Está en la página 1de 12

Neumotórax

Emanuel Amaya
Conceptos
Neumotórax es la presencia de aire en la cavidad o espacio pleural
CLASIFICACIÓN
• Espontaneo: se debe a la perforación de la pleura viceral
-Simple (sin patología pulmonar preexistente, la mayoría de las veces en
sujetos jóvenes)
-Secundario (a causa de alguna enfermedad pulmonar subyacente
• Iatropatogénico (por maniobras tanto diagnósticas como terapéuticas)
• Traumático (tanto por traumatismos abiertos como cerrados)

Neumotórax Hipertensivo: Es aquel que produce inestabilidad hemodinámica o


colapso circulatorio por compresión del mediastino. Es una emergencia.
Epidemiología
• 2 Picos de incidencia: -20años (neumotórax simple o primario) por ruptura de blebs
congénitos o adquiridos (por cicatrices en la infancia).

-60años (neumotórax secundarios el 70% asociado a EPOC)


• Historia familiar en el 12%
• Fumar ↑riesgo de neumotórax 9 veces en mujeres y 22 veces en hombres (también en NX primarios)
• Entre 20 - 45% recidivan del mismo lado y un 15% tienen episodios contralaterales
• El 7% son bilaterales
Repaso
• Pleura Visceral
• Pleura Parietal
• Recesos pleurales
• Fascia Endo torácica
• Cavidad Pleural
Etiopatogenia
Ruptura de
Blebs subpleurales
(Congenito)
En contacto con Ingreso de Aire a Neumotórax
pleura Viceral Cavidad pleural Primario

Burbujas de Fisher-Wessels
por cicatrices de la infancia
(Adquirido)
Clínica
• Dolor Súbito (explosivo?, localizado en la pared
anterior o lateral del torax (↑ reparación y movimiento)
de intensidad variable y cede a las 24-48hs.
• Respiración superficial
• Disnea (depende del grado de Neumotórax y capacidad respiratoria)
• Tos Seca
• Asintomático
• Palidez, sudoración, cianosis, taquicardia e hipotensión.
• Desviación contralateral de tráquea y laringe. Neumotórax
Hipertensivo
• Hemitórax afectado está hiperinsuflado.

Examen Físico (Triada de Gaillard) 1) Hipersonoridad


2) Ausencia Murmullo Vesicular
3)Ausencia de Vibraciones Vocales
Grados

Neumotórax mínimo <10 %.


Diagnostico
• Clinica
• Radiografia de torax (Dx 75%)
• TAC??

Dx Diferenciales:
-TEP
-IAM
-Neumonia
-EPOC
Paciente joven con disnea, dolor
toracico con tos seca pensar siempre
en NTX y confirmar con Rx torax.
Tambien buscarlo en Traumatismos
Tratamiento PIPERTAZOOOO!!!!!!!!!

1. Reposo: en Minimos, apicales, grado I, con poca repercucion funcional y pacientes jóvenes. Se reabsorben 5-7 días,
seguimiento estricto, si no resuelve en ese tiempo avenamiento.
2. Punción: NO SE USA EN ARG. Éxito de 68% y recidiva de 30%. USAR EN NEUMOTORAX HIPERTENSIVO. La BTS la sugiere
como 1° línea.
3. Avenamiento Con Cateter fino: Se recomienda en NX no complicado y sin liquido, con cateter 16-22 F (5 a 7 mm)
conectado a una válvula de Heimlich o bajo agua.
4. Avenamiento con tubo de grueso calibre: Más aceptada con tubos de látex o plástico > 8 mm de diámetro (24-32 F )
(1mm=3F). En el 4to. espacio intercostal, línea medio axilar. Fracaso entre 12-20%. SITUACIONES
-DEJA SALIR EL AIRE Y EL PULMON SE REEXPANDE (DEJAR 5 DIAS, CUANDO SE PEGAN LAS´PLEURAS SE RETIRA)
-DEJA SALIR EL AIRE, PERO EL PULMON NO SE REEXPANDE, EVALUAR OBSTRUCCION BRONQUIAL (BRONCOSCOPIA)
-PULMON EXPANDIDO Y PERSISTENCIA DE SALIDA DE AIRE POR MAS DE UNA SEMANA (ESPERARLO)
-SIGUE PERDIENDO AIREE Y EL PULMÓN NUNCA SE EXPANDE, SE FORMO UNA FISTULA , ESPERARLO 48HS SI NO
RESUELVE VA A CIRUGÍA
ANTES DE EXTRAER EL TUBO HAY QUE PINZAR LO???????
En nuestro país el 56 % de los encuestados no lo pinza y el 22% lo hace sólo ocasionalmente.
5. Pleurodesis por avenamiento: Las sustancias más utilizadas son talco en suspensión, tetraciclinas, hidróxido de sodio.
6. Pleuroscopía y Videotoracoscopía
7. Toracotomía: para resecar las blebs y hacer pleurodesis, es efectiva pero se cuestiona su necesidad, aunque aquí el
porcentaje de recidivas sí se aproxima a 0%
Recidiv
a

Si la cirugía videotoracoscópica se retrasa más allá del segundo episodio la probabilidad de dificultades técnicas
durante su realización y la necesidad de toracotomía estarán aumentadas. Sin embargo, esta conducta está lejos de
ser universalmente aceptada y otros autores proponen colocar otro avenamiento o realizar pleurodesis por insuflación
de talco.
Estas clasificaciones son utilizadas para determinar
la conducta en base a la posibilidad de
recidivas que tienen los distintos grupos de
acuerdo a la apariencia toracoscópica.
Tecnicas quirúrgicas:
-Resección
-Laser
-Ligadura
-Sutura
-Electrocoagulación
-Pleurodesis
• https://docplayer.es/11857480-Encuesta-neumotorax-1-cual-es-su-co
nducta-en-un-primer-episodio-de-neumotorax-primario.html

También podría gustarte