Está en la página 1de 14

CURSO :

LITERATURA Y SOCIEDAD EN CONTEXTOS DIVERSOS

MARCO ESTRATÉGICO DE LA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS

Carrera Profesional:
Docente
Ciudadanía y Ciencias
Lic. César Guarníz Malásquez Sociales V
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
IDENTIFICAR LA IMPORTANCIA DE LOS
PROCESOS ESTRATÉGICOS EN LA
PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS
SIGNIFICADO DE PRODUCIR TEXTOS
• Escribir es producir mensajes, con intencionalidad y
destinatarios reales. Es producir diversos tipos de texto,
en función de las necesidades e intereses del momento
(Jolibert, J. 2014).
• Escribir es más complejo que transcribir los sonidos del
habla o copiar palabras mecánicamente (Ramírez, J.
2016).
• Escribir es una competencia comunicativa
que se realiza en situaciones concretas y
con propósitos claros. Se produce un texto
escrito cuando tenemos la necesidad de
comunicarnos, para relacionarnos con
otros, expresar nuestras ideas y
sentimientos, crear, informar, investigar y
aprender. (MINEDU. 2020).
ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN
Analizar los
elementos de
la situación
comunicativa

Formular con
Determinar palabras el
cómo será el objetivo de una
PLANIFICACIÓN
comunicación
texto escrita

Aplicar Consultar
técnicas
fuentes de
diversas de
organización información
de ideas diversa

Villalobos, F. (2018)
ESTRATEGIAS DE TEXTUALIZACIÓN
Plasmar sobre
el papel las
ideas

Utilizar la sintaxis Concentrarse


correcta y selectivamente en
seleccionar el ESTRATEGIAS DE diversos
REDACCIÓN
vocabulario aspectos del
texto

Manejar el
lenguaje para
lograr el efecto
deseado Villalobos, F. (2018)
ESTRATEGIAS DE REVISIÓN
Comparar el texto
producido con
los planes
previos

Leer en forma selectiva


concentrándose en distintos
aspectos: contenido (ideas,
Estudiar modelos ESTRATEGIA
estructura), o, forma
S DE
REVISIÓN (gramática, puntuación,
ortografía, etc.)

Dominar diversas formas


de rehacer o retocar un
texto: eliminar o añadir
palabras o frases, utilizar
sinónimos, reformulación
global. Villalobos, F. (2018)
PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS

Al producir un texto, el escritor


se ve influido consciente e
inconscientemente por el
contexto, es decir, su vida
social, su ideología (Acurio, E.
2020).
Al mismo tiempo se deben
respetar las reglas y los principios
lingüísticos y considerar la
estilística para definir las
propiedades textuales de
corrección, claridad y elegancia,
relacionadas con los principios de
eficacia y efectividad (Olaya, M.
2012) .
CONOCIMIENTOS PARA PRODUCIR TEXTOS LITERARIOS

El escritor

conocer

Tema de que se
Posibles lectores Estructura del texto
escribe

Villalobos, F. (2018)
PRIMERA IDEA CLAVE
1er EJERCICIO SOBRE PRODUCCIÓN DE
TEXTOS: ESTRATEGIA AUDITIVA

• Escucha atentamente la canción de José


Luis Perales: “Denisse”, luego de ello,
producir un texto sobre lo que narra la
historia, que cuenta la letra de esta canción.
SEGUNDA IDEA CLAVE
2do EJERCICIO SOBRE PRODUCCIÓN DE
TEXTOS: ESTRATEGIA VISUAL

• Observa detenidamente la siguiente imagen, y luego a


través de dos fases una en equipo y otra individualmente,
producir un texto sobre las incidencias que sucederían en
el contexto expuesto.
TERCERA IDEA CLAVE

3er EJERCICIO SOBRE PRODUCCIÓN DE


TEXTOS: ESTRATEGIA AUDIOVISUAL

• Observa y escucha con atención el video de


la siguiente serie y narra los acontecimientos
que suceden según tu apreciación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Álvarez, J. (2016). Análisis e interpretación de textos. Lima: Ediciones Jurídicas,
353 p.
- Ascencio, D. (2018). Literatura: regional, peruana, latinoamericana, mundial.
Arequipa: Editorial GPC Polimatiz. 301 p.
- Bernabé, G. (2020). El proceso lector desde la intertextualidad: propuestas y
desafíos del texto literario. Lima: Editorial UPC, 193 p.
- García, A. (2016). El parafraseo en la comprensión de textos narrativos. Iquitos:
Editorial IIEHAP, Talleres Gráficos de Wong Editores. 112 p.
- Pérez, J. (2015). Teoría literaria: una propuesta didáctica. Lima: Editorial San
Marcos, 263 p.
- Portals, G. (2018). Módulo de actualización en didáctica de la comunicación: viaje
a la ficción, cómo interpretar y crear textos narrativo- literario. Lima: Editorial
Ministerio de Educación, 123 p.
Actividad

Plataforma institucional
1. Elabora los 3 textos literarios propuestos y subirlos a la plataforma
Microsoft Teams para la respectiva evaluación y calificación.

También podría gustarte