Patología:
Rama de la medicina que estudia las enfermedades y los trastornos que producen. Considera e
n ellas, pralte., la etiología, la anatomía patológica, la sintomatología y el pronóstico.
Gérmenes: El término “germen” se utiliza para referirse a bacterias, virus, hongos y protozoos
microscópicos que pueden provocar enfermedades. Lavarse bien las manos es la medida más
importante que puede adoptar su familia para impedir que los gérmenes les provoquen
infecciones y enfermedades.
Virología: La virología es la disciplina que se encarga del estudio de los virus y otros agentes
genómicos de menor complejidad como los viroides, satélites y virusoides también llamados
agentes subvirales.
Inmunología: La inmunología es una rama amplia de las ciencias biomédicas que se ocupa del
estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y
células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una
respuesta.
Preguntas
1 Recuerda cuando fue la última vez que te enfermaste de gripa, ¿Qué síntomas tuviste? ¿Qué
medicamentos tomaste?
R/:
2 ¿Cuántas veces te lavas las manos al día? ¿Cómo crees que el jabón combate los gérmenes?
8 ¿De que forma han cambiado las bacterias desde que aparecieron en el planeta?