Está en la página 1de 28

ANTIHIPERTENSIVOS

INTEGRANTES:
 Luis Yasmany Baca
Delgado
 Xyz
Haga clic en el icono para agregar una imagen

¿QUÉ ES LA
HIPERTENSION
ARTERIAL?
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Hipertensión arterial
 1° causa de muerte a nivel
mundial

 Enfermedad crónica
asintomática

 Afecta diferentes órganos


y sistemas

 Importancia de su
detección temprana y
tratamiento
ANTIHIPERTENSIVOS
DIURETICOS BETA BLOQUEADORES AHORRADORES DE
TIAZIDICOS Y DE ASA POTASIO

INHIBIDORES DE LA
ENZIMA DE LA
ADRENERGICOS DE ANTAGONISTAS DEL CONVERSION DE LA
ACCION CENTRAL CALCIO ANGIOTENSINA
(IECA)

ANTAGONISTAS DE
RECEPTORES DE
ANGIOTENSINA II (ARA
II)
PROPANOLOL
Farmacodinamia: bloqueador beta adrenérgico, no
selectivo que actúa sobre B1 B2 B3, produce efectos
cronotrópicos e inotrópicos negativos.
Farmacocinética: vía oral e intravenosa, se absorbe en tubo
digestivo, vida media de 3 a 6 horas, se metaboliza en
hígado y se elimina por la orina
Reacciones adversas, hipotensión bradicardia, dolor retro
esternal, disminución de la libido, dificultad respiratoria,
edema confusión y depresión.
Farmacodinamia: agente beta bloqueante con efectos predominantes
sobre los receptores beta 1
Farmacocinética: vía oral, 50% de una dosis se absorbe a nivel
gastrointestinal, una pequeña fracción pasa al SNC, se elimina por la
heces y su vida media es de 6 a 7 horas
Reacciones adversas: bradicardia, hipotensión postural, disnea, mareo,
ATENOLOL vértigo etc.
INHIBIDORES DIURETICOS
DE ECA TIAZIDICOS

CAPTOPRIL HIDROCLOROTIAZIDA

ENALAPRIL INDAPAMINA
• FUROSEMIDA • ESPINOROLACTONA

DIURETICO DE AHORRADORES
ASA DE POTASIO

ALFA II
ARA II
AGONISTA

• METILDOPA • LOSARTAN
CALCIOANTAGONISTAS BETABLOQUEADORES

NIFEDIPINO ATENOLOL

DILTIAZEM CARVEDILOL

Verapamilo Propanolol
COMPOSICION
POSOLOGIA EFECTOS COLATERALES
1-2 comprimidos, 1 o 2 veces al día Ocasionalmente o por sobredosis Cada comprimido contiene
puede producir somnolencia, sed, hidroclorotiazida 5omg
Niños: 2mg/kg/día
dolores musculares, hipotensión,
Adultos: 25-100 mg/día hipokalemia PRESENTACION
Envase de 20 comprimidos

CONTRAINDICACIONES
Insuficiencia renal, coma hepático, depleción
electrolítica, hipersensibilidad a las tiazidas,
hipercalcemia, enfermedad de Addison

HIDROCLOROTIAZIDA
CONTRAINDICACIONES EFECTOS ADVERSOS
Hipersensibilidad a las sulfamidas, La mayoría son dosis
insuficiencia renal grave, anuria, dependientes. Trastorno del
encefalopatía hepática o alteración sistema nervioso, cardiacos,
grave de la función hepática, gastrointestinales,
hipopotasemia hipersensibilidad y metabólicos

POSOLOGIA
COMPOSICION
De liberación inmediata 2,5 mg en
la mañana Comprimido contiene indapamina
2,5 mg- 1,5 mg
De liberación prolongada
PRESENTACION
1,5 mg en la mañana
Envase de 30 comprimidos

INDAPAMINA
PRESENTACION
POSOLOGIA
Comprimidos de 40 mg
Niños 2-6 mg/k/día
Inyectable de 20mg/2ml
Adultos 20-60 mg/día
Solución inyectable oral cada 12-24 horas
250mg/25ml

Efectos adversos
CONTRAINDICACIONES
Micción frecuente
Coma hepático, depleción electrolítica,
hipersensibilidad a la droga Calambres
musculares

FUROSEMIDA
MECANISMO DE ACCIÓN
Captopril
Inhibidor del ECA da lugar a concentraciones
reducidas de angiotensina II

POSOLOGÍA REACCIONES ADVERSAS


Dosis oral máx. : 150 mg/día. Trastornos del sueño; alteración del
HTA: inicial: 25-50 mg/día en 2 tomas. gusto; mareos; tos seca, irritativa;
disnea; náuseas; vómitos; irritación
hasta 100-150 mg/día (2 tomas).
gástrica; dolor abdominal; diarrea; ,
sequedad de boca, alopecia.

