Está en la página 1de 11

“GENERALIDADES PARA LA ATENCIÓN DEL CRECIMIENTO Y

DESARROLLO CON ENFOQUE DEL DIT”

Facilitator Regional: Lic. BERNABE HUAMANI CONDE


CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El crecimiento y el desarrollo del niño son dos fenómenos íntimamente ligados.


Sin embargo conllevan diferencias:

CRECIMIENTO
Se entiende por crecimiento un aumento
progresivo de la masa corporal, tanto por el
incremento del número de células como por su
tamaño.
El crecimiento conlleva un aumento del peso y
de las dimensiones de todo el organismo y de las
partes que lo conforman; se expresa en
kilogramos y se mide en centímetros.
DESARROLLO
Implica la diferenciación y madurez de las células y
se refiere a la adquisición de destrezas y habilidades
en varias etapas de la vida.
Es un proceso que indica cambio, diferenciación,
desenvolvimiento y transformación gradual hacia
mayores y más complejos niveles de organización,
en aspectos como el biológico, el psicológico, el
cognoscitivo, el nutricional, el ético, el sexual, el
ecológico, el cultural y el social.
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL
CONTROL DE CRECIMIENTO Y
DESARROLLO DE LA NIÑA Y EL NIÑO
MENORES DE CINCO AÑOS RM N° 537-2017-
MINSA.
(10 de julio de 2017)
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
DE LA NIÑA Y EL NIÑO MENORES DE CINCO AÑOS RM N° 537-2017-MINSA.
(10 de julio de 2017)

El cual establece las disposiciones para el control del crecimiento y


desarrollo, de las niñas y niños menores de cinco años y nos permite
identificar situaciones de riesgo, alteraciones en el crecimiento y desarrollo.
Establece pautas que faciliten el proceso de control de crecimiento y
desarrollo con enfoque preventivo promocional, equidad intercultural y de
derechos..

Finalidad
Contribuir a mejorar la salud, nutrición y desarrollo infantil temprano de las
niñas y niños menores de cinco años.
Importancia de la Evaluación del Crecimiento y
Desarrollo
 La evaluación del crecimiento y el desarrollo tiene beneficios para el niño, para su familia y para la
comunidad en la que se da la aventura de la vida.

• La evaluación, que es una vigilancia del proceso, permite


orientaciones oportunas que refuercen su desarrollo y, si existen
problemas, detectarlos para plantear soluciones, con el fin de
hacer que mejoren o por lo menos no aumenten en severidad ni
afecten otras áreas del crecimiento o del desarrollo.
El niño como Sujeto de Derechos durante la atención en el Control
de CRED
 Considerar a un niño como sujeto de derechos supone reconocerlo como persona
individual pero también colectiva.
 Implica cosas tan simples como llamarlo por su nombre, explicarle lo que se le va hacer,
pedirle que participe, esperar su respuesta (corporal, gestual), hablarle mirándolo a los
ojos, aproximarse lentamente, siempre permitiendo que la mamá permanezca a su lado y
reconociendo su contexto y su idioma.
Enfoque del Desarrollo Infantil Temprano durante el Control del
Crecimiento y Desarrollo
La atención directa al niño/a en el Control CRED
ANTES DESPUÉS
Espacios, recursos y condiciones
para la observación el desarrollo

Limitadas oportunidades y
condiciones para observar el
desarrollo
DIRESA Apurímac
Antes Después

Lic. Asunción Torres Chota

DIRESA Ucayali
Enfoque Intercultural
En las disposiciones generales dice…

Para realizar el control del crecimiento y desarrollo a las niñas y niños de los pueblos indígenas u originarios y de
la población afroperuana, el personal de la salud deberá considerar las costumbres, creencias y formas de vida de
estos grupos étnicos, a fin de generar servicios con pertinencia cultural, basada en el diálogo y la atención
diferenciada.
Somos culpables de muchos errores y muchas faltas, Pero
nuestro peor crimen es de es abandonar a los niños, Olvidando
la fuente de vida.

Muchas de las cosa que necesitamos pueden esperar Los


Niños no.

Justo ahora es el momento en el que sus huesos se están


formando, su sangre se está elaborando, sus sentidos se están
desarrollando A él no podemos responder “Mañana” Su
nombre es “Hoy”

Gabriela Mistral

También podría gustarte