Está en la página 1de 7

Policía Nacional del Perú

La supremacia de la
constitución
El caso de Marbury vs Madison

Josue Ypaguirre
¿Qué es la supremacia de
la constitución?
Esto significa que en un sistema juridico determinado la constitución rige a
todo el ordenamiento legal de aquel estado, por lo que si una ley, un
reglamento, un decreto o cualquier otro dictado normativo de orden juridico
contraviene o se opone a la constitución, tales ordenamientos son nulos del
pleno derecho y corresponde a los tribunales declarar su invalidez
Caso Marbury vs Madisom
En los EE.UU se establece un caso emblemático,
que fue la decisión de la corte suprema al resolver
el caso Marbury vs Madisom, con el voto del juez
John Marshall en el año de 1803, siendo el
precedente jurídico más significativo que dio
cabida al principio y teoría de la supremacía
consticuional
¿Qué sucedió en el caso de Marbury vs Madisom?

1801 Conflicto 1802


En el año de 1801 John Marshal El caso comienza cuando a pocos días a que William Marbury es uno de los jueces que había
toma el cargo de juez en la corte Jefferson tomará posesión de la presidencia, sido nombrado por el presidente Adams y
suprema de los EE.UU, durante ese el presidente en curso Adams realiza el ratificado por el senado, pero no recibió su
mismo año Thomas Jefferson toma nombramiento de 42 jueces de paz para nombramiento ante ello demando a Madisom
posesión de la presidencia de dicho servir por un periodo de 5 años en los como responsable de mandarle su
distritos de columbia y Alexandria. Cuando
país. nombramiento y en el carácter de secretario de
entro el nuevo secretario de estado James
estado pidiendo una orden de Madamus para
Madisom quien se negó a sellar y entregar los
que el gobierno se viera obligado hacerle llegar
nombramientos faltantes.
su nombramiento.
Veredicto del caso por Marshall

Marshall concluye que la sección 13 de la ley de


Organización Judicial de 1789 es inconstitucional
y deja en claro que la constitución representa la
ley suprema y no debe existir una ley como esa
que contravenga a la constitución.
Conclusiones del caso

● La constitución representa la ley suprema de una nación, que limita los poderes.
● Una ley creada por el congreso contraria a la constitución es nula y no puede
obligar a los tribunales a obedecerla.
● La obligación del poder judicial es hacer valer la ley y proteger la constitución
● En casos donde una ley ordinaria del Legislativo y la Constitución sean
aplicables, deben considerar que la constitución, es superior a cualquier otra
ley.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte