Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ


FACULTAD EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

HENRY FAYOL

INTEGRANTE:
SADI YÁNGUEZ 3-749-162
PAOLA DE GRACIA 8-997-1802
MORELIA AGUILAR 8-910-382
ROXANA LASSO 8-996-1603

PROFESOR:
LUIS REYES

CURSO:
ANÁLISIS, CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE CARGO I
INTRODUCCIÓN

Gracias a científicos como Henri Fayol, fueron establecidas las primeras bases


para la gestión científica moderna. Estos primeros conceptos, también llamados
principios de gestión, son los factores subyacentes para una administración
exitosa. Henri Fayol exploró esto de forma integral y como resultado, sintetizó
los 14 Principios de la Administración. Los principios de gestión e investigación
de Henri Fayol se publicaron en el libro ‘Dirección General e Industrial’ (1916).
Biografía
Henry Fayol
APORTES de Fayol a la administración

 La universidad de la Administración.

 Proceso Administrativo (PA).

 Área funcionales en las organizaciones.

 Creado del Centro de Estudios Administrativos de Paris.

 Habilidades Administrativas y Directivas por jerarquía.

 Principios generales de la administración.


PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN, SEGÚN FAYOL

01 02
DIVISIÓN DEL AUTORIDAD Y
TRABAJO RESPONSABILIDAD

03 DISCIPLINA 04 UNIDAD DE MANDO


05 06
SUBORDINACIÓN DEL
UNIDAD DE
INTERÉS INDIVIDUAL AL
DIRECCIÓN GENERAL

CORRECTA Y JUSTA REMUNERACIÓN


08 DESCENTRALIZACIÓN FRENTE
A CENTRALIZACIÓN

07
EN RAZÓN DE LAS CAPACIDADES Y
HABILIDADES DE LAS PERSONAS
REQUERIDAS POR SU PUESTO
09 JERARQUÍA O
CADENA DE MANDO 10 ORDEN

11 EQUIDAD 12 ESTABILIDAD DEL PERSONAL


13 INICIATIVA

14 UNIÓN DEL PERSONAL


CONCLUSIÓN
Los 14 principios de la administración
pueden utilizarse para gestionar
organizaciones y son herramientas útiles
para la previsión, planificación, gestión de
procesos, gestión de la organización, toma
de decisiones, coordinación y control.
GRACIAS

También podría gustarte