Está en la página 1de 14

Plastias

Dra. Flor Azucena Molina Luna R2A


Anatomía de la
pared
abdominal

Una pared musculoaponeurotica

Keith L. Moore (2013), Anatomia con orientación clínica, 7ma edición,


Músculos de la
pared
abdominal

 3 músculos planos y 2
músculos verticales

Keith L. Moore (2013), Anatomia con orientación clínica, 7ma edición,


Región Inguinal

Keith L. Moore (2013), Anatomia con orientación clínica, 7ma edición,


Hernias
Abdominales

Los factores que conducen a la hernia son la


infección de la herida, el traumatismo, la sutura
inadecuada y la isquemia

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition, 1-2 hrs
 75 % de las hernias abdominales.
 Un 86 % en varones.

Hernias  Una protrusión del peritoneo parietal y de vísceras por defectos


en la capa transversa del abdomen, donde una hernia directa
inguinales atraviesa la pared posterior del canal inguinal y una hernia
indirecta atraviesa el anillo inguinal interno,
 Directas o indirectas (2/3)

1-1.5 hrs

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition,
 Se expone el saco herniario cuando sale del espacio
preperitoneal a través del conducto femoral

Hernia Femoral  La reparación consiste en suturar la vía iliopúbica al ligamento


de Cooper, cuidando de no comprometer la vena femoral
(reparación de McVay).

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition, 1-1.5 hrs
Complicaciones

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition,
Preoperatorio

Consideraciones  Los factores predisponentes para la hernia a menudo incluyen


anestésicas aumento de la presión abdominal 2° tos crónica, obstrucción de
la salida de la vejiga, estreñimiento, embarazo, vómitos, IMC y
esfuerzo muscular agudo o crónico.

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition,
Intraoperatorio

 Técnica anestésica: la anestesia general, regional o local ± sedación iv


(MAC) pueden ser técnicas anestésicas apropiadas para casos sin
Consideraciones complicaciones.

anestésicas  La AG y la epidural para el control del dolor posoperatorio pueden ser


apropiadas para pacientes con hernias incisionales inusualmente
grandes o dehiscencia abdominal.
 Una relajación muscular profunda para facilitar la exploración y
reparación.

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition,
Espinal

Anestesia Epidural
regional

Local

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition,
Nervio iliohipogástrico Nervio ilioinguinal

A nivel de la cresta ilí­aca, Tras la cresta ilí­aca, atraviesa


atraviesa el músculo transverso el músculo oblicuo interno y se
Local y después discurre a lo largo
de la cara posterior del
divide en dos ramos: uno
abdominal y otro genital,
músculo oblicuo interno.

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition,
 Paciente con hernia crónica, si hay obstrucción,
encarcelamiento o estrangulamiento esta indicada la inducción
con secuencia rápida.

Anestesia  Considerar extubar con el paciente anestesiado evitando la tos y


esfuerzo.
general  En pacientes con riesgo de broncoaspiración no son candidatos
para extubación profunda.

Richard A. Jaffe, Clifford A. Schmiesing, Brend Golianu, Anestesiologists Manual of Surgical Procedures, 5th edition,
Gracias :D

También podría gustarte