Está en la página 1de 4

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS, DIAGNOSTICO Y DX

DIFERENCIAL

1. Análisis de sangre periférica


La citopenia
2. Otras más frecuente
exploraciones es la trombocitopenia, donde el
analíticas Test de Ham y el cribado inmunofenotìpico de las
75%
 tiene valores
Tendencia menoreshepática,
a siderosis a incremento del hierro
3. Citología
Neutropenia e histopatología
como norma. alteraciones de la proteína de membrana celular a
 medular y macrofagico,
Mielograma, asi como
hipocelularidad aumentogrados,
en diversos de la
fosfoinositol en los hematíes y granulocitos neutrófilos
4. Investigación
sideremia isotópica de
y ferritinemia. la hemopoyesis
acompañadas de células adiposas, estromas, linfocitos y

 Incapacidad
Bilirrubina
5. Resonancia
macrofagos.
para incorporar el hierro en los eritroblastos
Magnética LDH y aldosa elevadas.
indirecta, para hemoglobinuria paroxística nocturna.
En
 laLahipoplasia
biopsia semedular, las por
caracteriza células hematopoyéticas
sustitución del tejido son
sustituidas por células
hematopoyético porgrasas, mostrando
células linfoides,acortamiento
plasmáticas yde la
fasemacrofagicas.
T1 y áreas hiperplásicas entre la medula ósea anormal. El diagnostico incluye un aspirado medular acelular y el
resultado de la biopsia medular.
Disertante: Paulina Zambrano Santander
EVOLUCION Y PRONOSTICO

Medula intensamente aplásica ( inferior al 25%


de celularidad hematopoyética=, hipoplasica
(25-50%) y con un 70% de células no
hematopoyéticas, asociada por lo menos a dos
de los siguientes parámetros:

• Reticulocitos (corregidos por el


hematocrito) inferiores al 1%.
• Granulocitos neutrófilos inferiores a 0,5
• Plaquetas inferiores a 20 .

La gravedad está en relación con la


profundidad de la pancitopenia

Disertante: Paulina Zambrano Santander


TRATAMIENTO ESPECIFICO

• Tto primario es la inmunosupresión o trasplante de progenitores


hematopoyéticos.

2.
Inmunosupresores
Donante
alternativo:
familiar
Donante de semicompatible,
hermano HLA fenotípicamente
compatibles idéntico, donante
no emparentado
Donante de
hermano gemelo
univitelino

1. Transplante de
progenitores
hematopoyeticos

Disertante: Paulina Zambrano Santander


PROFILAXIS Y TRATAMIENTO

Cuidados generales y soporte hemoterapico

• Evitar exposición al agente etiológico.

• Aporte de hematíes en forma de concentrados cuando


exista anemia o hto. inferior al 20% y de plaquetas solo
en hemorragias activas.

• Evitar infecciones por técnicas o que puedan lesionar


Higiene laboral en el caso de bencénicos,
insecticida, restricción de medicamentos como las barreras defensivas orgánicas contra los gérmenes.
cloranfenicol y algunos AINES, medidas de
higiene y vacunas contra infecciones víricas,
han reducido la incidencia.

Disertante: Paulina Zambrano Santander

También podría gustarte