Está en la página 1de 29

2019

1
Agrios La Fitopatología es el estudio de las
enfermedades de las plantas. Comprende la
investigación de agentes infecciosos (hongos,
virus, bacterias, nematodos) y condiciones
ambientales adversas (temperatura, luz, pH,
agua, nutrientes del suelo) que ocasionan
enfermedades.
M.Sc. Cadenas, UNALM
La fitopatología (también llamada patología
vegetal) es la ciencia del diagnóstico y control de
las enfermedades de las plantas. 2
 
Es la disciplina que se encarga de investigar todas
las enfermedades que pueden destruir a las plantas y su
manera de combatirlas. Este estudio abarca también el
análisis de los agentes contaminantes que dañan las
plantas y los cambios abióticos o afecciones fisiológicas
de las mismas.
La fitopatología por lo general, trata de estructurar las
enfermedades según su naturaleza, si son bióticos o
abióticos. En este sentido, los elementos bióticos capaces
de dañar las plantas son las bacterias, los hongos y los
virus. Mientras que los factores abióticos vienen
representados por, la contaminación, las sequías, las
inundaciones y el viento.
3
4
5
6
7
Desarrollo miceliano blanco de
Dematophora sp. en un tallo de
papa
Micelio de Sclerotium rolsii
Es la manifestación
objetiva del agente
causante de la
enfermedad sea mediante
una o varias de sus
estructuras.
Es una estructura del
patógeno visible
generalmente en el
exterior de la planta.

Es la expresión visible del


patógeno o alguna de sus
estructuras( micelio,
esporas, esclerocios etc. 9
Rhizoctonia solani Claviceps purpurea

10
Puccinia striiformis Ustilago maydis
f. sp. tritici

11
12
 es la manifestación
externa de la
enfermedad que
puede ser percibida
por uno o mas de
nuestros sentidos.
 Es la manifestación
en la planta del
proceso de la
enfermedad y su
expresión depende
de la planta,
patógeno y ambiente
14
15
TERMINOLOGIAS

El término "Epidemiología" proviene del griego,


donde "epi" significa arriba, "demos" pueblo y
"logos": estudio o tratado. Esto implica que la
Epidemiología es el estudio que se efectúa sobre
el pueblo o la comunidad, en lo referente a los
procesos de Salud y Enfermedad.

17
"¿Qué es la Epidemiología?".

Clásicamente, la Epidemiología se ocupó del


estudio de los factores que causan o están
asociados con la enfermedad, así como
también del estudio de la prevalencia,
incidencia y distribución de las enfermedades
que afectan a poblaciones humanas con el
objetivo de determinar las formas de
prevención y control de estas enfermedades

18
19
20
Diagnostico

prefijo diag- que significa “a través de”; la


palabra gnosis que es un sinónimo de
“conocimiento”

El diagnóstico es un procedimiento
ordenado, sistemático, para conocer, para
establecer de manera clara una
circunstancia, a partir
de observaciones y datos concretos.

21
22
23
24
25
26
27
28
29

También podría gustarte