Agend Julio08

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

CRONOGRAMA DE

VISITAS A LAS U.G.E.


INCLUIDAS EN EL
PROGRAMA
REGION: I, III, IV

ASISTENCIA
TÉCNICO-PEDAGÓGICA

Prof.: ORLANDO JAVIER TAPIA

- Julio 2008 -

PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA


Línea de acción: Iniciativas Pedagógicas.
Articulación nivel inicial y el primer grado.
La enseñanza de las ciencias naturales y la tecnología

Responsable:
Prof. Orlando Tapia. Asistente Técnico-Pedagógico.

REGIÓN y SEDE FECHA HORA


Región III Aguas Calientes Esc. 295 03/07/08 09:00 a 13:30

Region IV San Pedro Esc. N:443 08:30: a 10:35


07/07/08
Región IV La Mendieta. Esc. N: 87 10:50 a 14:40

Región III Monterrico Esc.30 10/07/08 08:30 a 11:00

Región I L a Quiaca. Esc. N:1 08:30 a 11:00

Región I L a Quiaca. Esc. N:113 29/07/08 11:00 a 13:30

Región I L a Quiaca. Esc. N:440 13:45 a 15:45

Región IV El Piquete. Esc. N: 338 09:00 a 12:30


31/07/08
Región IV Santa Clara. Esc. N: 356 14:30 a 17:40

Horario:

Los horarios fueron establecidos telefónicamente con los directores de las escuelas
participantes.

Destinatarios:

Directores de las escuelas de región I, III, IV

Recepción:

Tiempo estimado: 10 minutos.


Responsable: Asistente Técnico.
Durante la recepción se solicitará a los participantes que registren en una planilla
sus datos personales, número de la escuela a la que pertenecen y horario de llegada
a la reunión.

Objetivo general:
 Reflexionar acerca del sentido de las escuelas como productoras de saber
pedagógico.
 Reflexionar acerca del proceso de implementación de las acciones de
articulación entre Nivel Inicial y Primario.
 Reflexionar acerca del proceso de implementación de la enseñanza de las
ciencias naturales y de la tecnología.
 Promover acciones entre el PIIE y PNIE (VAE).
 Reflexionar acerca de la elaboración de la Iniciativa Pedagógica para el
presente año.

Objetivos específicos:

 Realizar el seguimiento de la propuesta pedagógica de alfabetización en la


articulación entre el nivel inicial y el primario

 Realizar el seguimiento de la propuesta pedagógica de alfabetización


científica en las ciencias naturales y la tecnología.

 Promover la elaboración de la IP 2008

 Revisar y observar las Iniciativa Pedagógica presentadas por las UGE.

 Orientar y observar las propuesta pedagógica entre el PIIE y PNIE (VAE)

 Informar de la capacitación de FOPIIE sobre las TIC

Apertura:

Tiempo estimado: 10 minutos.


Responsable: Asistente Técnico:

En este momento el asistente explicitará los propósitos de la jornada y propondrá el


modo de trabajar en el desarrollo de la misma.

Contenidos:

Alfabetización inicial. Articulación: entre el nivel inicial y el primer grado.


Alfabetización Científica. Las ciencias naturales y la tecnología. La inclusión
educativa. Iniciativa Pedagógica. Las TIC.

Actividades propuestas:
1º actividad:

Se realizará un relevamiento con los coordinadores y directivos del modo en que se


están desarrollando o se espera desarrollar las actividades planificadas en las
Iniciativas Pedagógicas Escolares (articulación entre niveles, alfabetización científica
y IP 2008), considerando los tiempos escolares destinados a las mismas, la
frecuencia en que serán realizadas y la disponibilidad de recursos.
El asistente propondrá una serie de ejes orientadores (actividades realizadas,
fortalezas, debilidades, desafíos) para que los miembros de la escuela reflexionen
acerca del proceso de implementación de la Iniciativa Pedagógica. Cada uno deberá
exponer en un afiche sus experiencia de acuerdo a los ejes mencionados. Durante
cada exposición, los demás participantes podrán intervenir realizando sus aportes.

2º actividad:

Una vez finalizada la exposición de los grupos, se realizará una reflexión para
socializar acerca de las debilidades detectadas, estableciendo similitudes y
diferencias entre las acciones de los docentes. A partir de esta reflexión se podrán
considerar nuevas acciones de asistencia técnica sobre temáticas específicas.

