Está en la página 1de 12

¿Podrías dar una definición sobre la comunicación?

¿Sabes qué elementos interviene en


un proceso comunicativo? ¿cuál crees que es el mensaje? ¿se podrá identificar el tema?
1. La comunicación e interacción social

 Los intercambios comunicativos.


 Los Intercambios afectan a sociedad y
comunicación.
 Estrecha relación con otras ciencias.
 Conocimientos o pensamientos.
1.1. La comunicación humana y sus elementos
Para enviar un mensaje se debe utilizar un código
común al transmisor y al destinatario. Este puede ser:
En una aproximación muy básica, los elementos que deben
darse para que se considere el acto de la comunicación son:
 Transmisor : Es quien emite el mensaje.

 Destinatario : Es quien recibe la información.

Canal : Es el medio físico por el que se transmite el

mensaje; puede ser visual, auditivo y audiovisual.

 Código : Es la forma que toma la información que se

intercambia entre el transmisor y el destinatario. Implica la comprensión o decodificación del paquete de


información que se transfiere. Puede ser lingüístico y no lingüístico.

· Mensaje : Es lo que se quiere transmitir.

Contexto
· : Es la situación extralingüística en la que se

desarrolla el acto comunicativo.


1.2. Barreras de la comunicación

Debidas al entorno (en el


contexto).
Debidas al transmisor
Debidas al destinatario
Debidas al entorno (en el contexto).

Ruidos del ambiente (ruidos físicos, tráfico, clima, etc.)


Interrupciones varias (llamadas de teléfono, personas
que nos reclaman para otros asuntos, etc.)
Espacio físico (demasiado grande o pequeño, no
discreto, incomodidades del mobiliario, etc.)
Debidas al transmisor
Falta de un código común con el transmisor (uso de un argot no comprensible por éste,
diferencia cultural, etc.)
Imprecisión del mensaje o ambigüedad (no vocalizar bien, exposición oscura o densa, etc.)
Falta de habilidad (escucharse a sí mismo, incoherencia entro lo que se dice y lo que se hace,
crear expectativas exageradas, suponer que le transmisor ya conoce el tema, etcétera)
Actitud negativa hacia sí mismo, al destinatario o a un tema tratado, así como a la
situación o contexto en que se da la propia comunicación. Motivadas en parte por su
propia personalidad como la timidez, el protagonismo, la superioridad, etc.
Falta de empatía.
Debidas al destinatario
Falta de atención al mensaje.
Defensa psicológica (creer que es atacado y desconectarse de la comunicación,
sentirse presionado, amenazo o manipulado, etc.).
Tendencia a evaluar anticipadamente el mensaje o inferencias,
interpretando de manera distinta lo transmitido.
Proyección de nuestras preferencias (imprecisiones positivas o negativas
sobre el emisor, gustos personales sobre temas, etc.).
Falta de feedback (no hacer preguntas de aclaración por temor, por
vergüenza, por parecer inculto, etc.).
Efecto “halo” que son las impresiones positivas o negativas que nos
produce el transmisor, como consecuencia de juzgar rasgos
específicos o hechos concretos de la persona que emite el mensaje.
Situación

ANEXOS N° 1

Bambamarca, 21 de diciembre de 2022. Querida Miss:

Saludándola cordialmente, esperando que se encuentren bien de salud le expreso mis opiniones con
respecto a la Educación Virtual, para todos ha sido muy complicado con respecto a este tipo de
Educación sobre todo para los que no nos conocíamos tanto a alumnos como profesores.
Identificar elementos de Ha sido complicado para nosotros que no tenemos internet y computadora, todo esto ha sido triste ya
que no se ha podido compartir experiencias e interactuar entre nosotros.
la comunicación. Para mí como alumna nueva ha sido complicado ya que quería conocer a nuevos amigos y compartir
experiencias con profesores sobre todos por estar en la etapa de superior.
Barreras de la Esperando que todo llegue a la normalidad y podamos compartir experiencias nuevas con nuevos
comunicación amigos y sobre todos con nuestros profesores que se le considera como una segunda familia, me
despido de Ud. Virtualmente.

Un Beso y abrazo virtual


Atte.

Kiara Silva Altamirano CICLO I de los estudios superiores . Colegio “Corazón De María”.
Gracias

También podría gustarte