Está en la página 1de 2

Habilidades y aptitudes para aprender

toda la vida
Hay un solo camino, la educación. Foro Federal
Por Soledad Acuña. Ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
 TAGS
 Educación,
 Fundación Noble

14
opiná

 104
shares

El debate sobre las habilidades es uno de los temas centrales de la agenda de la política
educativa actual. Es el gran eje innovador que atraviesa las discusiones en todos los
niveles y modalidades del sistema educativo.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estamos trabajando para poder concretar


diseños y desarrollos curriculares que más allá de los contenidos conceptuales,
promuevan el desarrollo de aptitudes tales como comunicación, pensamiento crítico,
iniciativa y creatividad, análisis y comprensión de la información, resolución de
problemas y conflictos, trabajo colaborativo, ciudadanía responsable y desarrollo
personal.

Estamos en una sociedad atravesada por las tecnologías, donde la información circula
por todos lados. Por eso, además de enseñar conocimientos básicos vinculados con lo
estrictamente conceptual, tenemos el enorme desafío de desarrollar en nuestros
alumnos habilidades para toda la vida. Para ello, estamos pensando desde la Ciudad de
Buenos Aires un modelo de formación docente basado en aptitudes.

Las habilidades no se enseñan en forma aislada, sino ligadas a las distintas disciplinas
o áreas de conocimiento. En esta línea, no creemos que sea productivo generar una
dicotomía entre materias y proyectos o entre contenidos y habilidades.

Las habilidades modelan el actuar de los docentes en pos de saber enseñar bien y
orientan a los estudiantes a resolver con autonomía sus tareas, de modo creativo y
crítico. Para lograr estas metas, los diseños curriculares y su concreción en el aula
enfatizan la enseñanza y evaluación de habilidades intelectuales, prácticas y sociales.
Pero también se trabajan las habilidades del alma, aquellas que nos orientan a
aprender valores para saber ser un buen ciudadano. Estas son foco de evaluación de
FEPBA Y FESBA, los exámenes de la Ciudad de Buenos Aires que recogen información
sobre los aprendizajes de los alumnos al finalizar la primaria y secundaria.

En síntesis, hablar hoy de pedagogías para el siglo XXI nos invita a pensar una escuela
que sea capaz de promover en cada uno de sus alumnos la capacidad de descubrir y
crear aprendizajes con sentido.

También podría gustarte