Está en la página 1de 2

Glosario

Patología:
Rama de la medicina que estudia las enfermedades y los trastornos que producen. Considera e
n ellas, pralte., la etiología, la anatomía patológica, la sintomatología y el pronóstico.

Gérmenes: El término “germen” se utiliza para referirse a bacterias, virus, hongos y protozoos
microscópicos que pueden provocar enfermedades. Lavarse bien las manos es la medida más
importante que puede adoptar su familia para impedir que los gérmenes les provoquen
infecciones y enfermedades.

Virología: La virología es la disciplina que se encarga del estudio de los virus y otros agentes
genómicos de menor complejidad como los viroides, satélites y virusoides también llamados
agentes subvirales.

Inmunología: La inmunología es una rama amplia de las ciencias biomédicas que se ocupa del
estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y
células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una
respuesta. 

Biotecnología: La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas


biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o
procesos para usos específicos.

Microbiología: La microbiología es la ciencia encargada del estudio y análisis de los


microorganismos, seres vivos diminutos no visibles al ojo humano, también conocidos como
microbios. Se dedica a estudiar los organismos que son sólo visibles a través del microscopio:
organismos procariotas y eucariotas simples.

Agentes patógenos: En infectología, un patógeno, también llamado agente biológico


patógeno, es un microorganismo capaz de producir enfermedad o daño a la biología de un
huésped, sea animal o vegetal. 

Saprofitos: En ecología se llama saprotrofia a la dependencia que muchos organismos,


llamados saprótrofos, tienen para su nutrición de los residuos procedentes de otros
organismos, tales como hojas muertas, cadáveres o excrementos, con una digestión
extracelular y externa.

Preguntas

¿Por qué una gran ciencia para un mundo en miniatura?

1 Recuerda cuando fue la última vez que te enfermaste de gripa, ¿Qué síntomas tuviste? ¿Qué
medicamentos tomaste?

R/:

2 ¿Cuántas veces te lavas las manos al día? ¿Cómo crees que el jabón combate los gérmenes?

3 ¿Puede existir un lugar en el mundo sin microorganismos?

4 ¿De dónde salen tantas bacterias?


5 ¿Cómo se explica la gran variedad de bacterias?

6 Cuando hay conjugación ¿es entre bacterias iguales o diferentes?

7 ¿Cuándo hablamos de bacterias podemos diferenciar entre especies? ¿Por qué?

8 ¿De que forma han cambiado las bacterias desde que aparecieron en el planeta?

9 ¿En que lugar del planeta no existe bacteria?

10 Las bacterias ¿Por qué temerles?

11 ¿Cómo son las bacterias?

También podría gustarte