Está en la página 1de 9

ENFERMEDAD POR REFLUJO

GASTROESOFÁGICO (ERGE)
ALEJANDRA ESTRADA
CONCEPTO
Una enfermedad digestiva en la que el ácido o la bilis
estomacal irrita el revestimiento del esófago.
Se trata de una enfermedad crónica que ocurre cuando el
ácido estomacal o la bilis ascienden por el esófago, lo que
irrita su revestimiento. Cuando el reflujo ácido y la acidez
estomacal suceden más de dos veces por semana, pueden
ser un indicio de reflujo gastroesofágico.
F I S I O P AT O L O G Í A

La fisiopatología de la enfermedad por reflujo


gastroesofágico es multifactorial. Los eventos involucrados
se inician en el estómago y, en forma ascendente, afectan
la unión gastroesofágica y el esófago. Las características
del material refluido impactarán en la magnitud del daño
mucoso y en la percepción sintomática.
P R E VA L E N C I A
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
es uno de los trastornos gastrointestinales con mayor
prevalencia; afecta del 10 a 15% de la población
generalconstituyendo una causa frecuente de
consulta. Sin embargo, existen pocos reportes acerca
de la prevalencia de ERGE en la población general.
SÍNTOMAS

• Sensación de ardor en el pecho (acidez estomacal), que suele


darse después de comer y que puede ser peor durante la
noche.

• Dolor en el pecho.
• Acidez que va desde la parte superior del estómago hasta el
cuello.

• Dolor que empeora cuando cambias de postura, como


• Dificultad para tragar. inclinarte hacia adelante o recostarte.

• Sensación de tener un nudo en la garganta.


ALIMENTOS RECOMENDADOS
• Vegetales: las habas verdes, brócoli, • Claras de huevo
espárragos, coliflor, hojas verdes, papas
y pepinos.
• Grasas saludables: aguacates, nueces,
• Jengibre linaza, aceite de oliva, aceite de sésamo
y aceite de girasol.
• Avena

• Frutas no cítricas: melones, bananas,


manzanas y peras

• Carnes magras: como pollo, pavo,


pescado y mariscos, a la parrilla,
cocidos u horneados
ALIMENTOS NO RECOMENDADOS
• Alimentos fritos y ricos en grasa: papas
fritas, aros de cebolla, mantequilla, leche
entera, queso regular, crema agria, cortes
grasos o fritos de carne de res, cerdo o
cordero , helado, salsas cremosas, aderezos

• Tomate y frutas cítricas: naranjas, toronja,


limones, limas y piña.

• Chocolate

• Menta

• Productos a base de harina, como pan y


galletas, y proteína de suero.

• Cebolla y ajo
VIAS DE
A L I M E N TA C I O N
Vía oral
• Dieta variada y equilibrada, con un
contenido alto de fruta, verdura y fibra
vegetal de cereales y legumbres.
FÓRMULA
DIETOSINTÉTICA

Normal

También podría gustarte