Está en la página 1de 19

DIPLOMADO DE POSTGRADO

DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE MAESTROS FORMADORES


CURSO 4: DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Agenda

Sesión 1 La Situación Significativa

Sesión 2 Las Preguntas Abiertas

Sesión 3 Situación Significativa, las TIC y la Autonomía


“Construimos una cadena de valor”
Elige un valor que te identifique, piensa de qué manera se hará
observable en el trabajo en equipo que realizarás en nuestros webinar.

En el equipo del cual eres


integrante, brinda tu nombre y
comparte ese valor y cómo se hará
evidente en el trabajo en equipo.

Que la aplicación en conducta


observable de tu valor brinde
los MEJORES
RESULTADOS A TU
EQUIPO.
Sesión 1:
Reconoce los elementos y la importancia de
plantear una situación significativa
COMPETENCIA:
Propone casos para elaborar experiencias de aprendizaje considerando el currículo
nacional como fuente de desarrollo de competencias que lograrán los estudiantes
peruanos.

CAPACIDAD:
Reconoce los elementos y la importancia de plantear una situación significativa

EVIDENCIA: Drive del trabajo grupal con propuesta de situación significativa


considerando una matriz de interdisciplinariedad
Planteamos una situación problemática

Vemos el video Protagonista de la educación. Irina Busoswky.

Anota las ideas que Irina Busoswky nos comunica en el vídeo


Explorar usando sus saberes previos
Lee el siguiente texto
Completa el padlet contestando a las siguientes preguntas:
¿Consideras que Irina Busowsky planteó situaciones significativas para sus
estudiantes? Argumenta tu respuesta.

https://institutoapoyo.padlet.org/proyectoasbanc/c4-u2-s1-consideras-que-irina-busowsky-plante-situaciones-si-cvo27g1xyzgmd3a1
Descubrir las relaciones disciplinares

De manera grupal, los participantes reflexionan, discuten y redactan una respuesta consensuada a
las siguientes preguntas:

¿Qué proyecto te imaginas se puede haber “imaginado Irina considerando la tabla


periódica”?

¿Cómo se puede usar ese proyecto considerando la interdisciplinariedad para involucrar la


educación financiera?
Descubrir las relaciones disciplinares

https://docs.google.com/presentation/d/1VirzgatyPrqYN33dnRwY3BCYNJk-9jDJ/edit#slide=id.p43
10 min
Sistematizar el nuevo conocimiento

Lectura:

Leemos juntos:

¿Qué es una situación


significativa?
Sistematizar el nuevo conocimiento
Elementos de una situación significativa

situaciones pueden consistir, por ejemplo, en


describir un fenómeno, generar conocimiento
explicativo de un fenómeno, discutir o retar a
mejorar algo existente, recrear escenarios futuros,
crear un nuevo objeto, comprender o resolver una
Situación
contradicción u oposición entre dos o más
conclusiones, teorías, enfoques, perspectivas o
metodologías. Para que sean significativas, las
situaciones deben despertar el interés de los
estudiantes, articularse con sus saberes previos para
construir nuevos aprendizajes y ser desafiantes pero
alcanzables de resolver por los estudiantes.
Elementos de una situación significativa

situaciones pueden consistir, por ejemplo, en


describir un fenómeno, generar conocimiento
explicativo de un fenómeno, discutir o retar a
mejorar algo existente, recrear escenarios futuros,
crear un nuevo objeto, comprender o resolver una
Situación
contradicción u oposición entre dos o más
conclusiones, teorías, enfoques, perspectivas o
metodologías. Para que sean significativas, las
situaciones deben despertar el interés de los Despertar
estudiantes, articularse con sus saberes previos para interés en el
construir nuevos aprendizajes y ser desafiantes pero estudiante
alcanzables de resolver por los estudiantes.
Elementos de una situación significativa

situaciones pueden consistir, por ejemplo, en


describir un fenómeno, generar conocimiento
explicativo de un fenómeno, discutir o retar a
mejorar algo existente, recrear escenarios futuros,
crear un nuevo objeto, comprender o resolver una
Situación
contradicción u oposición entre dos o más
conclusiones, teorías, enfoques, perspectivas o
metodologías. Para que sean significativas, las
situaciones deben despertar el interés de los Despertar Saberes
estudiantes, articularse con sus saberes previos interés en el previos
para construir nuevos aprendizajes y ser desafiantes estudiante
pero alcanzables de resolver por los estudiantes.
Elementos de una situación significativa
Des
situaciones pueden consistir, por ejemplo, en
per afian
describir un fenómeno, generar conocimiento o t es
alc
an z
explicativo de un fenómeno, discutir o retar a ab l
es
mejorar algo existente, recrear escenarios futuros,
crear un nuevo objeto, comprender o resolver una
Situación
contradicción u oposición entre dos o más
conclusiones, teorías, enfoques, perspectivas o
metodologías. Para que sean significativas, las
situaciones deben despertar el interés de los Despertar Saberes
estudiantes, articularse con sus saberes previos interés en el previos
para construir nuevos aprendizajes y ser desafiantes estudiante
pero alcanzables de resolver por los estudiantes.
Elementos de una situación significativa

… promueven el “aprendizaje real” al incentivar el


Desafiantes
aprendizaje significativo y al construir la nueva pero
experiencia de aprendizaje a partir de las alcanzables
experiencias y saberes previos de los alumnos. El Situación
objetivo último es que los estudiantes “aprendan a
aprender” y desarrollen el pensamiento crítico,
utilizando como referencia un modelo de
Saberes
aprendizaje experiencial inspirado en Dewey y en Despertar
previos
interés en el
los enfoques educativos constructivistas.
estudiante
Aplicarlo a nuevas situaciones

Contrastamos nuestro nuevo aprendizaje

Propongan una situación novedosa que tenga los elementos de una


situación significativa

Trabajo colaborativo: en los mismos equipos de la actividad 1,


proponen un caso y plantean una situación significativa considerando la
interdisciplinaridad.
Recuerda que un integrante del equipo debe estar listo para compartir con
el grupo general su trabajo.
30 min
Discutir y argumentar los resultados

Reflexionamos

“Los maestros solemos tener


dificultades para elaborar
situaciones significativas”
¿A qué reflexiones te lleva esta
afirmación?
Gracias

También podría gustarte