Está en la página 1de 19

PRIMEROS AUXILIOS

BASICOS
DEFINICIONES
Los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria que se le otorga a una
persona que ha sufrido algún tipo de accidente o enfermedad hasta la
llegada de un médico o profesional paramédico que se encargue de la
situación, esto con el fin de preservar la vida del paciente.

OBJETIVOS
•Preservar la vida humana
•Evitar o reducir las complicaciones físicas o psicológicas
•Mitigar el dolor
•Dar soporte emocional
•Ayudar a la recuperación
COMO NO SE DEBE ACTUAR ANTE UNA
EMERGENCIA

•No actúe si no esta seguro de lo que va a realizar.


•No luche contra lo imposible y procesa a auxiliar a las personas que
tengan posibilidad de vivir.
•No de líquidos o comida si el herido esta inconsciente.
•No saque instrumentos que estén incrustados en el cuerpo del paciente.
•No golpee ni sacuda a una persona para reanimarla.
¿ COMO SE DEBE ACTUAR ?

•Conserve la calma
•Tranquilice a la victima y a sus allegados.
•Afloje las prendas que considere ajustadas.
•Cerciórese del estado de consciencia del paciente.
•Aleje los curiosos.
•Retire los objetos que puedan lesionar al paciente.
•Inspeccione el lugar detectando peligros inminentes y trate de
controlarlos.
•No mueva a la victima.
¿ QUE SON Y QUE HACER EN CASO DE LAS
HERIDAS LEVES?

Son aquellas que se presentan únicamente en la piel y no comprometen otros


tejidos.

En este caso lávese las manos, colóquese guantes y proceda a secar la herida
realizando movimientos circulares desde los bordes de la herida hacia afuera
con una gasa, posterior lave la zona afectada con abundante agua y jabón hasta
que quede limpia, aplique solución antiséptica y cubra si es necesario.

HERIDAS LACERANTES: Se caracteriza por el desgarro irregular del tejido, para


brindar los primeros auxilios no debe lavar con antiséptico, cubra con gasa o
apósito y ejerza presión para controlar hemorragia.
HERIDAS CON ELEMENTOS INCRUSTRADOS: No retire el objeto que
causo la lesión ni dé de comer al paciente inmovilice el objeto
agresor.

AMPUTACIONES: Lave la zona con solución salina y envuélvalo con una


gasa o tela limpia, introduzaca la parte amputada en una bolsa
plástica y sumérjalo en un recipiente con agua y hielo
CRISIS CONVULSIVA

No trate de controlar los movimientos.


•No intente abrirle la boca.
•Retírelo de lugares peligrosos.
•Suelte las prendas apretadas para facilitar la respiración.
•Trasládelo a un centro asistencial
QUEMADURAS
Primer grado: Son leves y afectan la primera capa de la piel, solo provocan
enrojecimiento. Coloque el área afectada bajo agua fría, no helada.

Segundo grado: Afectan la capa de la piel que se encuentra debajo de la


capa superior, provocan ampollas, dolor y enrojecimiento. No reviente
ninguna ampolla y solicite atención médica.

Tercer grado: Son las mas graves, afectan todas las capas de la piel y el
tejido subyacente, es posible que no presente dolor, los nervios pueden
verse afectados, si la ropa esta pegada no intente retirarla.
RECOMENDACIONES GENERALES
1. Contrólate: antes que nada debes mantener la calma; de esta forma podrás actuar
rápida y efectivamente para ayudar al lesionado. De esto depende la magnitud del
daño, el pronóstico de supervivencia y las secuelas.

2. Seguridad personal: para proporcionar una buena ayuda es fundamental estar libre
de riesgos.

3. Evalúa al lesionado: debes verificar el estado general del paciente, estado de


conciencia, condición respiratoria y circulatoria.

4. Signos vitales: estas son las señales que indican la presencia de vida.

5. En caso de asfixia: se puede presentar por ingesta de comida o algún objeto extraño,
así como por bronco aspiración o alergias.

6. Reanimación cardio pulmonar (RCP): en caso de paro cardiorespiratorio se debe


aplicar RCP, que consiste en una combinación de respiraciones y compresiones
torácicos que dan un masaje cardiaco externo.
https://www.youtube.com/watch?v=4ZgJGgTC
D8w
LLAMAME POR MI NOMBRE
EL NOMBRE

• Significado: El nombre de una


persona es su distintivo ante el
mundo, su posesión mas intima ,
dignifica y da identidad.

• Importancia : cuando se llama a las


personas por su nombre por su
nombre , se da significado y valor a la
misma, por tal razón es vital en las
relaciones interpersonales validar al
otro llamándole por su nombre
OBJETIVOS CONCLUSIONES

• Fortalecimiento de las relaciones • Se debe tener en cuenta que


interpersonales y laborales a todas las personas son
través del respeto reciproco . importantes, por el simple hecho
• Percibir al otro desde una de ser humanos pues todas
perspectiva mas humana y tienen su propio valor
empática • Como un gesto de humanidad y
• Mejorar la memoria, por medio educación es preciso llamar a
de la retención de los nombres de cada persona por su nombre ,
las personas, del entorno cercano como demostración de
reconocimiento de su existencia e
importancia en su entorno
EXPLICAME POR QUE ?
¿POR QUE?
Se refiere a las causas , muchas veces externas que requieren
ser aclaradas , lo cual equivale a la causa, motivo , razón ante
determinada situación

IMPORTANCIA
Para brindar una atención humanizada, es importante tener
disposición ,de establecer una relación de confianza entre el
personal de salud y el paciente , que permita satisfacerle sus
necesidades , de forma asertiva y oportuna
OBJETIVOS

• Mostrar la importancia de dar


las explicaciones, en los
momentos adecuados de la
atención al paciente
• Fomentar la cultura de la
comunicación, entre paciente
familia y personal de la salud
• Evitar eventos adversos,
prevenir posibles quejas y
reclamos
CONCLUSIONES
• teniendo en cuenta que el paciente al ingresar a cualquier servicio de
salud , no sabe a lo que se va enfrentar llega lleno de miedos e
incertidumbres por lo cual es importante la educación como método para
disminuir la tención en el.
• cuando explico el por que , estoy siendo empático con el otro dándole a
entender las razones por las cuales se deben de hacer o no las cosas ,
siempre desde lo constructivo y no desde lo impositivo
GRACIAS

También podría gustarte