Está en la página 1de 7

Plan Nacional de Formación de

Directores de Nivel Primario


Propósitos:
•Acompañar la lectura de las situaciones sociales, económicas y culturales que operan como condiciones
de desarrollo de las practicas escolares.
•Promover la discusión sobre las problemáticas y desafíos que enfrenta la gestión directiva en el intento de
habilitar propuestas institucionales que atiendan la singularidad y heterogeneidad de situaciones y
contextos.
•Generar espacios de análisis y reflexión sobre las practicas institucionales que posibiliten la movilización
de procesos de gestión mas participativos y democráticos.
•Fortalecer el desarrollo de iniciativas pedagógicas institucionales.
•Fortalecer las funciones del director ligadas a la promoción de mejores condiciones de enseñanza.
•Brindar herramientas para el acompañamiento a las propuestas de enseñanza en las aulas.
•Mejorar el acompañamiento de las trayectorias escolares de los alumnos.
•Promover el desarrollo de espacios de trabajo intersectorial, los vínculos con la comunidad y con las
instituciones y organizaciones sociales locales.
EJES
1- El trabajo del director en los actuales contextos. Problemáticas pedagógicas y
culturales contemporáneas.
2- El trabajo del director y el cuidado de las trayectorias escolares de los niños/as.
3- El trabajo del director en las relaciones con la comunidad.
4- El trabajo del director y la direccionalidad del proyecto de la escuela: la
gestión institucional.
5- El trabajo del director en la generación de condiciones institucionales
para la enseñanza: la gestión curricular.
DESTINATARIOS

• ESCUELAS 2010 Incorporadas al PIIE


41 Escuelas de Educación Común
5 Escuelas de Educación Especial
DISPOSITIVO
• JORNADAS: 11 jornadas de 8Hs.c/u
Junio, agosto, septiembre, octubre y noviembre. 2 intensivas 3 días c/u diciembre y
febrero 2011

• CIRCULO DE DIRECTORES:5 círculos de


8Hs. c/u. 15 días después de cada jornada, junio a
noviembre ( EL ATP 2 HS. PARA IP)

• PORFOLIO: relacionado con los ejes temáticos y es personal


FINANCIAMIENTO
• La asignación del monto es especifica. Cierta flexible

La Resolución financia

•Honorarios del capacitador


•Viáticos del capacitador
•Monto volante para traslado de directores
•Encuentro o trabajos con directores
•ATP capacitador (ADENDA)
•Alimentos
Cronograma tentativo
Fecha Tipo de encuentro
1, 2, 3 de junio 1er encuentro nacional
1 jornada
1 circulo
2 jornada
2 circulo
25, 26, 27 de Agosto 2do encuentro nacional
3 jornada
3circulo
4 jornada
4 circulo
2, 3, 4 de noviembre 3 er encuentro nacional
5 jornada
5 circulo
Encuentro provincial intensivo (6, 7, 8)

Febrero 2011 4 to encuentro nacional


Febrero 2011 Encuentro provincial intensivo (9, 10, 11)
CERTIFICACION
La acreditación lo hará Postitulo: la capacitación
cada provincia con los formaría parte de un
datos que se envíen del trayecto de formación
área de capacitación del que podría
ministerio nacional complementarse con
otro curso para su
acreditación. Su
definición se confirmara
después del termino del
trayecto en agosto del
2011.

También podría gustarte