Está en la página 1de 4

Institución Educativa PNP

“RAMIRO VILLAVERDE LAZO”

Nivel de Educación : PRIMARIA Grado : 5 to


Área Curricular : CIENCIA Y TECNOLOGÍA

MÓDULO DE APRENDIZAJE Nº 11

1. TEMA:

“Accidentes : Primeros Auxilios”


2. CONTENIDO O DESARROLLO DEL TEMA:

INICIO

Observa las siguientes imágenes:

Dialoga en familia. No copiar al cuaderno: Dialoga con tus familiares: ¿Qué observas en las imágenes?
¿Por qué el niño está usando muletas? ¿Quién le está atendiendo a la señorita? ¿Qué crees que le
sucederá a la niña? ¿Cómo podemos prevenir los accidentes?¿Por qué el niño está vendado la cabeza
?, ¿ Qué debemos hacer cuando nos ocurre este tipo de accidentes? ¿Si un familiar se accidenta en
cada a donde debo acudir de inmediato?...
Ahora te comunico el propósito de la sesión del día de hoy : “ Conocer las técnicas de primeros auxilios
frente a un accidente “

DESARROLLO

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Luego de haber dialogado con tu familia respecto a las imágenes, formulamos
el siguiente problema:
¿Será importante conocer las técnicas de primeros auxilios para actuar frente a un accidente?
PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS.

Ahora les pediré que mencionen algunas posibles respuestas a la pregunta planteada.
Es importante conocer las técnicas de primeros auxilios para actuar frente a un accidente.
El uso de las técnicas de primeros auxilios podría salvar vidas de muchas personas.
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN

Con el apoyo de tus padres menciona de cómo puedes demostrar esta hipótesis. Indaga y, recoge información
de diferentes textos y otras fuentes de información confiable la que te permitirá demostrar tu hipótesis
planteada.
RECOJO DE DATOS Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Después de haber investigado sobre sobre las enfermedades en fuentes fidedignas, analiza la información,
respondiendo las siguientes preguntas: ¿Será importante conocer las técnicas de primeros auxilios para
socorrer a algún accidentado ?¿Cómo podemos actuar si algún niño se asfixia? ¿Cómo debo actuar frente a
alguna quemadura? ¿Qué debo hacer si algún familiar sufre una luxación ?...

ASFIXIA

HERIDAS
FRACTURAS -LUXACIONES

ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL PROBLEMA


Analizan la información sobre los primeros auxilios:

PRIMEROS AUXILIOS .- Los primeros auxilios son la ayuda básica y necesaria que debe ser
rápida, oportuna y eficaz para proporcionarla a persona que ha sufrido algún tipo de accidente o
enfermedad hasta la llegada de un médico o profesional paramédico que se encargue de la situación,
esto con el fin de preservar la vida del paciente.
Los accidentes
Las intoxicaciones, quemaduras, heridas, fracturas, luxaciones y asfixia son algunos accidentes que
ocurren inesperadamente en la calle, en la casa, en el trabajo o en el colegio.
EN CASO DE EN CASO DE INTOXICACIÓN POR GOLPE EN LA COLUMNA
FRACTURAS ALIMENTOS VERTEBRAL O CUELLO

• Inmovilizar la parte • Provocarle el vómito. • Evitar mover la parte


afectada. • Darle abundante agua y afectada.
• No hacer masaje, ni vendar
provocarle nuevamente el vómito o atar con fuerza.
• Si hay herida, colocar una hasta que solo expulse el agua. • No tratar de colocar e l
gasa o pañuelo limpio. • Trasladarlo a un centro miembro en su posición
• Evitar cualquier movimiento asistencial. normal.
brusco al transportar al • Recoger las muestras del vómito • No moverse
paciente. para analizar y conocer que fue lo • innecesariamente.
que ocasionó la intoxicación.

HEMORRAGIAS
EN CASO DE QUEMADURAS NASALES
EN CASO DE ASFIXIA
Primer grado: Para realizar los empujones • Mantener la
abdominales (la maniobra de cabeza en posición
• Enrojecimiento de la piel.
Heimlich): vertical (no echarla
• Lavar con agua fría y jabón. hacia atrás)
• Colocar compresas de agua • Sonar
• Párese detrás de la persona y rodéela
fría. suavemente la nariz
con los brazos por la cintura. Para un
Primer grado(Cuando hay niño, es posible que deba hincarse. (primero por un orificio,
ampollas) después por el otro)
• Forme un puño con una mano. para eliminar los
• Lavar con agua hervida fría y
jabón. Coloque el puño por el lado del pulgar coágulos, y comprimir
• No reventar las ampollas. Si la firmemente las dos
justo encima del ombligo de la
quemadura es más que la alas de la nariz
persona, bien por debajo del durante dos minutos.
palma de la mano, llamar a una
ambulancia o llevar al centro esternón. • Aflojar la
de salud más cercano. • Agarre el puño firmemente con la otra presión levemente
Tercer grado: • Si no da
mano. resultado, colocar un
• Destrucción de tejidos. • Realice una compresión rápida hacia taponcito de algodón o
• Lavar con agua hervida fría. de gasa embebido en
• Cubrir con gasa. arriba y hacia adentro con el puño.
agua oxigenada.
• Llamar al centro de • Verifique si el objeto ha salido.
emergencia o llevarlo al centro • Continúe con dichas compresiones
de salud más cercano.
hasta que el objeto salga o la persona
• No arranque la ropa que está
pegada a la piel. pierda el conocimiento.

CIERRE
Aplicamos la metacognición a los estudiantes a través de las siguientes preguntas ? (No copiar al cuaderno,
sólo dialoga): ¿Qué aprendiste hoy? ¿Lo que aprendiste lo puedes aplicar en tu vida diaria? ¿Estas técnicas
aprendidas en que casos te servirán ?
3. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES O DE EXTENSIÓN PARA SER DESARROLLADO POR LOS
ESTUDIANTES.

Resuelve la hoja de trabajo del estudiante.


4. VOCABULARIO:

a) Luxaciones
b) Intoxicación
c) Paramédico
d) Compresión
e) Atragantar

5. BIBLIOGRAFÍA O DIRECCIÓN WEB PARA EL ESTUDIANTE:

a) https://www.youtube.com/watch?v=xuG7PmTXZZk
b) Libro de Ciencia y Tecnología

24 de junio del 2020

Lic. Zoraida Castillo Acevedo


Docente 5to grado.

HOJA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE


1. DATOS DEL ESTUDIANTE:
• Apellidos y Nombres : ………………………….
• Grado y Sección : …………..……………..
• Área Curricular : …………….……………
• Tema Desarrollado : ……………….…..…….

2. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJES:


A.- Elabora un tríptico sobre los primeros auxilios (puedes usar la información
brindada) no olvides que debe ir acompañado con imágenes.
B.- ¿Qué debe contener un botiquín para brindar los primeros auxilios? (incluye
esta información en el tu tríptico)

Lic. Zoraida Castillo Acevedo


Docente 5to grado.

También podría gustarte