Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

TEMA: ÚLCERA PÉPTICA

DOCENTES: Lic. Enf. M.Sc. Luz Karen Quintanilla Morales.


Lic. Enf. Mg. Karen Alexandra Pizarro Suárez

CURSO: SALUD DEL ADULTO I

INTEGRANTES: Magaly Huachez Bruno


Mercy M. Wilson Luna
Elizabeth Mirez Fernández GRUPO 1
Dámaris T. Rosales Paredes
ÚLCERA
PÉPTICA
(UP)
Estómago
:
Es un órgano ubicado en
la parte superior del
abdomen, ayuda a digerir
los alimentos al
mezclarlos con jugos
digestivos convirtiéndolos
en líquido diluido para
luego enviar al intestino
delgado.
¿Qué es una
úlcera?
Llaga o lesión que aparece
en la piel o en el tejido de
las mucosas a causa de
una pérdida de sustancia y
que no tiende a la
cicatrización.
¿A qué se debe la
úlcera péptica?
Es el resultado de un
desequilibrio entre los factores
agresivos (ácido, pepsina) y los
factores defensivos (barrera
mucosa).
Definición de
UP: Es una lesión en forma de
herida más o menos
profunda, en la capa más
superficial (denominada
mucosa) que recubre el
tubo digestivo y puede
afectar al estómago y
duodeno proximal.
UP
Úlceras gástricas (UG) Úlceras duodenales (UD)

Estómago Primera porción del intestino delgado


CAUSAS
AINEs
Una bacteria. La bacteria
Helicobacter pylori.
SÍNTOMAS
• Dolor de estómago ardiente
• Sensación de plenitud, hinchazón o eructos
• Intolerancia a los alimentos grasos
• Acidez estomacal
• Náuseas
• Vomitar o vomitar sangre, que puede verse roja o negra
• Sangre oscura en las heces, o heces que son negras o alquitranadas
• Dificultad para respirar
• Sentirse débil
• Náuseas o vómitos
• Pérdida de peso sin causa aparente
• Cambios en el apetito con frecuencia, esta bacteria no causa problemas, pero
puede inflamar el revestimiento interior del estómago, y entonces se produce
una úlcera
DE
RIESGO
 Fumas. Fumar puede aumentar el riesgo de las úlceras pépticas en las personas
infectadas con H. pylori.

 Consumes alcohol. El alcohol puede irritar y corroer la mucosa que reviste el


estómago, y aumenta la cantidad de ácido estomacal que se produce.

 Tienes un estrés no tratado.

 Comes alimentos condimentados


COMPLICACI
ONES
 Sangrado interno. El sangrado puede
ocurrir como una pérdida de sangre lenta
que conduce a la anemia o como una
pérdida de sangre severa que puede
requerir hospitalización o una transfusión
de sangre.
 Un agujero (perforación) en la pared de tu
estómago. Las úlceras pépticas pueden
perforar la pared del estómago o el
intestino delgado, y provocar una infección
grave de la cavidad abdominal (peritonitis).

 Obstrucción. Las úlceras pépticas pueden


bloquear el paso de los alimentos a través
del tracto digestivo, y provocar que te
llenes fácilmente, que vomites y que
pierdas peso, ya sea por la hinchazón de la
inflamación o por las cicatrices.

 Cáncer de estómago. Los estudios han


demostrado que las personas infectadas
con helicobácter pylori tienen un mayor
riesgo de cáncer de estómago
PREVENCION
Se pueden realizar cambios en el estilo de
vida para reducir el riesgo de desarrollar
úlceras pépticas, los cuales incluyen
reducir el estrés y las comidas picantes,
no fumar, limitar el alcohol y hablar con el
médico sobre la ingesta de medicamentos
antiinflamatorios no esteroides (AINE).

Estos medicamentos solo deben ser


tomados bajo prescripción médica, y si
son demasiados, se puede hablar con el
médico para buscar alternativas a ellos.
TRATAMIENTO
El tratamiento de las úlceras pépticas depende de la causa. Por lo general, el
tratamiento consistirá en eliminar la bacteria H. pylori si está presente,
eliminar o reducir el uso de los antiinflamatorios no esteroideos, AINE si es
posible, y ayudar a la úlcera a curarse con los medicamentos.

