Está en la página 1de 2

La redacción de un artículo

científico
PRINCIPIOS GENERALES DE LA REDACCIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO

DEFINICIÓN DE ARTÍCULO CIENTÍFICO Principios fundamentales de la redacción científica:


precisión, claridad y brevedad del lenguaje.

Se define como un informe escrito y


publicado que describe resultados
- Precisión: La concisión y exactitud rigurosa en el lenguaje y
originales de una investigación, se escribe estilo, lo que se logra cuando se utilizan las palabras que
para otros no para el autor.13,12,13 El comunican exactamente lo que se quiere decir.
propósito de la publicación es divulgar,
compartir y contrastar estos resultados
con la comunidad científica interesada e -Claridad: El texto se lee y se entiende rápidamente, lo que
incorporarlos, si son validados, al se logra cuando el lenguaje es sencillo, las oraciones están
enriquecimiento del saber humano.5,13 bien construidas y cada párrafo desarrolla su tema siguiendo
El artículo científico constituye el medio un orden lógico.
comunicativo por excelencia de la
comunidad científica. -Brevedad: Incluir solo información pertinente al contenido
del artículo y comunicarla con el menor número posible de
palabras.
ESTRUCTURA DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO ORIGINAL
El formato IMRYD ESTRUCTURA

Títulos.
Su estructura constituye un sistema para organizar un trabajo Autores
científico, y consiste en responder 4 preguntas claves:
Afiliaciones

Definición de autoría.
- Introducción ¿Cuál es el problema?
Resumen.

Palabras clave.
-Material y métodos ¿Cómo se estudió el problema? Introducción

Materiales y método.

-Resultados ¿Qué se encontró, o cuáles fueron los hallazgos? RESULTADOS.

DISCUSIÓN
-Discusión ¿Qué significan dichos hallazgos? Resultados ¿Qué CONCLUSIONES
se encontró, o cuáles fueron los hallazgos?
Agradecimiento

Lista de referencias
-Discusión ¿Qué significan dichos hallazgos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

También podría gustarte