Está en la página 1de 13

INTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE GUASAVE

INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

QUIMICA INORGANICA

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


Cruz Diaz Orlando
Carrillo Valenzuela Jesabel Temas a presentar:
1. Soluciones de un acido y una base fuerte.
López Miranda Patricia
2. Equilibrio químico.
Ravago Camacho America Michell

DOCENTE:
MC. Cindy Rosas Domínguez
ÁCIDOS Y BASES
• La teoría de BrÖnsted y Lowry
• La teoría de Arrhenius 1. Acido fuerte: un acido fuerte es aquel que
1. Acido fuerte: un acido fuerte es aquel que en tiene una gran tendencia a ceder protones.
disolución acuosa se disocia completamente. 2. Acido débil: un acido débil es aquel que
2. Acido débil: un acido débil es aquel que en tiene poca tendencia a ceder protones.
disolución acuosa, sus moléculas. Se disocian
parcialmente.
¿QUÉ ES UNA BASE FUERTE?
• Aquella que se disocia de forma completa cuando se
disuelve en agua, aportando la máxima cantidad de iones
OH- posibles, en condiciones de temperatura y presión
constantes.

BOH B+ + OH-
¿QUÉ ES UN ACIDO FUERTE?
Son electrolitos fuertes, se supone que ioniza el agua completamente.
Ácidos inorgánicos: acido clorhídrico, acido nítrico, acido perclórico,
acido sulfúrico.
Formación de iones de las sustancias que presentan enlaces
covalentes.(no metal + No metal).
¿QUE ES EL EQUILIBRIO QUÍMICO?

• Reactivos (sustancias iniciales).


• Producto (sustancias finales).

 El equilibrio químico se pueden dar en dos situaciones:


1. Cuando ya no hay mas reactivos que puedan interactuar.
2. Cuando la producción de productores exactamente la misma
que la producción de reactivos en reacciones químicas reversible
EQUILIBRIO QUIMICO
• Reacciones irreversibles: los reaccionantes se transforman totalmente en productos (→).
• Reacciones reversibles: los reaccionantes se transforman parcialmente en productos (⇄).

• Ley de equilibrio químico: para la reacción


LEY DE CHATELIER
“ SI EN UNA REACCIÓN EN EQUILIBRIO ES
PERTURBADA DESDE EL EXTERIOR, EL SISTEMA
EVOLUCIONA CON LA INTENCIÓN DE
CONTRARRESTAR LOS EFECTOS DE DICHA


PERTURBACIÓN PARA LLEGAR A UN NUEVO ESTADO
DE EQUILIBRIO.
FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO QUÍMICO
 El cambio de concentración de un reactivo.
 El cambio de temperatura del sistema.
 El cambio de presión del sistema.

Todos estos cambios pueden modificar el equilibrio quimico y alterar las concetraciones entre reactivos y
productos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Huheey,J. E., Keiter, E. A., “Inorganic Chemistry; Ácidos-bases. Reactivos”, 4° Ed, Harper Collins, 1993.
 Gutierrez Rios, E, “Química Inorgánica”, 2°Ed. Reverte, 1984.
 Petrucci, R. H.; Harwood, W. S.; Herring, F. G., “Quimica general” 8° Ed., Prentice Hall, 2003, reimpresión 2006.
 Douglas, B.;McDaniel, D.; Alexander, J., “Conceptos de los modelos ácidos y bases”, 3° Ed., John Wiley y Sons,
1994.

También podría gustarte