Está en la página 1de 44

SUTE REGIONAL PUNO

SEMINARIO PEDAGÓGICO 2024


“ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA, ANÁLISIS DE LAS
POLÍTICAS NEOLIBERALES EN EDUCACIÓN Y
LAS EVALUACIONES PUNITIVAS”
METODOLOGÍAS ACTIVAS CON
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS,
PROYECTOS
E INVESTIGACIONES
Alex Alberto Chamán Portugal 1
Alex Alberto Chamán Portugal 2
Alex Alberto Chamán Portugal 3
METODOLOGÍAS ACTIVAS (M.A.)
Son un conjunto de estrategias y técnicas que convierten al estudiante
en el protagonista de su propio aprendizaje. A diferencia del modelo
tradicional, donde el docente es el centro del proceso y transmite
información de forma pasiva, las metodologías activas promueven la
participación activa, la colaboración y la aplicación práctica de los
conocimientos. Paulatinamente logra mayor protagonismo en las
instituciones educativas. Su incorporación en el aula permite que la
enseñanza se centre en el educando de manera constructiva, puesto que
forma parte activa del PEA. Implica una enseñanza contextualizada
en problemas de la realidad en la que el estudiante se desenvuelve.
Alex Alberto Chamán Portugal 4
METODOLOGÍAS ACTIVAS (M.A.)
Desde fines del siglo XIX y principios del XX surge un
movimiento de renovación pedagógica y educativa al que se
llamó La Nueva Educación. En ese marco se planteó un nuevo
estilo de enseñanza que convertiría al estudiante en protagonista
de su proceso de aprendizaje, por lo que se enfatizó en la
necesidad de rechazar procesos memorísticos, librescos y
repetitivos en favor de cultivar un espíritu más crítico y
reflexivo. Es un imperativo el trabajo en equipo y la resolución
de problemas basados en situaciones de la vida real.
Alex Alberto Chamán Portugal 5
FUNDAMENTOS DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
 a) El aprendizaje es un proceso constructivo: Los estudiantes no son
receptores pasivos de información, sino que construyen su propio
conocimiento a través de la experiencia y la interacción con el entorno.
 b) La motivación es fundamental para el aprendizaje: Los estudiantes
aprenden mejor cuando están motivados e interesados en el contenido.
 c) El aprendizaje social es importante: Los estudiantes aprenden de
manera efectiva cuando interactúan con otros y trabajan en equipo.
 d) Las habilidades del siglo XXI son esenciales: Las MA ayudan a los
estudiantes a desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la
creatividad, la resolución de problemas y la comunicación.
Alex Alberto Chamán Portugal 6
EJEMPLOS DE METODOLOGÍAS ACTIVAS
 a) Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes trabajan en
proyectos de investigación o creación que les permiten aplicar sus
conocimientos a problemas reales.
 b) Aprendizaje-servicio: Los estudiantes aprenden mientras
realizan un servicio a la comunidad.
 c) Aprendizaje basado en problemas: Los estudiantes trabajan en
equipo para resolver problemas reales o ficticios.
 d) Aprendizaje basado en retos: Los estudiantes se enfrentan a
retos que les motivan a aprender y a desarrollar nuevas habilidades.
Alex Alberto Chamán Portugal 7
EJEMPLOS DE METODOLOGÍAS ACTIVAS
 d) Aprendizaje cooperativo: Los estudiantes trabajan en equipo
para alcanzar un objetivo común.
 e) Aula invertida: Los estudiantes aprenden los conceptos de
forma autónoma y utilizan el tiempo en clase para realizar
actividades prácticas.
 f) Aprendizaje por descubrimiento: Los estudiantes aprenden a
través de la exploración y la experimentación.
 g) Gamificación: Se utilizan elementos de juego para hacer el
aprendizaje más atractivo y motivador.
Alex Alberto Chamán Portugal 8
METODOLOGÍAS ACTIVAS
Las metodologías activas en el aprendizaje son una
alternativa eficaz al modelo tradicional de enseñanza.
Permiten a los estudiantes aprender de forma más
efectiva, motivadora y significativa, y les ayudan a
desarrollar las habilidades que necesitan para tener éxito en el
complejo siglo XXI. En este contexto, la educación juega un
papel fundamental para preparar a las personas para los
desafíos y oportunidades del futuro.
Alex Alberto Chamán Portugal 9
https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/metodologias-activas-en-el-aula-cual-escoger/

