Está en la página 1de 2

Las cinco “S” del método Kaizen

¿Qué es el método Kaizen?


•Seiri (clasificar): diferenciar entre lo útil y lo inútil,
El método Kaizen es una estrategia Método Kaizen y emprendimiento
con el objetivo de mantener únicamente lo necesario
y remover todos los elementos que no son necesarios de gestión empresarial que describe social
para realizar un trabajo. la mejora de procesos
•Seiton (organizar): ordenar lo útil asignando un organizacionales en todos sus
nombre y una ubicación fija a cada objeto/proceso.
De esta forma se minimizan los tiempos de búsqueda niveles de jerarquía. Su objetivo es
y se evitan esfuerzos inútiles. implementar mejoras y reducir
•Seiso (limpiar): limpiar el espacio de trabajo a ineficiencias para construir un
diario, con el objetivo de mejorar el bienestar de los
entorno eficiente y productivo que
trabajadores, reducir el riesgo de accidentes, y
mejorar la calidad de los productos. aumente la competitividad de las
•Seiketsu (estandarizar): cuidar la higiene personal empresas.
para evitar la aparición de suciedad y desorden.
Como resultado, se mejora el bienestar de la plantilla
y se incrementa su productividad.
•Shitsuke (autodisciplina): fomentar la
autodisciplina, para que los trabajadores conviertan
en hábito el empleo de la filosofía Kaizen y adopten
las 5S tanto en el trabajo como en su hogar. Nombres
 Mujica Ochoa brandon ever
 Lizarraga tejerina limber

Administración I
¿CÓMO EMPRENDER UN ¿Qué es un emprendedor social?
NEGOCIO SOCIAL? Qué es el emprendimiento social

Las empresas sociales presentan Los emprendedores sociales son


diferentes modelos de negocio que les agente de cambio porque se Es un tipo de emprendimiento que
permiten ayudar a la sociedad, ya sea a comprometen en un proceso de busca crear oportunidades de
través de un producto o servicio, a innovación, adaptación y negocio que solucionen problemas
través del trabajo o a través de la aprendizaje contínuo. Definen sociales y ambientales
materia prima utilizada una misión para crear y mantener
valor social en sus
emprendimientos.

También podría gustarte