Está en la página 1de 12

FARMACOLOGÍ

A
María De Fátima Rios Sánchez
Jonatan Cortez Tito
Virus del
papiloma humano
VPH ¿QUÉ ES?

Son atraídos a las células


Es la infección de
epiteliales escamosas que
transmisión sexual más
se encuentran en superficies
común.
mucosas.
Causan papilomas.
TRATAMIENTO

El tratamiento se centra en la
eliminación de los papilomas

Se suelen usar medicamentos


tópicos, procedimientos
quirúrgicos y de otros tipos.
PRINCIPIOS ACTIVOS

IMIQUIMOD PODOFILOTOXINA

Origen: Sintético Origen: Semisintético


MARCAS

IMIQUIMOD

PODOFILOTOXINA
FARMACOCINÉTICA

IMIQUIMOD:
Menos del 0,9% se absorbe a
través de la piel.

PODOFOLOTOXINA:
Menos del 0,3% se absorbió de
forma sistémica.

La cantidad de medicamento que


pase a la circulación sistémica se
excreta con por vía urinaria y fecal.
No se detecto medicamento en el
suero después de la dosificación
tópica.
MECANISMO DE ACCIÓN

IMIQUIMOD PODOFILOTOXINA

Modificador de la Es un inhibidor metafásico de


respuesta inmunitaria. células en división, que se liga
existe un receptor de al menos a uno de los lugares
membrana en las células de unión de la tubulina.
inmunes sensibles. La acción de este, se debe a
No tiene una actividad la inhibición del crecimiento
antivírica directa, sin celular y a su capacidad para
embargo actúa como agente invadir el tejido de las
antitumoral, principalmente células infectadas por el
por la inducción de virus.
interferón alfa y otras
citocinas.
INDICACIONES

• Verrugas genitales y perianales externas


(condiloma acuminado) en adultos.
IMIQUIMOD • Pequeños carcinomas basocelulares
superficiales en adultos.

• Tratamiento cutáneo del condiloma


acuminado externo que afecta al pene,
y a los genitales externos femeninos. PODOFILOTOXINA
REACCIONES ADVERSAS

PODOFILOTOXINA IMIQUIMOD

• Erosión en la piel, irritación en • Reacciones cutáneas en la


el lugar de aplicación (Muy zona local de aplicación de
frecuente). tratamiento (33,7%).
• Hipersensibilidad en el lugar de • Cefaleas (3,7%)
aplicación (Raras). • Síntomas gripales (1,1%)
• Úlcera en la piel, costras, • Mialgias (1,5%).
decoloración de la piel, ampollas,
piel seca (Raras).
• Dolor en el lugar de aplicación,
hinchazón, sangrado en el lugar de
aplicación (Raras).
• Lesión cáustica, excoriación,
secreción de herida (Raras).
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS

IMIQUIMOD

Interacciones con fármacos sistémicos deben ser


limitadas debido a la mínima absorción
percutánea de la crema.
Debe usarse con precaución en pacientes que
estén recibiendo medicación inmunosupresora.

PODOFILOTOXINA

Ninguna conocida hasta la fecha.


GRACIAS

También podría gustarte