Está en la página 1de 17

Escuela Profesional

de Administración

Laboratorio de Negocios

Simulador MARKESTRATED

Dra. Rossana Cancino Olivera


Laboratorio de Negocios

EXAMEN PARCIAL 2
Programa de Estudios/Programa ADMINISTRACIÓN Semestre 2022 – I Fecha: 04 / 05 / 23

Modalidad de Estudios: Presencial Semipresencial X A distancia

Experiencia Curricular: Laboratorio de Negocios Sesión: Pro C1

Docente: Dra. Rossana Magally Cancino Olivera


INSTRUCCIONES:
Redactar de manera clara y ordenada las decisiones y resultados obtenidos en el Simulador MARKESTRATED
Indicar las estrategias utilizadas
Realizar un análisis comparativo
Sustentar y argumentar
CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
- 15 minutos de sustentación de cada equipo
- Utiliza la Plataforma Blackboard y la Herramienta Zoom
Laboratorio de Negocios

Equipo N° 3:
Integrantes: Participación
Rodriguez Paredes Andrea 100 %
Valdiviezo Marquina Breydi 100 %
Vasquez Castillo Nayeli 100 %
Zevallos Gonzales Andrei 50 %
OBJETIVOS METAS
● Analizar a la competencia mediante los ● Lograr que nuestro crecimiento a lo largo
estudios de mercado y generar estrategias del simulador siempre sea positivo.
para mejorar nuestra utilidad.
● Redireccionar los segmentos específicos
● Mejorar el presupuesto de publicidad para para cada uno de nuestros productos.
obtener una buena participación,
reconocimiento en el mercado y que esto se ● Conseguir que nuestros productos
vea reflejado en las ventas. abarquen gran parte del mercado
SONITE.
● Conseguir que nuestros ingresos y
contribución neta de marketing incremente en
cada periodo.
ACIERTOS
● Incrementar la fuerza de ventas cada año y no
despedir a los trabajadores.
● La inversión en la planificación de la producción
hasta el año 6.
● La fijación de precios durante los 4 primeros años.
● Priorizar la inversión en publicidad de SICA.
● Comprar los estudios 1, 2, 3, 5 y 6.
Errores
Estrategias

● Fijar un precio accesible en los 4 primeros años.


● Invertir más en la publicidad de SICA.
● La distribución de la fuerza de ventas en los 3 canales.
● Dejar un sobrante de nuestro presupuesto como provisión.
● Comprar los estudios de mercado con mayor relevancia.
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Peor decisión
Nos confiamos por la gran
acogida del producto SICA y
en la decisión 7 cometimos
el error de subir mucho el
precio y nos quedamos con
bastante inventario , ya que
se vendió poco.

Por otro lado podemos ver


que se vendió toda la
producción del producto
SIMO a pesar de haber
elevado un poco el precio.
Mejor Decisión Consideramos que la mejor decisión tomada fue en el Periodo 6,
ya que tuvimos más ganancias en los costos de transacción, por
otro lado vemos que vendimos todo y nos quedamos sin
inventario en ambos productos, por último podemos ver que no
se utilizó todo el presupuesto y nos sobró bastante para la
siguiente decisión.
ANÁLISIS COMPARATIVO
Tabla comparativa y gráfico

Comentario
Podemos ver en la tabla comparativa del producto
SIMO que durante los 7 periodos , la utilidad fue en
aumento , gracias a la acogida del producto , lo que
podemos rescatar es que en cada decisión tomada la
ganancia se mantenía , pero en la última decisión sólo
se pudo ganar $/7 de diferencia por producto vendido,
y aún así nos quedamos sin inventario.
ANÁLISIS COMPARATIVO
Tabla comparativa y gráfico

Comentario
En la tabla comparativa del producto SICA podemos ver que
durante los 7 periodos , la utilidad también fue en aumento,
al ser un producto más caro, teníamos mejores ganancias,
por ejemplo comparando el periodo 6 con el 5 podemos ver
que obtuvimos como ganancia $/39 más de diferencia, no
obstante en la última decisión tomada podemos ver que
sólo se pudo ganar $/8 de diferencia por producto vendido,
y nos quedamos con inventario.
COMPARACIÓN COSTO DE TRANSPORTE / INGRESOS

En toda empresa, es
fundamental conocer e
identificar los costos de
transporte ya que es uno de los
rubros más importantes y
representativos de los costos
de logística en simo, como sica
los primeros años se mantenía
el costo a comparación de los
años finales que ha tenido un
aumento, también podemos
observar que los ingresos
estuvieron en aumento pero a
los años 6 y año 7 si observa
una disminución considerable.
COMPARACIÓN UNID PRODUCIDA / UNID VENTAS

Los productos producidos a lo


largo de los años 0 al 6, se
alcanzó ventas positivas por
vender todos nuestros
productos sin tener productos
en stock, a comparación del
año 7 que para simo se logró
vender todo y para sica no
tuvimos buen rendimiento de
venta y nos quedo stock de
productos teniendo gasto en
inventario y almacenamiento.
COMPARACIÓN PRECIO FINAL / PRECIO PROMOCIÓN

En los precios colocados


tuvimos una buena acogida en
el mercado a lo largo de los
años, sobre todo el producto
sica que tuvo los precios
elevados y se lograban vender
todos lo producido, teniendo
buenos márgenes de ganancia
y reduciendo los costos de
almacenamiento.
PUBLICIDAD / CONTRIBUCIÓN MARKETING

Nuestras buenas decisiones a


lo largo de los años en nuestra
idea de aumentar la inversión
de publicidad nos trajo buenos
resultados.

Con excepción del año 7 que


vemos claramente que tuvimos
un déficit en venta de parte de
nuestro producto SICA que nos
dejó un inventario de casi
23620 de productos.
COMPARACIÓN VENTA DE CANALES

En este gráfico podemos


observar que el canal 2
ocupaba nuestras mejores
ventas en el mercado, a
comparación del canal 1 y
canal 3 que solo se mantienen
con pocas porcentajes de
ventas
CONCLUSIONES
❖ Se logró hacer reconocidos nuestros productos por los consumidores gracias a la
inversión de publicidad. Sin embargo, no consideramos reposicionar ninguno de
nuestros dos productos ni mucho menos lanzar uno nuevo al mercado.

❖ En las últimas decisiones se arriesgó mucho más debido al precio elevado que colocamos
en ambos productos sobre todo en SICA ya que en el año 7 la decisión que pronosticamos
nos hizo quedar con mucho inventario. Nos deja como enseñanza: analizar a profundidad
los boletines que nos proporciona el simulador.

❖ Por último, en cada periodo que se tomaron las decisiones hubo intercambios de
opiniones e incertidumbres pues aún no se tenía el conocimiento adecuado por parte de
cada uno de los integrantes, pero al final se iba logrando ascender en los márgenes de
ganancia.

También podría gustarte