de salud que puedan verse
agravadas o que puedan interferir
en la labor o afectar a terceros.
Socializar a los trabajadores los medios de Realizar las acciones para la protección Las evaluaciones médicas
comunicación para reporte de novedades y respeto de la dignidad humana del ocupacionales podrán ser
derivada del desempeño del trabajo remoto e trabajador remoto, la igualdad de trato realizadas por Telemedicina
instruir a los trabajadores sobre el reporte de en cuanto al acceso a la información, y conforme con lo establecido en la
accidentes de trabajo o enfermedad laboral el derecho a la intimidad y privacidad Ley 1419 de
del trabajador. 2010 y la Resolución 2654 de 2019
del Ministerio de Salud y
Protección Social
Participar de actividades de
prevención y promoción Cumplir con las normas,
reglamentos e instrucciones Utilizar los elementos de
organizadas por la empresa,
del Sistema de Gestión de
Comité Paritario de Salud Seguridad en el Trabajo de la protección personal.
Ocupacional, y actividades empresa
de la ARL

OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADOS


Velar por el cuidado integral
Participar en la prevención
de su salud, y suministrar al
de los riesgos laborales,
empleador información
reportar accidentes de
sobre cambios en su estado
trabajo, enfermedades
de salud que afecte o pueda
laborales, incidentes, e
afectar su capacidad para
incapacidades.
trabajar

Cumplir con las normas y Retornar los equipos de


atender las recomendaciones trabajo dados por el
del empleador y la ARL, así Suministrar información veraz empleador para el desempeño
como Atender las sobre el lugar de trabajo, así de sus labores, en el estado en
instrucciones de seguridad como cualquier cambio que se que fueron recibidos, salvo el
presente desgaste por el uso normal de
informática, elevadas por el
los mismos
empleador
OBLIGACIONES HE LAS ADMINISTRADORAS DE
RIESGOS LABORALES.

1. Promover el cumplimiento de las normas relativas a seguridad y salud en el trabajo


conforme con las características propias del trabajo remoto.
2. Establecer la guía para prevención y actuación en situaciones de riesgo del trabajo
remoto, y suministrarla tanto al trabajador y al empleador.
3. Incluir el trabajo remoto en sus actividades de promoción y prevención y suministrar
soporte al empleador y trabajador remoto sobre pausas activas
4. Establecer un programa que, capacite y emita recomendaciones sobre postura y
ubicación de herramientas de trabajo en trabajo remoto.
5. Realizar ajustes tecnológicos y plataformas para el reporte de accidentes de trabajo y
enfermedades laborales
6. Acompañar a los trabajadores remotos y a los empleadores en la verificación de las
condiciones de trabajo y seguridad y salud en el trabajo
7. Emitir recomendaciones en seguridad y salud en el trabajo a los trabajadores remotos y
empresas
8. implementar y publicar formato de afiliación al Sistema de Riesgos Laborales para el
trabajo remoto en todos los canales virtuales, con la descripción de las actividades que
ejecutará el trabajador, el lugar en el cual se desarrollarán, el horario de trabajo, la
clase de riesgo que corresponde a las labores ejecutadas y la clase de riesgo
correspondiente a la empresa o centro de trabajo.
GRACIAS

También podría gustarte