Está en la página 1de 4

CORPORACION UNIVERSITARIA

IBEROAMERICA

CATEDRA IBERO,EMPRENDIMIENTO Y
EMPRESARISMO

YENNY GONZALEZ

ACTIVIDAD 1 - TAREA - ESQUEMATIZACIÓN


DE CONCEPTOS BÁSICOS

ADRIANA MARIA MACHADO RUIZ

SEXTO SEMESTRE

06/09/2021

DABEIBA, ANTIOQUIA.
ESQUEMATIZACIÓN DE
CONCEPTOS BÁSICOS

CONCEPTOS Y TIPOLOGÍAS DEL EMPRENDIMIENTO

QUE ES:
Es la capacidad etimológica de una persona, la cual
realiza un esfuerzo adicional para alcanzar
una meta.

TIPOS DE EMPRENDIMIENTO: CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA


• Emprendimientos pequeños. EMPRENDEDORA
• Emprendimientos • Innovadora.
escalables. • Creativa.
• Emprendimientos espejo. • Capaz de asumir riesgos.
• Emprendimientos por • perseverante.
necesidad. • Flexible y adaptable
• Emprendimientos por • Paciente
oportunidad. • Informada.
• Emprendimientos sociales. • Confiada y con determinación.
• Emprendimientos digitales.
Estos son los encargado de hacer un cambio que ayuden a
crecer a medidas de un largo esfuerzo y trabajo.
Así los estudios de marketing pueden desarrollar una
buena idea, para poder aportar muchos datos de interés.

IMPORTACIA DEL EMPRENDIMIENTO:

Muchos profesionales deciden desarrollar un proyecto propio a


fin de lograr una estabilidad económica, esto se debe a que este
tipo de proyectos da impulso a la economía, sobre todo al
considerar que la demanda de trabajo suele crecer a un ritmo
superior al de la oferta.

EMPRENDIMIENTOS SOCIALES Y AMBIENTALES: EMPRENDIMIENTOS DE TRIPLE IMPACTO:

Son aquellos que apuntan a ofrecer oportunidades para Los emprendimientos de triple impacto son proyectos que buscan generar un
reducir las desigualdades sociales, serán impacto positivo integral en la sociedad y en el mundo. Para esto se valen de
emprendimientos sociales, también llamados, tres pilares fundamentales:
emprendimientos de impacto social. • Impacto ambiental.
• Impacto social.
• Impacto económico.

INTRAEMPRENDIMIENTO
Un intraemprendimiento es aquella idea innovadora o nuevo negocio que surge dentro de la estructura de una empresa u
organización. El término fue introdujo como una forma de aprovechar y fomentar el potencial emprendedor e innovador de los
empleados.
EL EMPRESARISMO Y SUS RELACIONES

Objetivo:
Buscar a través de las redes para el emprendimiento, el
acompañamiento y sostenibilidad de las nuevas empresas.
Fortalecer los procesos empresariales que contribuyan al
desarrolló local, regional y territorial.

PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA EMPRESARIAL.

FORTALECIMIENTO DE LOS RECONOCIMIENTO DE A


PROCESOS DEL TRABAJO CONCIENCIA:
ASOCIATIVO:
FORMACIÓN INTEGRAL: A través de este se reconoce la
Principio fortaleza del trabajo en equipo responsabilidad, conocimiento,
que aprovecha ventajas de otras Desarrollo integral del ser humano, autoestima, aptitudes, actitudes y desarrollo
empresas y su conocimiento en el sentido de pertenencia, autonomía, trabajo en de las personas.
mercado. equipo, asociatividad, gusto por la innovación,
estimulo a la investigación y trabajo permanente.

También podría gustarte