CONTRAINDICACIONES
MODO DE ADMINISTRACIÓN
Antecedentes de angioedema asociado a
Vía oral. Administrar antes, durante y un tto. , 2º y 3 er trimestre del embarazo.
después de las comidas. Uso concomitante con aliskireno en
pacientes con diabetes mellitus o I.R. de
moderada a grave.
MECANISMO DE ACCIÓN
Enalapril
Inhibidor del ECA da lugar a concentraciones
reducidas de angiotensina II

POSOLOGÍA REACCIONES ADVERSAS


HTA: inicial: 5-20 mg/día Cefalea, depresión; visión borrosa;
Mantenimiento: 20 mg/día; mareos, hipotensión, síncope,
dolor torácico, taquicardia; tos,
máx. 40 mg/día. disnea; nauseas, diarrea.

CONTRAINDICACIONES
MODO DE ADMINISTRACIÓN Hipersensibilidad a enalapril, 2º y
Vía oral. Administrar con o sin 3er trimestre del embarazo. Uso
alimentos. concomitante con aliskireno en
pacientes con diabetes mellitus.
MECANISMO DE ACCIÓN
Losartan Antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II).
Receptor AT1 – Vasodilatación- Vasopresina- Presión arterial.

REACCIONES ADVERSAS
POSOLOGÍA Mareos, vértigo; hipotensión;
La dosis media aconsejada es de alteración renal, fallo renal;
50 mg en una toma única diaria. astenia, fatiga; hiperpotasemia,
aumento de la urea sanguínea.

MODO DE
CONTRAINDICACIONES
ADMINISTRACIÓN
Hipersensibilidad, niños.
Vía oral. Administrar con o
embarazadas y lactancia.
sin alimentos
MECANISMO DE ACCIÓN
Espinorolactona Inhibidor competitivo de la aldosterona por unirse a sus
receptores. Origina pérdida de agua y Na urinarios, con
retención de K e H (diuresis economizadora de K).

REACCIONES ADVERSAS
POSOLOGÍA Malestar, fatiga; ginecomastia,
Oral en Adultos. menstruación irregular,
amenorrea, sangrado post
HTA: 50-100 mg/día. menopáusico, impotencia; dolor
de cabeza, somnolencia.

CONTRAINDICACIONES
MODO DE ADMINISTRACIÓN
Hipersensibilidad a espinorolactona;
Vía oral. Administrar a cualquier
I.R. aguda, casos de función renal
hora del día con o sin comida. Evitar
notablemente alterada; I.R. grave;
tomar alcohol.
anuria; enf. de Addison.
Fármacos adrenérgicos de acción central:
 Es un grupo de antihipertensivos potentes, que actúan mediante la
estimulación de alfa 2-adrenorreceptores presinápticos en el SNC.
 Metildopa
Farmacodinamia: Es un agonista alfa 2 indirecto. Su
mecanismo de acción involucra la formación de metil-
NA, que actúa como un potente agonista en los
receptores alfa
2-adrenérgicos del sistema nervioso central.

Farmacocinética: Se administra por vía oral y es


absorbido en el tubo digestivo. Las concentraciones
plasmáticas se alcanzan después de 2 a 3 horas. Su vida
media es de 3 a 4 horas.

Indicaciones, dosis y presentación: ellos se debe iniciar


el tratamiento con 250 mg dos veces al día, y se puede
aumentar la dosis de manera progresiva hasta llegar a
un máximo 3 g/día, se presenta en tabletas de 125,250 y
500 gr
Metildopa

Reacciones adversas: Los efectos adversos del medicamento pueden


atribuirse a nivel del SNC. En tratamiento a largo plazo los pacientes
presentan laxitud mental y alteración de la concentración mental. se ha
Fármacos observado anemia hemolítica de origen autoinmunitario.

adrenérgicos de
acción central:
Contraindicaciones: no administrar en pacientes: con hipersensibilidad,
hepátitis y cirrosis hepática.
 Los bloqueadores de canal de calcio actúan en los canales tipo L o canales
lentos que se localizan en el miocardio, nodo auriculoventricular y células
del músculo liso vascular.
 Los fármacos comprendidos en esta categoría se clasifican en dos grupos:

Las no dihidropiridinas Las dihidropiridinas


Antagonistas
del calcio: que son las
difenilalquilaminas

 Verapamil
 Las benzodiazepinas:  Nifedipino
diltiazem
Antagonistas del calcio:

Farmacodinamia: bloquea los canales de calcio en los músculos


cardiacos y liso vascular. Disminuye la resistencia periférica.
Nifedipino: Farmacocinética: se administra por vía oral y se absorbe rápido
y por completo en el tubo digestivo.

