Está en la página 1de 12

Unidad 1.

Análisis de Fondos de Inversión /Activos.


Fondos de inversión y tipos

• Los fondos de inversión son una forma popular de invertir en


los mercados financieros. Un fondo de inversión es una
entidad que agrupa el dinero de varios inversores y lo invierte
en una variedad de activos financieros.
• Existen diferentes tipos de fondos de inversión.
• Algunos de los tipos de fondos de inversión más comunes
incluyen:
 Fondos de renta variable
 Fondos de renta fija.
 Fondos de índice.
 Fondos de sector.
 Fondos mixtos.
Selección de fondos

Algunos de los factores que se deben considerar al


seleccionar un fondo de inversión incluyen:
 Objetivos de inversión
 Riesgo
 Costos
 Desempeño histórico
Análisis de activos subyacentes
Algunos de los factores que se deben considerar al analizar
los activos subyacentes de un fondo de inversión incluyen:
 Tipo de activo: El primer factor a considerar es el tipo de
activo en el que invierte el fondo.
 Región geográfica: El segundo factor a considerar es la
región geográfica en la que invierte el fondo.
 Industria: El tercer factor a considerar es la industria en
la que invierte el fondo.
 Calidad crediticia: Finalmente, en el caso de los bonos,
es importante analizar la calidad crediticia de los
emisores de los bonos.
Diferencias entre precio y rentabilidad:
Los precios y las rentabilidades son dos
conceptos importantes en la inversión.
• Los precios se refieren al valor
monetario de un activo en un momento
determinado, mientras que,
• La rentabilidad se refiere a la ganancia
o pérdida que se obtiene de una
inversión durante un periodo
determinado.
Interpretación de precios y rentabilidades:
• Los precios pueden interpretarse como una
medida de la oferta y la demanda de un activo.
Si hay una alta demanda de un activo, es
probable que su precio aumente, mientras que
una baja demanda puede hacer que el precio
disminuya.
• Por otro lado, la rentabilidad se puede interpretar
como la ganancia o pérdida que se obtiene de
una inversión. La rentabilidad puede ser positiva
o negativa y puede ser expresada en términos
absolutos (en términos monetarios) o en
términos relativos (como un porcentaje del
capital invertido).
Análisis de la relación precio-rentabilidad
• La relación precio-rentabilidad es una medida
importante que se utiliza en la inversión para evaluar
el rendimiento de un activo.
• Es importante destacar que una alta relación precio-
rentabilidad no siempre indica que un activo está
sobrevalorado y una baja relación precio-rentabilidad
no siempre indica que un activo está infravalorado.
• Por lo tanto, es importante analizar la relación precio-
rentabilidad en el contexto del sector o la industria del
activo y compararlo con otros activos similares para
determinar si está sobrevalorado o infravalorado.
• Mgs. Cristhian Muñoz
• Email: cristhianmunoz@institutolosandes.edu.ec
• Celular: 0939880336

También podría gustarte