Está en la página 1de 20

UNIVERSIDAD NACIONAL

HERMILIO VALDIZAN
CÁTEDRA : BOTANICA
TEMA:

FRUTO –
SEMILLA
Ing. Manuel Vega Ronquillo

 ACUÑA CUELLAR LETY


 CONDOR ANAYA EZEQUIAS
 GONZALES MENDOZA WILSON
Características de la plata del café

El cafeto es un arbusto siempre verde que en estado


salvaje puede alcanzar los 10 metros de altura. Sin
embargo, en las plantaciones de café, los arbustos
suelen rondar los 3 metros de alto.
La planta de café florece entre el tercer y cuarto año
de edad. Sus flores blancas y muy perfumadas
recuerdan al jazmín. En la variedad Coffea arabica
estas flores son capaces de autofertilizarse; en el caso
de la variedad Coffea robusta necesitan la acción de los
insectos polinizadores.
Unas 15 semanas después de la floración, el fruto del
café está completamente desarrollado. Se trata de un
fruto redondeado, pequeño y de color rojo, pulposo que
guarda en su interior la preciada semilla.
¿De dónde proviene la planta del
café?

A pesar de que los más famosos cafetales del mundo se encuentran en Asia y América,
la planta de café proviene del centro de África. Es, de hecho, una planta tropical que
necesita unas condiciones muy concretas de temperatura y humedad para crecer. Esta
característica hace, además, que no tenga una época de floración concreta, sino que
florece varias veces a lo largo del año si las condiciones climáticas son favorables.
 En realidad, el grano de café
no es un grano como tal, sino
que se trata de la semilla del
fruto, esas pequeñas bayas
rojas de las que ya hemos
hablado. En algunos lugares,
Curiosidades sobre el café a estos frutos los llaman
«cerezas del café».
 Cada uno de los frutos de
café guarda en su interior dos
semillas, resguardadas por
una pulpa membranosa que
recuerda a la textura del
cartón.
 Un cafeto puede producir
café durante 20 años. Cada
planta de café puede alcanzar
una producción media de 450
g al año.
Coco
Clasificación del fruto del
coco

Botánicamente hablando, un coco es una drupa fibrosa


de una semilla, también conocida como drupa seca.
Los cocos se clasifican como una drupa fibrosa de una
sola semilla. Una drupa es un fruto con una dura
cubierta de piedra que encierra la semilla (como un
melocotón o una aceituna) y significa aceituna sobre
madurada.
Es una drupa, cubierto de fibras, de 20-30 centímetros
de longitud con forma ovoidal, pudiendo llegar a
pesar hasta 2.5 kilogramos.
Es vulnerable a una pequeña presión y por donde
puede derramarse el agua antes de romper la cáscara
del fruto, y es donde se encuentra la semilla.
La pulpa blanca es comestible conteniendo en su
cavidad central un líquido azucarado conocido como
agua de coco y que en cantidad aproximada de 300
gramos se encuentra encerrada en el interior del
fruto. el coco puede ser los tres: una fruta, una nuez
y una semilla.
Tipo de polinización

Puede ser anemófila o


entomófila. En los
cocoteros gigantes las
flores masculinas se abren
antes que las femeninas
estén receptivas, lo cual
contribuye a la
polinización cruzada.
En el caso de los cocoteros
enanos es simultánea, por
tanto hay un porcentaje
alto de autofecundación
Origen del coco

 El lugar de origen del coco es un tema


discutido, mientras muchos consideran
que proviene de Asia del Sur,
concretamente del delta del Ganges,
algunos dicen que proviene del
noroeste de América del Sur.
 Probablemente sea nativa de las Islas
del Pacífico, y hoy en día cultivada en
todos los trópicos.
Estructura del coco

El coco tiene una estructura


formada por tres capas: el
epicarpio, la más externa, correosa
y de color marrón, el mesocarpio,
capa intermedia y fibrosa y el
endocarpio, la más interna, capa
dura que rodea la pulpa.
Café
CACAO

También podría gustarte