Está en la página 1de 11

Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

CORTE SUPREMA DE
Presentación de los Hechos:
JUSTICIA DE LA
REPÚBLICA SALA CIVIL
• El VOTO DEL JUEZ PROVISIONAL TORRES LOPEZ, ES EL PERMANENTE
APELACIÓN N° 01362-
SIGUIENTE; Lima, veintisiete de octubre de dos mil veinte
Primero.- Apelación Viene en apelación, la sentencia de 16 de
octubre de 2017 (fs. 146), de la Primera Sala Civil
Permanente de la CSJ de Lima Norte, que declara
FUNDADA, la solicitud de reconocimiento de sentencia 2019 EXEQUATUR
judicial extranjera, promovida por don Wilman Yvan Acuña
Huamán, EXEQUATUR. El fundamento de la apelación de la
demandada es que no fue notificada en forma alguna, con la
demanda en el proceso judicial iniciado en el extranjero.

1
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

• 2.1. Wilman Yvan Acuña Huamán, mediante apoderado interpone solicitud de fs. 19/29,
de reconocimiento de sentencia dictada por la Corte del Condado de Broward Florida,
Estados Unidos de América, en el proceso seguido sobre disolución de vínculo
matrimonial con Leonor Adriana Molina Ulloa, con fecha 12 de febrero de 2008.
• 2.2. Mediante resolución N° 2, de 31 de octubre de 2016, a fs. 42, se admite la solicitud
de reconocimiento de sentencia extranjera y se corre traslado a la parte emplazada,
notificada en Juan Hevia Bolaños N° 2914, San Martín de Porres.
• 2.3. Mediante escrito de fs. 45/51, la demandada contesta la demanda y formula
contradicción, alegando como argumento central que el proceso llevado en Estados
Unidos de Norteamérica, no fue de su conocimiento, en razón de no habérsele
notificado, por lo que se afecta su derecho de defensa.

2
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

• “La notificación fue mediante publicación, no existen niños


menores del matrimonio”,
ANALISIS DE • El inciso 3 del artículo 2104, del Código Civil, ordena que la
notificación se debe realizar conforme a las reglas del país
LOS JUECES • El juez nacional debe verificar en autos si se ha cumplido con
notificar a la demandada
• No obra en autos una constancia de notificación cierta; exhorto,
o comunicación dirigida a la demandada, por cualquier medio
tecnológico
• La Sala de mérito, no ha motivado en forma convincente si la
demandada fue notificada por la Corte del Circuito del Condado
de Broward Florida
• Se ha incurrido en nulidad, porque según ordena el artículo
50.6 del CPC, La Sala Civil

3
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

Legislación Aplicable / Conflicto de Leyes:


EXEQUATUR
APELACIÓN N° 01362-
• En este caso vamos a abarcar el tema del reconocimiento de
2019 LIMA NORTE
sentencia extranjera de divorcio, denominado también como
Exequátur que se define como: ‘‘Procedimiento judicial para la
homologación de sentencias extranjeras, tiene por finalidad
darle fuerza ejecutiva en el Perú al fallo pronunciado en el
extranjero, con el objeto de evitar la duplicidad judicial, en aras
del principio internacional de la reciprocidad’’ (Gaceta civil,
2022).

4
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

Legislación Aplicable / Conflicto de Leyes:

01 02 03 04
•inciso 3 del •artículo 50.6 del
•artículo 2102, del •artículo 2103, del
artículo 2104, del Código Procesal
Código Civil Código Civil
Código Civil Civil

•Indica el •Resalta la salvedad •Hace referencia a


Nos menciona que
reconocimiento de cuando en otro país la notificación, es
se debe
las sentencias no se aplica lo decir establece que
fundamentar los
emitidas por dispuesto por los las normas a seguir
autos u sentencias
tribunales tribunales peruanos. se desarrollan en
ya que puede
extranjeros de base a las reglas
someterse a
acuerdo a los del País en proceso.
sanción de nulidad
tratados.
5
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

Legislación Aplicable / Conflicto de Leyes:

•Si bien es cierto el proceso debía seguirse con las normas aplicables en el país
extranjero, pero no queda acreditado que se le haya notificado de una manera
correcta ni muchos menos existe evidencia de la misma como lo dice el artículo 2104
de nuestro Código Civil. Es responsabilidad del juez nacional de primera instancia
haber acreditado o solicitado la evidencia de la notificación del proceso al país
extranjero ya que si bien es cierto este procedimiento no tiene como finalidad el
reexamen de lo ya juzgado, ni el análisis del proceso mismo, sino la verificación del
cumplimiento formal de los requisitos de homologación que la ley peruana establece
para su concesión.

NORMAS
APLICABLES 6
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR
En el presente caso, se tiene dos aspectos a tener presente:

LA NOTIFICACIÓN: que tiene como objetivos poner en conocimiento de las partes el


APLICACIÓN contenido de las resoluciones judiciales

CORRECTA O NO Conforme el artículo 155 del Código Procesal Civil, tenemos el objeto de la notificación,
señalando que: El acto de la notificación tiene por objeto poner en conocimiento de los
DE LA NORMA interesados el contenido de las resoluciones judiciales

Ahora bien, en el presente caso dado que la persona se encontraba en el extranjero la


notificación se debía de realizar vía EXHORTO (el artículo 151 del Código Procesal Civil
ha previsto este tipo de notificación)

LA MOTIVACIÓN DE RESOLUCION JUDICIAL: El inciso 3) del artículo 139° de la


Constitución Política del Perú, entre sus elementos integrantes comprende los
siguientes:
Derecho a un juez predeterminado por la ley (juez natural).
Derecho a un juez independiente e imparcial.
Derecho a la defensa y patrocinio por un abogado.
Derecho a la prueba.
Derecho a una resolución debidamente motivada.
Derecho a la impugnación.
Derecho a la pluralidad de instancia.
Derecho a no revivir procesos fenecidos. 7
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

APLICACIÓN
CORRECTA O NO En torno al inciso 5) del artículo 139° de la Constitución Política
del Perú, el Tribunal Constitucional en la Sentencia de fecha trece
DE LA NORMA de octubre de dos mil ocho, recaída en el Expediente N° 00728-
2008-HC, expresan en su fundamento sexto y séptimo sobre
la debida motivación de las resoluciones.

la sala de la sentencia se expresa


que se ha vulnerado el debido
proceso y el derecho a la defensa

8
Caso APELACION N° 01362-2019 - EXEQUATUR

CONCLUSIONES:

1. El Exequatur es un proceso dirigido a obtener el


reconocimiento
2. Caso de acuerdo al D.I.P
3. Vulneración del derecho a la defensa y el
cumplimiento del debido proceso.
4. La resolución de nulidad por parte de la Corte
Suprema de Justicia de Lima

9
RECOMENDACIONES:

1. Que la recurrente Leonor Adriana Molina Ulloa , inicie un nuevo proceso judicial,
contra Wilman Yvan Aciña Huama, en la juridiccion competente a su distrito.

2. Tambien se le notifique mediante el consulado en donde radica el demandado


Wilman Yvan Acuña Huaman.

3. Todo esto con el fin de no acarrear nulidades posteriores, respetando el debido


proceso y hasiendose valer su derecho de defensa.

4. Asimismo, obtener una sentencia motivada cumpliendo los requisitos de la Ley , el


Codigo Procesal Civil y Codigo Civil

5. Finalmente , respetando los articulos 2104 del Codigo Civil inciso 3 y el articulo 50
inciso 6 del Codigo Procesal Civil.

10
¡GRACIAS!

11

También podría gustarte