Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

BRANDING Y PERSEPCION DEL CONSUMIDOR

Mg. Jonathan Linares Garzón


El “branding” es la herramienta que posibilita la generación de
vínculos comerciales, emocionales y semióticos de las marcas
en diferentes escenarios. Propone cambios para las empresas
que pueden afectar positivamente la percepción para sus
“stakeholders”, es decir, pueden mejorar su imagen y reputación
a través de experiencias que sean memorables, que conecten y
construyan relaciones a largo plazo.
Se trata de transmitir experiencias sensoriales y emocionales
que propongan diseños, sentimientos y sabores que inviten a
probar, consumir y comprar una marca. A través del branding
las empresas buscan poner a las marcas como parte de la vida
de los consumidores, de hacerlas entrañables e infaltables,
porque además de generar bienestar, se convierten en un
amigo ideal que acompaña cualquier momento.
El branding se basa en saber crear marcas y comunicarlas, en
descubrir necesidades emocionales, satisfacer promesas y
expectativas relevantes, y reducir el riesgo del comprador;
seducir su parte más íntima a través de experiencias ligadas a
su propia realidad, a su contexto social y cultural
Factores claves del branding

• Rasgos de identidad. La marca es un organismo vivo que debe


transformarse y evolucionar de acuerdo a los cambios del
entorno. Permite cierta humanización que se apodera de la
mente y del afecto.
La marca es un activo no tangible, por ello la labor de
construcción de la misma se debe realizar con el objetivo de
materializarla para ponerla en contacto con el mercado.
Una marca debe saber reconocer a sus clientes. La marca
puede formar alianzas, extenderse en productos de otras
empresas para seguir enamorando y sorprendiendo.
La diferenciación es el pilar. El Brand management debe definir
para toda construcción de marca su punto de diferencia, desde
una perspectiva del mercado, creando y satisfaciendo deseos
de las personas (2008, p. 21)
Modelo de David Aaker
ANALISIS
Modelo de Dick & Basu
(50) Aaker sobre la visión de la marca | Profeta - YouTube
Modelo de Peter Farquhar
Gracias

También podría gustarte