Está en la página 1de 16

ANTRAX

Fuente: David S. Stephens, MD. CDC.

Adaptado y traducido: Departamento de Epidemiología


Ministerio de Salud
Generalidades
• Causada por una bacteria formadora de
esporas: Bacillus anthracis
• Zoonosis que afecta a hervíboros (ovejas,
cabras, vacunos) al ingerir esporas del suelo
• La infección humana se adquiere a través del
contacto con animales enfermos o sus
productos y por exposición intencional
• Tres formas clínicas:
cutáneo
inhalatorio
gastrointestinal.
Etiología: B. anthracis
Bacilo no móvil, formador de esporas, encapsulado, gram positivo
Formas Clínicas
• Cutáneo
– Comienza como una pápula que
evoluciona a vesícula y a úlcera necrótica
deprimida (escara)
– Edema, inflamación y/o necrosis sin
ulceración
– Es la forma más común en los casos de
infección natural
Formas Clínicas
• Inhalatorio
– Breve prodromo similar a una enfermedad viral:
mialgia, fiebre, decaimiento, con o sin síntomas
respiratorios, seguido de hipoxia y disnea. Rx
tórax: ensanchamiento del mediastino

– Meningitis en el 50% de los pacientes

– Es una forma muy infrecuente


Formas Clínicas

• Gastrointestinal
– Dolor abdominal, generalmente acompañado de
vómitos con sangre o diarrea, seguido de fiebre y
signos de septicemia.

– La enfermedad gastrointestinal a veces se


presenta como úlceras orofaríngeas con
adenopatías cervicales y fiebre.

– Se presenta por la ingestión de carne


contaminada mal cocida.
Patogenia del Antrax
Esporas
Antrax Cutáneo
Antrax Cutáneo
Diagnóstico Diferencial

• Mordedura de araña
• Tularemia ulceroglandular
• Ectima gangrenoso
• Peste
• Celulitis estafilo o estreptocócica
Diagnóstico

• Escara
• Cultivo de exudado vesicular
• Hemocultivo
• Biopsia
• PCR
• Inmunofluorescencia e
inmunohistoquímica
Antrax por Inhalación
Inhalación de esporas
Incubación: 2-3 días
(puede ser hasta de 60 días)
Las esporas son transportadas
por macrófagos a los nódulos
linfáticos mediastínicos y
peribronquiales
Comienzo insidioso: malestar,
fiebre baja, tos no productiva
Inicio repentino de dificultad
respiratoria
Mediastinitis hemorrágica
Meningitis en 50%, alta letalidad
ANTRAX por INHALACION
Diagnóstico diferencial

• Neumonia por • Fiebre Q


Mycoplasma
• Neumonia viral
• Legionelosis
• Histoplasmosis
• Psitacosis • (mediastinitis fibrosa)

• Tularemia • Coccidioidomicosis
Diagnóstico
• Rx Tórax: Ensanchamiento del mediastino y
derrame pleural

• Hemocultivo o tinción de Gram

• PCR

• Inmunofluorescencia e inmunohistoquímica
Recuerde:
• Los individuos tienen que haber estado
expuestos a esporas

• Para causar enfermedad, las esporas deben


entrar en la piel, ser tragadas o inhaladas

• Se puede prevenir la enfermedad post exposición


a esporas con tratamiento precoz y con el
antibiótico adecuado

• El Antrax NO se transmite de una persona a otra.

También podría gustarte