Alex Alberto Chamán Portugal 10


https://tr.pinterest.com/pin/5629568273953384/ Alex Alberto Chamán Portugal 11
https://gesvinromero.com/2018/10/16/9-metodologias-activas-para-el-siglo-xxi-infografia/ Alex Alberto Chamán Portugal 12
https://www.nebrija.com/medios/nebrijaglobalcampus/2021/05/18/metodologias-activas-y-herramientas-
digitales-para-un-aprendizaje-efectivo-en-entornos-virtuales/
Alex Alberto Chamán Portugal 13
https://miratelecomunicacions.com/blog/noticias-sector/industria-4-0/
Alex Alberto Chamán Portugal 14
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202018000500153
Alex Alberto Chamán Portugal 15
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial (IA) está transformando la
educación, y las metodologías activas son una de las
mejores maneras de aprovechar su potencial. Estas
metodologías promueven la participación activa, la
colaboración y la aplicación práctica de los conocimientos,
lo que las hace ideales para un entorno donde la IA juega un
papel cada vez más importante.
A continuación, se presentan algunas de las principales
metodologías activas que se pueden utilizar en tiempos de la IA :
Alex Alberto Chamán Portugal 16
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Las metodologías activas son una herramienta poderosa para
aprovechar el potencial de la IA en la educación. Al promover la
participación activa, la colaboración y la aplicación práctica de
los conocimientos, estas metodologías ayudan a los estudiantes a
aprender de forma más efectiva, motivadora y significativa.
Es importante destacar que la IA no debe reemplazar al docente,
sino que debe ser usada como una herramienta para complementar
su trabajo. El docente debe ser el guía y el mentor de los
estudiantes, y debe utilizar la IA para crear un entorno de
aprendizaje personalizado y efectivo.
Alex Alberto Chamán Portugal 17
METODOLOGÍAS ACTIVAS Y IV REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Cuarta Revolución Industrial, impulsada por la
inteligencia artificial, la robótica, el internet de las cosas y
otras tecnologías disruptivas, exige una transformación en
la educación. Las metodologías activas son una herramienta
fundamental para preparar a los estudiantes para este nuevo
mundo, ya que fomentan el desarrollo de habilidades
como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución
de problemas, la comunicación y la colaboración.
Alex Alberto Chamán Portugal 18
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
a) Aprendizaje basado en la investigación (ABI):
 Los estudiantes trabajan en proyectos de investigación
desarrollando habilidades como la búsqueda de información,
el análisis de datos y la comunicación de resultados.
 Ejemplo: Los estudiantes pueden realizar una investigación
sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado
laboral o para desarrollar un estudio sobre las actitudes de la
sociedad hacia la robótica.

Alex Alberto Chamán Portugal 19


METODOLOGÍAS ACTIVAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
b) Aprendizaje-servicio (ApS):
Los estudiantes aprenden mientras realizan un servicio a la
comunidad. La IA puede usarse para conectar a los
estudiantes con organizaciones que necesitan su ayuda y
para proporcionarles herramientas para realizar su trabajo.
Ejemplo: Los estudiantes pueden usar IA para crear una aplicación que
ayude a las personas sin hogar a encontrar refugio o para desarrollar un
plan de marketing para una organización benéfica local.

Alex Alberto Chamán Portugal 20


METODOLOGÍAS ACTIVAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
c) Aprendizaje basado en problemas (ABP):
Los estudiantes trabajan en equipo para resolver problemas
reales o ficticios. La IA puede usarse para proporcionar
información, herramientas y apoyo a los estudiantes durante
el proceso de resolución de problemas.
Ejemplo: Los estudiantes pueden usar IA para analizar datos sobre
el cambio climático o para desarrollar una estrategia para mejorar
la calidad del aire en su ciudad.

Alex Alberto Chamán Portugal 21


METODOLOGÍAS ACTIVAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
d) Aula invertida (Flipped Classroom):
Los estudiantes aprenden los conceptos de forma autónoma
y utilizan el tiempo en clase para realizar actividades
prácticas. La IA puede usarse para crear contenido
personalizado para cada estudiante y para proporcionarles
retroalimentación sobre su trabajo.
Ejemplo: Los estudiantes pueden ver videos o leer artículos sobre un
tema específico antes de clase, y luego usar el tiempo en clase para
realizar experimentos o trabajar en proyectos relacionados con el tema.
Alex Alberto Chamán Portugal 22
METODOLOGÍAS ACTIVAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

e) Gamificación:
Se utilizan elementos de juego para hacer el aprendizaje más
atractivo y motivador. La IA puede usarse para crear juegos
educativos personalizados y para proporcionar a los estudiantes
retroalimentación en tiempo real sobre su progreso.
Ejemplo: Los estudiantes pueden usar IA para jugar un juego de
simulación que les ayude a aprender sobre el sistema solar o para competir
en un concurso de preguntas y respuestas sobre un tema específico.

Alex Alberto Chamán Portugal 23


METODOLOGÍAS ACTIVAS EN RELACIÓN A LA IV REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

f) Aprendizaje experiencial:
 Los estudiantes suelen aprender a través de la experiencia
práctica.
 Ejemplo: Los estudiantes pueden realizar una visita a una
empresa que utiliza tecnologías de la Industria 4.0 o para
participar en un taller sobre cómo programar robots.

