Está en la página 1de 24

INTELIGEN CI A EM O CI O N A L

IA CASTRO GRAN AD OS.


MTRA. MARTHA PATRIC
OBJETIVO

• EL ALUMNO DISEÑARÁ PROGRAMAS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL, CONSIDERANDO


SUS COMPONENTES, MODELOS Y TÉCNICAS APLICABLES, PARA LA MEJORA DE LAS
RELACIONES INTERPERSONALES Y CONTRIBUIR A LA PRODUCTIVIDAD DE LA
ORGANIZACIÓN.
UNIDAD I. INTELIGENCIA EMOCIONAL

OBJETIVO:
EL ALUMNO DESARROLLARÁ HABILIDADES DE INTELIGENCIA EMOCIONAL, PARA EL MANEJO
DE LAS RELACIONES INTERPERSONALES.
IDENTIFICAR EMOCIONES
• EMOCIÓN. CONJUNTO DE REACCIONES ORGÁNICAS QUE EXPERIMENTA UN INDIVIDUO CUANDO
RESPONDEN A CIERTOS ESTÍMULOS EXTERNOS QUE LE PERMITEN ADAPTARSE A UNA SITUACIÓN CON
RESPECTO A UNA PERSONA, OBJETO, LUGAR, ENTRE OTROS. LA PALABRA EMOCIÓN DERIVA DEL LATÍN
EMOTIO, QUE SIGNIFICA "MOVIMIENTO", "IMPULSO"

• INTELIGENCIA. CAPACIDAD DE LÓGICA, COMPRENSIÓN, AUTOCONCIENCIA, APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO


EMOCIONAL, RAZONAMIENTO, PLANIFICACIÓN, CREATIVIDAD, PENSAMIENTO CRÍTICO Y RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
INTELIGENCIA EMOCIONAL. ES UN CONSTRUCTO QUE SE REFIERE A LA CAPACIDAD DE LOS INDIVIDUOS
PARA RECONOCER SUS PROPIAS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMÁS, DISCERNIR ENTRE DIFERENTES
SENTIMIENTOS Y ETIQUETARLOS APROPIADAMENTE, UTILIZAR INFORMACIÓN EMOCIONAL PARA GUIAR EL
PENSAMIENTO Y LA CONDUCTA, Y ADMINISTRAR O AJUSTAR LAS EMOCIONES PARA ADAPTARSE AL
AMBIENTE O CONSEGUIR OBJETIVOS.
INTELIGENCIA
• INTRAPERSONAL. LA CAPACIDAD QUE NOS PERMITE CONOCERNOS MEDIANTE UN AUTOANÁLISIS.

• INTERPERSONAL. LA CAPACIDAD DE UNA PERSONA PARA COMPRENDER A OTRAS PERSONAS CON LAS
QUE SE RELACIONA, COMUNICARSE CON ELLAS E INTERACTUAR SATISFACTORIAMENTE.
IE Y ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO

• A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PODEMOS CONTROLAR MEJOR NUESTRAS EMOCIONES, TALES


COMO: EL ENOJO, EL MIEDO, LA DECEPCIÓN, LA ANSIEDAD, LA SATISFACCIÓN, LA PREOCUPACIÓN, LA
CULPA, LA FRUSTRACIÓN, LA TRISTEZA, EL ENTUSIASMO, LA CONFIANZA, LA ALEGRÍA, EL AMOR, ETC
EMOCIONES DEL CEREBRO
TÉCNICAS DE CONTROL DE
EMOCIONES
ACTIVIDAD

• INVESTIGAR LAS FUNCIONES Y EL MANEJO DE LAS EMOCIONES. INDIVIDUAL.


• FORMATO LIBRE
• CREATIVO
• Y CON REFLEXIÓN AL FINAL
• UNIDAD II.
• MTRA. MARTHA PATRICIA CASTRO GRANADOS.
MODELOS Y TÉCNICAS DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL

• IDENTIFICAR LA CLASIFICACIÓN DE LOS MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU


FINALIDAD:

• - MIXTOS
• - HABILIDAD
• GOLEMAN (1995): “LAS HABILIDADES LLAMADAS AQUÍ INTELIGENCIA EMOCIONAL,
ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN EL AUTOCONTROL, EL CELO Y LA PERSISTENCIA, ASÍ
COMO LA HABILIDAD DE CADA UNO PARA AUTOMOTIVARSE” (GOLEMAN, 1995, P
• EL MODELO MIXTO CONSIDERA LA IE COMO UNA MEZCLA DE HABILIDADES
EMOCIONALES Y RASGOS DE PERSONALIDAD, Y LAS DEFINICIONES INCLUYEN
CONCEPTOS COMO EMPATÍA, ASERTIVIDAD, OPTIMISMO, ETC.

• ENTENDIENDO LA IE DE ESTA MANERA, EL CONSTRUCTO SE MIDE IGUAL QUE LOS


RASGOS DE PERSONALIDAD: MEDIANTE CUESTIONARIOS DE AUTOINFORME
(AUTOAPLICADOS) QUE EVALÚAN LA CONDUCTA TÍPICA AUTOEVALUADA.
MODELOS DE INTELIGENCIA
EMOCIONAL
• DESCRIBIR LOS PRINCIPALES MODELOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU
APLICACIÓN:

• - SALOVEY, MAYER Y CARUSO


• - DANIEL GOLEMAN
• - BAR-ON
• MODELOS TEÓRICOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL MÁS POPULARES
• GOLEMAN LA INCLUYE COMO “CAPACIDAD DE CONTROLAR LAS PROPIAS EMOCIONES”
• SALOVEY Y MAYER SITÚA AL “ MANEJO DE LAS EMOCIONES ” EN LO MÁS ALTO DE SU
ESCALA JERÁRQUICA.

• BAR – ON INCLUYE ELEMENTOS DE AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN VARIAS DE


SUS HABILIDADES, COMO EL “CONTROL DE IMPULSOS” Y LA “FLEXIBILIDAD”
TÉCNICAS Y SU APLICACIÓN

• - PENSAMIENTO POSITIVO
• - VISUALIZACIÓN
• - AUTOCONTROL
• - REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
• - RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

También podría gustarte