Está en la página 1de 2

LOGO DE LA

A COMUNIDAD U
ORGANIZACIÓN

Programa Nacional de Formación en Administración


B
Diagnóstico Organizacional/Comunitario Participativo
C Organización o Comunidad: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Vinculación con los objetivos estratégicos del Plan de la Patria 2013-2019

E
POTENCIALIDADES
D COMUNIDAD

Técnicas e Instrumentos de Recolección de Información Matriz de Jerarquización de Problemas


Fase del Diagnóstico Técnicas e
Instrumentos
Problemas A B C D Total
Utilizados
F Identificación de Problemas
G
Jerarquización de Problemas

Análisis de Problemas

Análisis de Objetivos

Análisis de Alternativas de Solución

Árbol de Problemas Árbol de Objetivos

H I

Análisis Y Selección De Medios


MEDIO ALTERNATIV ALTERNATIV
K Alternativa(s) de Solución Seleccionada(s)
J S A1 A2

Solución Solución

Integrantes del Equipo: Representante (s) de la Comunidad/Organización:


L Xxxxxxxxx, Xxxxxx Xxxxxxxxx, Xxxxxx
Xxxxxxxxx, Xxxxxx M
Xxxxxxxxx, Xxxxxxx
A Identificación: Logo del IUT – Logo Proyecto Movimiento – Logo Comunidad u
Organización

B Fase del Proyecto

C Nombre de la Comunidad u Organización y ubicación geográfica

Señale los objetivos estratégicos con los cuales se vincula el diagnóstico


D
participativo

Enumere las Potencialidades de la Comunidad/Organización. Es decir, lo que


E contribuye dentro de la comunidad a su desarrollo en los diferentes ámbitos, y a
hacer de ella un mejor lugar para vivir y convivir unos con otros

Enumere las diferentes técnicas e instrumentos de recolección de información


F
utilizadas en cada una de las etapas del Diagnóstico (Utilizar cuadro de referencia)

G Inserte la Matriz de Jerarquización utilizada

H Inserte el árbol de problemas

I Inserte el árbol de objetivos

J Análisis y Selección de medios

K Alternativa(s) de Solución Seleccionada(s)

L Apellido y Nombre de los integrantes del equipo investigador

M Apellido y Nombre del representante de la comunidad u organización.

También podría gustarte