3º actividad:
Esta actividad corresponde a las escuelas que fueron seleccionadas para realizar un
trabajo en conjunto con el PIIE y PNIE. La función del ATP será la de relevar los
datos para orientar y reflexionar con los docentes sobre el desarrollo de la propuesta
pedagógica de promoción de la trayectoria escolar de los alumnos.

Materiales de trabajo:

Afiches. Marcadores.

Cierre:

En el cierre de la jornada se realizará una síntesis de los temas desarrollados,


destacando los acuerdos acerca de próximas acciones.

Evaluación de la Jornada:

Se entregará a los docentes una planilla de evaluación de la jornada (ver anexos).

Bibliografía:

Méndez de Seguí, Maria Fernanda y otros. La articulación entre Nivel Inicial y


Primario como proyecto institucional. Cáp. 3 “De que hablamos cuando hablamos de
articulación”. Ed. KIMELM. Bs. As. 2007.
Documento:”fortalecer las trayectorias escolares de los niños y las niñas”. Equipo
Nacional PIIE.
.
Anexo Nº 1

Evaluación de la jornada
A continuación por favor, desarrolle brevemente los siguientes puntos:
1. ¿Cuál es su apreciación respecto del clima de trabajo? Por qué?

2. ¿Le resultaron importantes y pertinentes los contenidos desarrollados en la reunión?


SI/ NO ¿Por qué?

3. Realice una apreciación acerca de la metodología de trabajo.


PROGRAMA INTEGRAL PARA LA IGUALDAD EDUCATIVA

San Salvador de Jujuy, 30 de junio de 2008

Al Sr.
Responsable de R.F.F.D.C.
Prof. Mario O. Sejas
S / D:

Me dirijo a Ud. a efectos de solicitar arbitre los medios


para disponer de los fondos de gastos del subproyecto: Programa Integral para la
Igualdad Educativa”, acciones asistencias técnicas y monitoreo de las Iniciativas
Pedagógicas, correspondiente al plan global 2008, conforme el siguiente detalle:

ACTIVIDAD SEDE PERÍODO PARTICIPANTES PRESUPUESTO


Equipos Detalle Importe
Escuelas de
Asistencia Julio de Directivos, Viáticos $ 205,00
las regiones: I,
Técnica 2008 Coordinadores Traslados $ 102,40
III, IV
y Docentes Total $ 307,40

Acompaña la presente nota, la agenda de trabajo


correspondiente al asistente técnico Orlando J. Tapia
Atentamente.
LIBERAMIENTO DE FONDOS PARA EL DESARROLLO DE LAS ASISTENCIAS
TÉCNICAS EN LAS UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA DE LA PROVINCIA, EN
EL MARCO DEL PROGRAMA PIIE
MES: JULIO 2008

CANTIDAD
Esc. FECHA y DE PRESU-
ATP Nº
LUGAR
HORA PARTICIPA
RUBRO
PUESTO
NTES
Aguas Directivos, Traslado 6,50
03 de julio
Sede Nº 295 Calientes Coord.
09:00 a 13:30. y docentes Viático
20,00
Sede Nº Traslado 9,80
07 de julio Directivos,
443
San Pedro 08:30: a 10:35.. Coord.
y docentes Viático 40.00
La Directivos, Traslado ---
Sede Nº 87 07 de julio
Mendieta Coord.
10:50 a 14:40 y docentes Viático ---
Directivos, Traslado 4,00
Sede Nº 30 10 de julio
Monterrico Coord.
08:30 a 11:00 y docentes Viático 20,00
Directivos, Traslado 66,00
Prof. Sede Nº 1 29 de julio
La Quiaca Coord.
Tapia 08:30 a 11:00 y docentes Viático 85,00
Orlando Sede: Nº Traslado ---
La Quiaca 29 de julio Directivos,
Javier 113
11:00 a 13:30 Coord.
y docentes Viático ---
Directivos, Traslado ---
Sede Nº 440 29 de julio
La Quiaca Coord.
13:45 a 15:45 y docentes Viático ---
Directivos, Traslado 16,10
31 de julio Coord.
Sede Nº 338
El Piquete 09:00 a 12:30
y docentes Viático 40,00
Directivos, Traslado ---
31 de julio Coord.
Sede Nº 356
Santa Clara 14:30 a 17:40
y docentes Viático ---
Total $ 307,40

Tapia Orlando Javier


ATP- PIIE

También podría gustarte