Está en la página 1de 15

SISTEMA DE DIRECCION Y

SUSPENSIÓN.
Jhon salazar
¿ Que es el sistema de suspensión?

 El sistema de suspensión de un vehículo es el conjunto de componentes


mecánicos que unen la parte suspendida del vehículo con la superficie
rodante, con el objetivó primordial de mantener siempre el contacto de la
rueda con el terreno de manera que se consiga un mayor control y seguridad
del vehículo.
Tipos de suspensión.

 Suspensión de eje rígido.


 Suspensión semirrígida.
 Suspensión independiente.
McPherson
 Es uno de los sistemas más empleados en el eje delantero. Este
sistema solamente lleva un brazo oscilante, unido por un extremo al
bastidor mediante cojinetes elásticos, y por el otro extremo a la
mangueta a través de la rótula. La mangueta por su parte superior está
unida al amortiguador vertical. Este está dotado de una plataforma en
la cual se apoya el muelle que lo rodea y, por el extremo superior, se
apoyan la carrocería en el conjunto muelle-amortiguado
Independiente
 Algo más complejas de producir pero con mejores sensaciones de manejo
porque como cada rueda tiene movimiento propio, el curveo y comodidad en
terrenos irregulares es mejor. Dependiendo de la marca, es posible que le
llamen Multilink o multibrazo, lo que quiere decir que tiene varios puntos de
apoyo para distribuir la fuerza y el peso del auto en movimiento. Incluso, hay
cierto movimiento lateral que ofrece mayor tracción pues las ruedas están todo
el tiempo tocando el suelo.
Sistema de suspensión rígida

 En los sistemas de suspensión


rígida, la suspensión de una de las
ruedas se une a la otra a través de un
eje rígido. De esa manera, se
transmiten las vibraciones y
oscilaciones de una rueda hacia la
otra.
Suspensión semirrígida

 La suspensión semirrígida es parecida a la anterior en cuanto a la posición de


ruedas, el eje y la transmisión, pero es menor el peso de la suspensión, lo cual
le da un poco más de labilidad y menos rigidez que el otro tipo de suspensión.
Sistema de suspensión en motos
 Suspensión delantera:
 Originalmente las suspensiones delanteras (comúnmente llamadas horquillas)
se componían de dos barras fijas y un balancín que sostenía el eje de la rueda
y ésta se encontraba conectada a un elemento elástico llamado muelle. Esta
configuración llamada Grinder era poco eficiente porque, debido a su diseño,
su carrera era limitada.
 Suspensión trasera:
 En algunos casos, el brazo basculante sostiene el eje de la rueda de un solo
lado. Sin embargo este tipo de sistema no es muy popular porque aumenta el
peso de la masa no suspendida de la moto. Los brazos basculantes dobles,
frecuentemente cuentan con dos amortiguadores de tipo Coil Over, que
también pueden ser ajustados a precarga o precarga/amortiguación/rebote.
Estos amortiguadores se encargan de resolver los requerimientos de
suspensión, y aunque es un sistema confortable, su carrera suele ser limitada.
¿Qué es el sistema de dirección?
 El sistema de dirección es un conjunto de mecanismos cuya finalidad consiste
en orientar las ruedas delanteras (o directrices) para que el conductor, sin
esfuerzo, pueda guiar el vehículo. Principalmente, el sistema de dirección está
compuesto por una serie de elementos que funcionan del siguiente modo: el
conductor controla la trayectoria del automóvil por medio del volante, lo que
accionará la barra de dirección, que es la encargada de unirlo a la caja de
dirección.
Tipos de dirección.
 Sistema de bolas re circulantes: Lo solemos encontrar en vehículos pesados,
buses y camiones. Recibe ese nombre ya que se compone de unas esferas
encargadas de facilitar el movimiento suavizándolo. Lleva un gran tornillo que gira
sobre sí mismo para desplazar los engranajes dentro de una caja con valvulina.
 Sistema de cremallera: Es más sencillo, cuenta con un piñón que gira a derecha o
izquierda sobre el riel o cremallera dentro de un lubricante graso, para proteger el
desgaste acelerado de los distintos componentes del sistema.
 Sistema de dirección hidráulico: La bomba que acciona este mecanismo es puesta
en marcha por el motor gracias a una correa que viene del cigüeñal facilitando así el
movimiento de las llantas. Cuenta con un tanque de almacenamiento que distribuye
un aceite especial que es activado por la bomba.
 Sistema de dirección electrohidráulico: En este caso, la diferencia con el sistema
hidráulico recae en que la fuerza que mueve la bomba viene de un motor eléctrico
independiente en lugar del propio motor del vehículo, así no resta potencia al motor,
por lo que es ideal para automóviles de baja cilindrada. Además permite ajustar la
dureza del sistema de dirección electrónicamente.
Sistema de suspensión y dirección Honda
CB190R
Sistema de Suspensión y dirección

También podría gustarte