Alex Alberto Chamán Portugal 24


IMPORTANCIA DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA IV REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

Las metodologías activas son un enfoque pedagógico que


pone al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje
y lo convierte en un protagonista activo de su propia
formación. Estas metodologías son especialmente
importantes en el siglo XXI por las siguientes razones:

Alex Alberto Chamán Portugal 25


IMPORTANCIA DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA IV REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

1. Desarrollo de habilidades clave:


Las metodologías activas fomentan el desarrollo de habilidades
clave para el éxito en la Cuarta Revolución Industrial, como:
-Pensamiento crítico: Analizan información, evalúan argumentos y tomar decisiones.
-Creatividad: Desarrollan su capacidad para generar ideas nuevas e innovadoras.
-Resolución de problemas: Identificar problemas, analizar causas y trabajan soluciones.
-Comunicación: Se expresan de forma clara, concisa y efectiva.
-Colaboración: Trabajar en equipo de forma eficiente y productiva.
-Adaptabilidad: Desarrollan la capacidad de adaptarse a los cambios y nuevos entornos.
-Resiliencia: Superan la adversidad y son perseverantes ante los desafíos.
Alex Alberto Chamán Portugal 26
IMPORTANCIA DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA IV REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

2. Mayor compromiso y motivación:


Las metodologías activas hacen que el aprendizaje sea más
atractivo y motivador para los estudiantes, lo que se traduce en
una mayor participación en el proceso educativo.
3. Preparación para el futuro:
Las metodologías activas preparan a los estudiantes para el
mundo laboral del siglo XXI, donde el aprendizaje continuo y
la capacidad de adaptarse a los cambios son esenciales.
Alex Alberto Chamán Portugal 27
IMPORTANCIA DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA IV REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL

4. Equidad e inclusión:
Las metodologías activas promueven la equidad y la
inclusión en el aula, ya que permiten que todos los
estudiantes participen y aprendan de forma significativa.
5. Desarrollo integral del estudiante:
Las metodologías activas contribuyen al desarrollo
integral del estudiante, no solo a su formación académica,
sino también a su desarrollo personal y social.
Alex Alberto Chamán Portugal 28
https://es.slideshare.net/JulioCastroZ/metodologas-activaspptx-259991892/
Alex Alberto Chamán Portugal 29
https://es.slideshare.net/JulioCastroZ/metodologas-activaspptx-259991892/ Alex Alberto Chamán Portugal 30
https://es.slideshare.net/JulioCastroZ/metodologas-activaspptx-259991892/ Alex Alberto Chamán Portugal 31
https://es.slideshare.net/JulioCastroZ/metodologas-activaspptx-259991892/ Alex Alberto Chamán Portugal 32
https://es.slideshare.net/JulioCastroZ/metodologas-activaspptx-259991892/ Alex Alberto Chamán Portugal 33
https://es.slideshare.net/JulioCastroZ/metodologas-activaspptx-259991892/ Alex Alberto Chamán Portugal 34
https://es.slideshare.net/JulioCastroZ/metodologas-activaspptx-259991892/ Alex Alberto Chamán Portugal 35
https://www.facebook.com/educereacademico/photos/a.138511913159423/1875440182799912/?type=3 Alex Alberto Chamán Portugal 36
https://webdelmaestrocmf.com/portal/beneficios-del-aprendizaje-basado-en-proyectos/ Alex Alberto Chamán Portugal 37
https://www.redalyc.org/journal/737/73753475005/html/ Alex Alberto Chamán Portugal 38
Dr. Alex Alberto Chamán Portugal 39
Dr. Alex Alberto Chamán Portugal 40
Dr. Alex Alberto Chamán Portugal 41
REFERENCIAS
-Metodologías activas de enseñanza:
https://www.ehu.eus/es/web/sae-helaz/eragin-deialdi-irekia. Servicio de Asesoramiento
Educativo (SAE-HELAZ), Universidad del País Vasco.
-Metodologías activas: ¿Qué son y cómo favorecen a la educación?:
https://www.unir.net/educacion/master-pedagogia-activa/. UNIR Revista.
-Metodologías activas: ¿qué son y cómo potencian el aprendizaje?:
https://wakelet.com/wake/uDnjVC3oPP8swAHZEkBSX. Blog SYDLE.
-Metodologías activas de enseñanza:
https://www.ehu.eus/es/web/sae-helaz/eragin-irakaskuntza-metodologia-aktiboak
-Metodologías activas: ¿Qué son y cómo favorecen a la educación?:
https://www.unir.net/educacion/revista/metodologias-activas/
-Metodologías activas: ¿qué son y cómo potencian el aprendizaje?:
https://www.sydle.com/es/blog/metodologias-activas-64c8274207bf1b4262899f54
Alex Alberto Chamán Portugal 42
¡Tener esa gran sed de aprender!

Alex Alberto Chamán Portugal 43

También podría gustarte