Medicamentos antibióticos para


eliminar el helicobácter pylori. Si se
encuentra H. pylori en el tubo digestivo,
el médico puede recomendar una
combinación de antibióticos para
eliminar la bacteria. Estos antibióticos
pueden ser la amoxicilina (Amoxil), la
claritromicina (Biaxin), el metronidazol
(Flagyl), el tinidazol (Tindamax), la
tetraciclina y la levofloxacina.
Medicamentos que bloquean la producción
de ácido y promueven la recuperación.
Los inhibidores de la bomba de protones (PPI,
por sus siglas en inglés), reducen el ácido del
estómago bloqueando la acción de las partes
de las células que producen el ácido:
omeprazol (Prilosec), el lansoprazol
(Prevacid), el rabeprazol (Aciphex), el
esomeprazol (Nexium) y el pantoprazol
(Protonix).

Medicamentos para reducir la producción de


ácido.
Los bloqueadores de ácido, también llamados
antagonistas de los receptores de histamina H2,
disminuyen la cantidad de ácido estomacal que
se libera en el tubo digestivo, lo que alivia el dolor
provocado por la úlcera y favorece la
recuperación: famotidina (Pepcid AC), la cimetidina (Tagamet HB)
y la nizatidina (Axid AR).
Antiácidos que neutralizan el ácido
estomacal.
Es posible que el médico también agregue
un antiácido a tu régimen de
medicamentos. Los antiácidos neutralizan
el ácido estomacal existente y pueden
brindar un rápido alivio del dolor. Algunos
de los efectos secundarios pueden ser
estreñimiento o diarrea, según los
ingredientes principales.

Medicamentos que protegen el


revestimiento del estómago y el intestino
delgado. En algunos casos, el médico
puede recetar medicamentos llamados
agentes citoprotectores que ayudan a
proteger los tejidos que recubren el
estómago y el intestino delgado: sucralfato
(Carafate) y misoprostol (Cytotec).
CUIDADOS DE
ENFERMERIA

ULCERA
PEPTICA
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

Facilitar una ambiente Colaborar en las


Valoración del paciente
adecuado pruebas diagnósticas

Aliviar el dolor, Ayudar al paciente a


Prevenir y atender las
molestias y promover seguir su programa
complicaciones
la cicatrización. terapéutico.
PROCESO TERAPEUTICO
Calmar el dolor y Aplicación de
evitar su aparición farmacoterapia
con prescripción
medica

Evitar que el Cicatrización de


paciente realice una la lesión (evitar
dieta deficitaria infecciones)
CONSEJERIA Y EDUCACION –
PROMOCION DE LA SALUD
CONSEJOS DIETÉTICOS

Comer a menudo y en Se debe comer


pequeñas cantidades frente despacio y masticar bien
a comer pocas veces y las comidas. Comer de 5
mucha cantidad. a 6 veces al día.

Se deberá evitar los Mejorar las


irritantes químicos o condiciones
físicos .Se aconseja psicológicas del
aquellos alimentos que entorno con el fin de
neutralicen el ácido reducir el estrés.
clorhídrico
ESTILOS DE VIDA INADECUADAS –
CONSEJERIA DE PREVENCION
Los abusos cometidos en los estilos de vida con predominancia los no saludables tales como,

• El abuso de sustancias toxicas


• Consumo de medicamentos
• Ingesta de ciertos alimentos
• El estrés
PAUTAS GENERALES DE LA DIETA EN PACIENTE
CON ULCERAS PEPTICAS

DIETA SUAVE Y DE COMIDAS DE 5 A 6 EVITAR ALIMENTOS DE


TEXTURA BLANDA VECES DIARIOS DIFICIL DIGESTION

ALIMENTOS ALIMENTOS EVITAR EL


TOMARLOS A QUE ESTRÉS , EL
TEMPERATUR PROTEJAN EL TABACO Y EL
A TEMPLADA ESTOMAGO ALCOHOL

LA VITAMINA C ES
TOMAR ALGUN TOMAR AGUA
NECESARIA PARA
ALIMENTO ANTES DURANTE TODO EL
CICATRIZACION DE LA
DE IR A DORMIR DIA
ULCERA
ALIMENTOS DESACONSEJADOS por ser :

IRRITANTES IRRITANTES
QUÍMICOS FISICOS
ALIMENTOS PERMITIDOS de uso diario:
GRACI
Introduction

AS

También podría gustarte