Indicaciones: se usa para el tratamiento de todas las formas de


HTA.
Pasología: inicial 20 mg/2 veces al día, máximo 60 mg/día en
comprimidos

Modo de administración: vía oral, administrar


independientemente de las comidas.
Contraindicaciones: hipersensibilidad, shock cardiovascular,
primeras 20 semanas de embarazo y lactancia
Antagonistas del calcio:

Advertencias y precauciones:
Nifedipino: I.H. (reducir dosis); I.R.;
hipotensión severa; insuf.
cardiaca manifiesta, estenosis
aórtica severa; diabéticos;
pacientes sometidos a diálisis,
con HTA maligna e I.R.
irreversible, o con
hipovolemia. Especial control
con función ventricular
deprimida, mayor riesgo de
insuficiencia cardiaca.
Monitorizar presión arterial.
Antagonistas del calcio:

farmacodina inhibe el paso de los iones de calcio a través de la membrana del


mia miocardio, nodo sinusal, nodo AV y musculo liso.
Diltiazem:
Farmacociné se administra por vía oral y es absorbido en la mucosa
tica gastrointestinal. Las concentraciones plasmáticas se alcanzan
después de 2 a 3 hrs

Indicaciones prevención de ataques de angina de pecho (comprimidos), angina de


terapéuticas pecho (capsulas), cardiopatía isquémica (comprimidos) e HTA: cápsula
"retard": 120 mg/12 h, puede aumentarse a 360 mg/día ó 240 mg/día.
y pasología:
Antagonistas del calcio:

Indicaciones
terapéuticas Cápsula Liberación prolongada: 300 mg/día, antes o durante las comidas,
siempre a la misma hora. Comp. liberación inmediata: inicial 30 mg/8 h. Comp.
y pasología:
liberación prolongada: 120 mg/12 h, tragar con agua, sin masticar.
Diltiazem:
V.O Comprimidos de liberación inmediata: administrar con o sin
Modo de alimentos. Se aconseja que se tome siempre a la misma hora. Ingerir
administració entero, sin masticar y con ayuda de un vaso de agua .
n

Modo de Capsula de liberación prolongada: administrar a la misma hora en


administración cualquier momento del día, con o sin comida, ingerir enterar con
ayuda de un poco de agua.
Antagonistas del calcio:
hipersensibilidad a diatiazem, síndrome de
disfunción sinusal excepto en presencia de
marcapasos ventricular funcional,
insuficiencia ventricular
Contraindicaciones
izquierda con congestión pulmonar,

Diltiazem: hipotensión ( presión arterial sistólica


menor a 90 mmHg),

Insuficiencia hepática, insuficiencia


renal, ancianos, anestesia, pacientes
Advertencias y con riesgo d desarrollar una
precauciones obstrucción intestinal, DM (por posible
aumento de glucosa de agravamiento).

cefalea, mareos bloqueo


Reacciones auriculoventricuar (puede ser de
primer, segundo o tercer grado; puede
adversas
ocurrir bloqueo de rama del haz)
Antagonistas del calcio:

Far • inhibe el paso de los iones del calcio extracelular a través de la


mac membrana de las células miocárdicas, nodo sinusal, nodo AV y
odin musculo liso vascular.
ami
Verapamilo a

Far • se administra por vía oral e intravenosa y es absorbido en el


mac intestino. Su vida media es de 2 a 8 horas. Se metaboliza en el
ocin hígado y es eliminado en la orina.
étic
a
Indic • se usa en pacientes en profilaxis y tratamiento de angina de
acion pecho, HTA. Profilaxis de la taquicardia supraventricular
es paroxística.
terap
éutic
as
Antagonistas del calcio:
Pasologia:
La presentación del
HTA: 240 mg/día. Si es medicamento es en tabletas de
necesario aumentar, después 40, 800, 120 mg, y ampolletas
de una sem, a 360 mg/día, de 5 mg/2 ml.
hasta máx. 480 mg/día, VO

Verapamilo
Contraindicaciones: Contraindicaciones:
Hipersensibilidad, shock Además en formas orales:
cardiogénico, enfermedad del
seno (excepto si existe un insuficiencia cardiaca izda.,
marcapasos implantado), hipotensión (sistólica < 90
mm Hg).

Advertencias y precauciones: Reacciones Adversas:


Mareo, cefalea; bradicardia; hipotensión,
insuficiencia hepática y/o insuficiencia renal reacciones alérgicas, estreñimiento es el
(ajustar dosis), pacientes con: insuficiencia efecto colateral más frecuente y el
cardiaca o depresión de la función ventricular bloqueo AV el más grave.
(deben ser compensados antes de iniciar
tratamiento),
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte